El Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa siendo un referente, a escala internacional, por el trabajo con los salvadoreños en el exterior, a través de sus embajadas y consulados, con la implementación de programas y proyectos que garantizan una mejor atención a los connacionales.
Este martes, la viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, y el viceministro adjunto de Plataforma Internacional de Asuntos Globales de Canadá (GAC), Stephane Cousineau, sostuvieron una reunión, con la finalidad de conocer el trabajo que El Salvador ha realizado a favor de sus connacionales; como también, la experiencia del trabajo en seguridad con la estrategia del Plan Control Territorial.
“𝘌𝘴𝘵á𝘯 𝘮𝘶𝘺 𝘪𝘯𝘵𝘦𝘳𝘦𝘴𝘢𝘥𝘰𝘴 𝘦𝘯 𝘴𝘢𝘣𝘦𝘳 𝘲𝘶é 𝘦𝘴 𝘭𝘰 𝘲𝘶𝘦 𝘦𝘴𝘵𝘢𝘮𝘰𝘴 𝘩𝘢𝘤𝘪𝘦𝘯𝘥𝘰 𝘦𝘯 𝘵é𝘳𝘮𝘪𝘯𝘰𝘴 𝘥𝘦 𝘮𝘦𝘫𝘰𝘳𝘢𝘳 𝘭𝘢 𝘦𝘧𝘪𝘤𝘪𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢 𝘥𝘦 𝘯𝘶𝘦𝘴𝘵𝘳𝘰 𝘴𝘦𝘳𝘷𝘪𝘤𝘪𝘰 𝘦𝘹𝘵𝘦𝘳𝘪𝘰𝘳 𝘺 𝘮𝘦𝘫𝘰𝘳𝘢𝘳 𝘭𝘢 𝘢𝘵𝘦𝘯𝘤𝘪ó𝘯 𝘢 𝘯𝘶𝘦𝘴𝘵𝘳𝘢 𝘥𝘪á𝘴𝘱𝘰𝘳𝘢, 𝘺 𝘵𝘢𝘮𝘣𝘪𝘦é𝘯 𝘷𝘦𝘳 𝘤ó𝘮𝘰 𝘮𝘢𝘯𝘦𝘫𝘢𝘮𝘰𝘴 𝘭𝘢 𝘱𝘳𝘪𝘰𝘳𝘪𝘻𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘥𝘦 𝘢𝘱𝘦𝘳𝘵𝘶𝘳𝘢 𝘥𝘦 𝘦𝘮𝘣𝘢𝘫𝘢𝘥𝘢𝘴 𝘦𝘯 𝘦𝘭 𝘮𝘶𝘯𝘥𝘰”, comentó Mira.
Entre los proyectos emblemáticos del Gobierno, dados a conocer a la representación diplomática de Canadá, se encuentran los “Consulados Móviles”, que se desarrollan de manera continua. “Quieren aprender cómo decidimos a dónde llevar los servicios a los salvadoreños, no solo en los Estados Unidos, sino en todos los países en que El Salvador tiene representación. Les hablamos también sobre el consulado virtual, sobre la estandarización de este servicio”, añadió la viceministra.
Como parte del encuentro, la representación del gobierno de Canadá acordó apoyar a El Salvador, a través de su experiencia, con la plataforma de satélites, con la finalidad de que la representación diplomática se enfoque en el trabajo con el ciudadano.
Por otro lado, Cousineau, se mostró interesado en proyectos estratégicos por parte del Gobierno salvadoreño, como también la ejecución del Plan Control Territorial, que ha logrado el interés de inversionistas internacionales.
El buen trabajo del Gobierno del Presidente Bukele, en seguridad y servicio en el exterior, están generando las condiciones necesarias para la atracción de inversionistas, lo que impulsará un crecimiento sostenible y mayor del desarrollo del país.