17/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Impacto de la inteligencia artificial y redes sociales en periodistas de la región

En un panorama de noticias sin parar, cada vez más moldeado por rápidos avances tecnológicos, los periodistas de la región deben mantenerse al tanto y entregar noticias de manera más instantánea que nunca. Esta encuesta regional, ahora en su cuarta edición, explora las perspectivas de aquellos responsables de informarnos a todos.

En este informe se logró analizar cómo los cambios recientes han afectado las rutinas diarias de los periodistas, cómo navegan por el ciclo de noticias que se acelera constantemente y, por supuesto, cómo estos cambios impactan en última instancia en su audiencia. Los hallazgos resultan no solo reveladores sino también reveladores de algunas tendencias inesperadas en América Latina.

“Esta es la cuarta edición de nuestra investigación ‘Estado del periodismo en América Latina’, que continúa ganando premios y reconocimientos por sus importantes revelaciones sobre el comportamiento de aquellos que, utilizando diversas fuentes de información, nos alimentan de conocimiento todos los días”, comenta Claudia Daré, co-fundadora y directora de la agencia de relaciones públicas.

Trabajo Remoto – Tres años después del inicio de la pandemia de Covid-19, la mayor proporción (44.4%) de periodistas en América Latina continúa trabajando de forma remota, con ligeramente menos (42.1%) trabajando de forma híbrida y la proporción más pequeña (13.5%) trabajando offline.

Solo una cuarta parte (25,6%) de los periodistas en Centroamérica y el Caribe trabajan desde casa, la menor proporción en la región. Tienen la mayor proporción de periodistas que trabajan principalmente en una oficina (43,6%) y principalmente en la calle (30,8%).

Nuevos Canales – El 76,9% de los periodistas en América Central y el Caribe consideran las plataformas de redes sociales en la organización donde trabajan como la herramienta más esencial para su práctica profesional, la mayor proporción de periodistas en cualquier país.

Al analizar América Latina, las redes sociales continúan siendo la herramienta más importante cuando se trata de la práctica periodística, con la mayor proporción (61.5%) de periodistas entrevistados considerando que las redes sociales de la organización donde trabajan son las que mejor se adaptan a este papel, una proporción similar al año pasado (62.3%).

Nuevas Tecnologías – El 82% de los periodistas en la región latinoamericana consideran que la inteligencia artificial es útil para su trabajo.

Entre los periodistas latinoamericanos, el 34.8% informa que no utiliza la inteligencia artificial en absoluto, mientras que los dos tercios restantes de los periodistas informan que utilizan la inteligencia artificial para una amplia gama de propósitos profesionales, siendo ‘insights/investigación’ (25.1%) el más popular, seguido de ‘traducción de texto’ (22%), ‘otros’ (21.6%), ‘edición’ (16.8%) y ‘reducción de textos’ (13.6%). Roger agrega: “Esto es menos de doce meses; imaginen cómo serán los resultados de la encuesta del próximo año”.

“En los últimos tres años, hemos visto cómo esta profesión continúa adaptándose y evolucionando con una notable resistencia e ingenio”, concluye la co-fundadora y directora de la agencia. “Entonces, aunque la inteligencia artificial y las redes sociales seguirán teniendo un gran impacto en todas nuestras vidas, confiamos en los brillantes periodistas de América Latina para seguir estando a la vanguardia de esta nueva era de producción y consumo de noticias”.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Tensión Global y Alarmas Recesivas: Wall Street Eleva Probabilidades de Recesión en EE.UU.

08/04/2025

08/04/2025

Los temores de una recesión económica en Estados Unidos se han intensificado luego de los más recientes anuncios de aranceles...

Defensoría detecta comercios vendiendo productos vencidos en Semana Santa

27/03/2024

27/03/2024

Durante las vacaciones de Semana Santa, la Defensoría del Consumidor ha identificado a 22 comercios que ofrecían productos vencidos, como...

Galaxy Tab S9: la herramienta perfecta para llevar tu biblioteca contigo 

24/10/2023

24/10/2023

Explorar los misterios de la ciencia, sumergirte en mundos de fantasía o acceder a innumerables historias, conocimientos y aventuras son...

Apple y Nvidia en conversaciones para Invertir en OpenAI

31/08/2024

31/08/2024

Apple y Nvidia están en conversaciones para invertir en OpenAI como parte de una nueva ronda de financiación que podría...

MIDES desarrolla jornada de limpieza en Lago de Coatepeque

21/08/2021

21/08/2021

Como parte de las acciones en beneficion del medio ambiente, la empresa recolectora de desechos sólidos MIDES, desarrolló una jornada...

Buscan mantener precios justos en alimentos gracias a inspecciones gubernamentales

07/05/2023

07/05/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través de la Defensoría del Consumidor, ha intensificado las inspecciones y auditorías en...

Unión Europea destina $5.6 millones para la digitalización de la agricultura salvadoreña

15/03/2024

15/03/2024

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de El Salvador anunció que la Unión Europea (UE) ha comprometido una inversión...

Las 5 actitudes que te marcarán como un futuro empresario

18/07/2021

18/07/2021

Si actualmente eres empleado de una empresa y sientes que no estás creciendo, pero además, anhelas convertirte en empresario y administrar tu...

Brian Roemmele: De creador de contenido a asesor presidencial

15/06/2024

15/06/2024

Brian Roemmele, residente de Murrieta, California, Estados Unidos, es el presidente de multiplex.com o readmultiplex.com, un sitio web que ofrece...

Compradores en EE.UU. gastarán menos en Navidad

14/09/2024

14/09/2024

A medida que se aproxima la temporada navideña, los pronósticos sugieren que los compradores en Estados Unidos gastarán menos en...

El auge del Real Estate en El Salvador: Un motor impulsor para la economía nacional

03/04/2025

03/04/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Fallece el Papa Francisco a los 88 años

21/04/2025

21/04/2025

El Papa Francisco falleció este lunes a las 7:35 horas en su residencia de la Casa Santa Marta, en el...

FMI aprueba financiamiento de $1,400 millones para El Salvador

26/02/2025

26/02/2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó un acuerdo de 40 meses bajo el Servicio Ampliado del FMI (SAF) para El...

Harvard revela los trabajos que podrían disminuir tu felicidad

30/06/2023

30/06/2023

La búsqueda de la felicidad es un objetivo común entre los seres humanos, y es por ello que expertos de...

Banco Promerica lanza solicitud de tarjeta de crédito 100% digital

17/03/2023

17/03/2023

Innovando en los productos y servicios que ofrece a sus clientes, Banco Promerica realizó el lanzamiento de la solicitud 100%...