17/06/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

BCIE cierra 2024 con captación histórica de más de $2,900 millones

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) anunció que 2024 fue un año histórico al cerrar con una captación de más de $2,900 millones, recursos que fueron destinados a proyectos clave solicitados por los gobiernos y el sector privado de la región.

Estos fondos se canalizaron a través de 10 emisiones de bonos en diversos formatos, monedas y mercados, que generaron ingresos por $2,592 millones. Además, el banco obtuvo $329 millones mediante préstamos bilaterales, consolidando su posición como un actor clave en el financiamiento regional.

Entre los hitos del año, el BCIE destacó la emisión de un bono de $1,350 millones, el más grande desde su fundación en 1960. La operación generó un notable interés en los mercados internacionales, alcanzando un libro de órdenes de $5,200 millones, 3.8 veces más de lo ofertado.

Diversificación en mercados internacionales

El BCIE también incursionó en mercados de capitales clave como México y Costa Rica, donde recaudó 13,000 millones en pesos mexicanos (aproximadamente $629,000) y 88,300 millones en colones costarricenses ($1.7 millones), respectivamente. Además, llevó a cabo su primera emisión en rupias indonesias, alcanzando un total de 26 monedas, y recaudó 1,200 millones de liras turcas mediante el Marco de Bonos Sostenibles.

Sólida gestión y confianza internacional

Gisela Sánchez, presidenta del BCIE, calificó 2024 como “un año histórico para el BCIE, en el que hemos demostrado nuestra capacidad para innovar, adaptarnos y liderar en el cambiante panorama financiero”. La institución obtuvo financiamiento a través de líneas de crédito con la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), el Instituto de Crédito Oficial (ICO) de España y el Kreditanstalt für Wiederaufbau (KfW) de Alemania.

Asimismo, en colaboración con el Banco de la República de China (Taiwán), se realizó el segundo desembolso de un préstamo sindicado por $100 millones como parte de su franquicia en ese país.

Mantenimiento de la mejor calificación de riesgo en América Latina

El BCIE cerró el año con la mejor calificación de riesgo en América Latina, dentro del grupo “AA”. Este logro refleja la confianza de los inversionistas globales y socios estratégicos, consolidando su posición como un emisor destacado en los mercados de capitales.

Los recursos captados continúan siendo inyectados en créditos para proyectos públicos y privados en los países miembros, reafirmando el compromiso del BCIE con el desarrollo sostenible y el fortalecimiento económico de la región.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Industriales Promueven liderazgo femenino para mejorar sus capacidades técnicas

28/04/2023

28/04/2023

Esta semana se llevo a cabo por la Asociación Salvadoreña de Industriales el destacado Foro de Liderazgo Femenino “Challenge Skills”...

Inversión de $1,800 millones en infraestructura ferroviaria para El Salvador

22/11/2023

22/11/2023

El Gobierno de El Salvador se comprometió a invertir más de $1,800 millones para infraestructura ferroviaria en la próxima década...

El Salvador se prepara para recibir siete cruceros en 2025

08/01/2025

08/01/2025

El Ministerio de Turismo (Mitur) ha confirmado la llegada de al menos siete cruceros a El Salvador durante 2025, fortaleciendo...

Estrellas del baloncesto de EE.UU. se alojan fuera de la Villa Olímpica por 15 MDD

02/08/2024

02/08/2024

La Villa Olímpica en las afueras de París acogerá a más de 14.000 atletas durante los Juegos Olímpicos de 2024,...

Acciones de Alphabet caen tras reporte de que Samsung considera usar otro motor de búsqueda

17/04/2023

17/04/2023

Las acciones de Alphabet Inc caían más de un 4% en las operaciones previas a la apertura de la sesión...

Inversionistas ofertan $1,756 millones en recompra de deuda del gobierno salvadoreño

11/10/2024

11/10/2024

El Salvador recibió ofertas por $1,756 millones de inversionistas en el más reciente proceso de recompra de deuda, lanzado el...

Cinco técnicas que se utilizan para el robo de tarjetas bancarias, según ESET

23/03/2024

23/03/2024

Las tarjetas bancarias representan uno de los activos más valiosos para las personas: obtenerlas significa para los cibercriminales tener en...

Accidente en aeropuerto de Lima desata el caos en el transporte aéreo de Perú

19/11/2022

19/11/2022

El accidente ocurrido este viernes en el aeropuerto internacional Jorge Chávez, que sirve a Lima y en el que un...

Sam Bankman-Fried, cofundador de FTX, apela la condena por fraude y lavado de dinero

13/09/2024

13/09/2024

 El niño prodigio de las criptomonedas y cofundador de FTX, Sam Bankman-Fried, apeló este viernes la condena de 25 años...

Hyperloop: Doce años de investigación, pero su implementación sigue lejana

03/01/2024

03/01/2024

Han pasado ya doce años desde que el hyperloop, el tren ultrarrápido de Elon Musk, se empezó a investigar pero...

Café salvadoreño crece 68.8 % en exportaciones

24/05/2025

24/05/2025

Las exportaciones de café salvadoreño registraron un alza del 68.8 % entre enero y abril de 2025, alcanzando los $71.5...

Zonas francas deben priorizar sostenibilidad: CODE Development Group

01/07/2023

01/07/2023

Las zonas francas se han convertido en un motor de desarrollo social y generación de empleo de calidad y divisas;...

Preocupación por lentitud en modernización de Puerto Caldera, según CRECEX

15/09/2023

15/09/2023

La Cámara de Comercio Exterior de Costa Rica y Representantes de Casas Extranjeras (CRECEX) externó su preocupación por la lentitud...

Banco Promerica lleva alegría navideña a niños de Aldeas Infantiles SOS en Sonsonate

19/12/2023

19/12/2023

Banco Promerica, en su compromiso por el bienestar de la niñez salvadoreña, organizó una emocionante actividad navideña para 70 niños...

Elon Musk, CEO de Tesla, en contra de las vacaciones

23/10/2023

23/10/2023

Recientemente, Elon Musk, el CEO de Tesla, expresó en una entrevista su opinión de que no está de acuerdo con...