17/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Empresas salvadoreñas reciben permisos para exportar café a China

La Administración de Aduanas de China autorizó a 13 empresas salvadoreñas para que pudieran exportar café al mercado asiático, aseguró este lunes Aldo Álvarez, embajador de El Salvador en China.

Sin entrar en detalles en los nombres de las empresas, el funcionario señalo que las firmas lograron establecer lazos comerciales a través de los programas de promoción que liderada la sede diplomática en la segunda economía más grande del mundo.

“Estuve reunido con ellos la semana pasada para presentarles mi nueva estrategia de exportación a China, con las características del mercado chino. También con nuestros licoreros. Estamos avanzando, la aduana china tiene sus complejidades», sostuvo.

«Nos notificaron que ya obtuvimos el permiso y registro de 13 empresas exportadoras de café, ante la Administración de Aduanas China. Pronto tendremos nuestro delicioso café en este vasto mercado». Aldo Álvarez Embajador de El Salvador en China.

Álvarez adelantó que gestionan abrir un nuevo consulado en Beijing, donde asegura que se ha establecido una “excelente relación” con las autoridades y comunidad empresaria.

El Consejo Salvadoreño del Café (CSC) reporta que China representa apenas el 1 % de las exportaciones del aromático.

En la cosecha 2022-2023 se han enviado 2,554 quintales de café, valorados en $724,982. Esto significa que cada quintal se vendió a un precio promedio de $286.1, por encima del costo en el mercado internacional, que oscila entre $150 y $160 en los últimos meses.

Según el CSC, las exportaciones han crecido un 5.8 % en comparación con los 435 quintales que se exportaron el ciclo 2021-2022, que dejaron ingresos a los productores de $183,350. El precio promedio de hace un año, sin embargo, era mucho más alto en $421.

En anteriores ocasiones, los productores se han quejado de la complejidad para exportar café al mercado asiático por los tratamientos aduaneros, impuestos y logística.

El principal comprador del café salvadoreño es Estados Unidos, con una cuota de 41 %. Alemania, Bélgica y Japón son los siguientes destinos más importantes para el aromático.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Microsoft 365 contará con un «copiloto» impulsado por inteligencia artificial

16/03/2023

16/03/2023

Microsoft anunció este jueves un nuevo «copiloto» impulsado por inteligencia artificial (IA) para sus aplicaciones y servicios de Microsoft 365,...

Aumentan exportaciones de servicios de transporte en El Salvador

16/05/2024

16/05/2024

Las exportaciones de servicios de transporte en El Salvador crecieron un 7.7 % al cierre de 2023, según la Agencia...

Google Maps se renueva con Live Updates en Android 16

07/03/2025

07/03/2025

Google Maps experimentará un cambio significativo con la incorporación de las Live Updates, una de las principales novedades de Android...

China debuta con el primer campeonato de boxeo entre robots humanoides

31/05/2025

31/05/2025

En un hito tecnológico sin precedentes, China celebró el primer campeonato mundial de boxeo protagonizado por robots humanoides con control...

BID lanza programa regional para la resiliencia ante desastres

29/03/2025

29/03/2025

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) lanzó «Preparados y Resilientes en las Américas», un programa regional para fortalecer la resiliencia...

Millonarios subsidios a energía y gas licuado en El Salvador

05/01/2024

05/01/2024

Un análisis realizado por el Banco Mundial reveló que entre 2000 y 2022, los subsidios para energía y gas licuado...

El Salvador recibe cooperación técnica del BCIE para fortalecer los agromercados nacionales

27/03/2025

27/03/2025

El director por El Salvador ante el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Alejandro Zelaya, y el Viceministro de Agricultura,...

¿Quién dijo que a los 40 no se puede emprender?

05/06/2025

05/06/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Los cinco gigantes tecnológicos ganaron un 17 % tras el empuje de la IA

06/08/2023

06/08/2023

Alphabet (Google), Amazon, Apple, Meta (antes Facebook) y Microsoft ganaron $139,238 millones (127,257 millones de euros) en el primer semestre de...

Exportaciones salvadoreñas mantienen tendencia al alza en 2025

25/03/2025

25/03/2025

Las ventas de productos salvadoreños hacia el extranjero han mostrado una tendencia de crecimiento en lo que va del año,...

Montana se convierte en el primer estado en prohibir TikTok en Estados Unidos

17/05/2023

17/05/2023

El gobernador de Montana, el republicano Greg Gianforte, ha dado un paso audaz al firmar una ley que prohíbe el...

Tesla rebota más de un 6 % tras alcanzar su cotización más baja

23/11/2022

23/11/2022

Las acciones de la compañía de vehículos eléctricos de lujo Tesla subían este miércoles más de un 6,5 %, hasta 181 dólares,...

INABVE impulsa a veteranos y excombatientes emprendedores: Apoyando su talento y habilidades

07/06/2023

07/06/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE) está dando un gran impulso a los veteranos...

INABVE celebra éxito del Plan Integral de Atención Psicosocial para Veteranos

05/12/2023

05/12/2023

El INABVE celebra con alegría la conclusión exitosa de su Plan Integral de Atención Psicosocial junto a la cuarta promoción...

Productos Alimenticios Diana lanza al mercado Localito

29/03/2023

29/03/2023

Productos Alimenticios Diana pensando siempre en sus consumidorespresentó LOCALITO DIANA “HECHOS DE UNA BUENA UNION”, una alianza entre la creatividad...