13/01/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Los 3 excesos comerciales que ponen en riesgo el negocio de Walmart

Una de las empresas multinacionales con muchas sucursales a nivel mundial es Walmart, también es reconocida por ser uno de los máximos empleadores a nivel internacional, durante los inicios de la pandemia la ventas de ellos y de otros supermercados se dispararon pero ahora están en serios problemas financieros.

De la misma forma, se conoció que la semana pasada la cadena Walmart estaba despidiendo a cientos de trabajadores que desempeñan roles corporativos. Y al mismo tiempo sus registros contables del último trimestre fiscal no fueron positivos para el resto del año.

Pero lo que aqueja a Walmart son 3 excesos y uno de los más complicados en el entorno económico actual es la estabilidad laboral y la cadena de supermercados se uno de los empleadores más grandes del mundo que actualmente está experimentado problemas a pesar que en el primer año de pandemia dio buenos dividendos a la empresa.  

Pero las señales de alarma de la empleabilidad se dieron cuando comenzaron los recortes de más de 200 puestos pero no es tan significativo con relación a los 2 millones de empleos que Walmart tiene a nivel mundial, pero la alerta viene de la dificultad de impulsar el crecimiento. 

El primer exceso es la inflación de los precios, en un principio empresas de distribución de productos de consumo comenzaron a absorber el incremento de precios y no trasladar los costos a los consumidores pero conforme los precios siguieron disparando esto ya no fue posible y los precios de los productos deberían aumentar de forma considerable.

Es segundo exceso es el sobreabastecimiento, por las buenas ventas en el primer año de pandemia compraron bastante producto lo embodegar y ahora esta siendo dificil venderlo, por ejemplo ahora los consumidores están gastando buena parte de sus presupuesto en combustible y gastan menos en producto de supermercado lo que hace que las ventas sean menores para estas cadenas de supermercados.

El tercer exceso es mucho personal, también en el primer año de pandemia la cadena Walmart decidió contratar bastantes personas para suplir la necesidad de falta de trabajo lo cual en estos momentos de baja de ventas está emproblemado las metas financieras de walmart.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Grupo AJE se une al 21K Roatán para conservar el ecosistema marino

15/07/2024

15/07/2024

Grupo AJE, la destacada empresa de bebidas con presencia global, ha anunciado su participación en el evento 21K Roatán, La...

ASI anuncia la cuarta edición de CRESA 2024

13/02/2024

13/02/2024

En conferencia de prensa, la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) reveló detalles sobre la esperada cuarta edición del Congreso Regional...

Plazo límite: Empresas deben contar con auditores antes de diciembre 2023

11/09/2023

11/09/2023

El reconocido especialista en gestión de riesgos financieros, Walter Morales, recordó a las sociedades y empresas la necesidad de nombrar...

INVERDISA lanza Elemento Urban Homes: Un innovador proyecto residencial en altura

04/10/2024

04/10/2024

Con más de 40 años de trayectoria en el sector inmobiliario, INVERDISA presentó su nuevo proyecto, Elemento Urban Homes, un...

El 6G y la sostenibilidad: desafíos y oportunidades en la era digital

23/05/2024

23/05/2024

En un mundo donde el consumo de datos alcanza niveles sin precedentes, la próxima llegada del 6G promete revolucionar nuestra...

¿Qué hay en el horizonte para los juegos de PC?

23/05/2024

23/05/2024

Los avances tecnológicos, el auge de los juegos competitivos y la expansión de las comunidades de jugadores han impulsado significativamente...

72ª edición de Miss Universo rompió récords de audiencia

23/11/2023

23/11/2023

La noche del pasado sábado 18 de noviembre fue verdaderamente mágica para Sheynnis Palacios, quien se coronó como la nueva...

Plaza Merliot celebra 30 años de ser el corazón de Santa Tecla

11/12/2024

11/12/2024

Plaza Merliot cierra con broche de oro este 2024 celebrando a lo grande sus 30 años de ser el corazón...

Salvadoreños importaron $860M en productos agrícolas de EE. UU.

18/07/2024

18/07/2024

La Embajada de Estados Unidos en El Salvador informó que los salvadoreños importaron $860 millones en productos agrícolas desde EE....

Startup recauda 19 mdd para revolución industrial en biología

02/12/2023

02/12/2023

Los iólogos pueden manipular genes, programar células y desarrollar vacunas para nuevas enfermedades en meses. Pero los principales elementos de...

Gustavo Pérez: La inversión en centros de datos de hiperescala en Latinoamérica

25/01/2023

25/01/2023

A comienzos de 2022, Microsoft anunció que tenía planeado un nuevo centro de datos en el estado de Querétaro, México,...

El Salvador: Indicadores financieros en alza, fondos de inversión crecen un 24.39%

19/09/2023

19/09/2023

Los indicadores financieros de El Salvador continúan en curva ascendente. Al cierre de agosto, la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF)...

Todo listo para la Feria del Jocote de Corona en el parque Cerro Verde

07/10/2023

07/10/2023

La presidenta del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), Eny Aguiñada, anunció la realización de la Feria del Jocote Corona, que...

Impulsan formalización de mipymes en El Salvador

03/05/2024

03/05/2024

La reciente implementación de la plataforma de Sociedades por Acción Simplificada (SAS) por parte del Centro Nacional de Registro (CNR)...

Remesas familiares en El Salvador superarán los $8,000 millones en 2023

20/10/2023

20/10/2023

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Douglas Rodríguez, indicó en la presentación de los resultados económicos del segundo...