19/01/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Honduras negociará tratado de libre comercio con China

Honduras iniciará próximamente las negociaciones de un tratado de libre comercio con China, tras establecer relaciones diplomáticas con el gigante asiático y romper con Taiwán en marzo pasado.

“Estaremos iniciando también próximamente […] un proceso de negociaciones de un tratado de libre comercio con China, lo que también será una buena noticia y oportunidades para el acceso de nuestros productos”, expresó el canciller hondureño, Enrique Reina, en rueda de prensa.

Indicó que el café será el primer producto hondureño en ingresar al mercado chino.

“Ya habíamos recibido la solicitud del sector cafetalero de que querían exportar a China y no lo habían podido hacer”, destacó Reina.

Anunció que otros productos que empezarán a exportarse en breve son camarones, puros de tabaco y carne bovina.

Con China “abrimos un abanico de posibilidades, no sólo en el área comercial”, sino “financiera, infraestructura, energía”, así como “tecnología, ciencia, educación y cultura”, resaltó el ministro.

Las exportaciones de Honduras ascendieron en 2022 a 6.102 millones de dólares, de ellos 129,8 millones de dólares a Taiwán.

Honduras sorprendió en marzo al anunciar que rompía relaciones diplomáticas con Taiwán, un socio tradicional de más de 70 años, y en término de horas firmó vínculos con el gigante asiático.

América Latina ha sido un importante escenario de la pugna diplomática entre Pekín y Taipéi desde que se separaron en 1949, tras el triunfo de las fuerzas comunistas en la guerra civil china.

Bajo el principio de “una sola China”, Pekín no permite que ningún país tenga lazos diplomáticos con ellos y con Taiwán a la vez.

Alineados con Washington, todos los países centroamericanos se mantuvieron durante décadas ligados a Taiwán, pero ahora sólo Guatemala y Belice mantienen lazos con esa isla.

Costa Rica (en 2007), Panamá (2017), El Salvador (2018) y Nicaragua (2021) rompieron con Taiwán y se vincularon a Pekín, que lleva muchos años buscando que los aliados diplomáticos de Taipéi cambien de bando.

Tras la decisión de Honduras, sólo 13 países del mundo reconocen a Taiwán, entre ellos Paraguay, Haití y otras siete pequeñas naciones isleñas del Caribe y el Pacífico.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Binance obtiene la licencia completa para operar en El Salvador

09/08/2023

09/08/2023

Binance anunció que recibió la licencia de Proveedor de Servicios de bitcoin (BSP) y la primera licencia no provisional de...

Presentan Hammock Valley, el nuevo ecosistema tecnológico en El Salvador

03/08/2023

03/08/2023

La Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones de El Salvador (Invest) presentó el ecosistema Hammock Valley, que reúne a...

Nueve call centers brindaron ofertas laborales en feria de empleo del Minec

06/03/2024

06/03/2024

Nueve empresas de centros de llamadas, popularmente conocidas como call center, ofrecieron este miércoles más de 400 puestos laborales para...

Centro Emprendedor de la ESEN impulsa la transformación digital en el congreso de emprendedores

26/08/2023

26/08/2023

El Centro Emprendedor de la Escuela Superior de Economía y Negocios (ESEN) ha dado inicio a la edición número 26...

La batalla por la Casa AGI: Duelo tecnológico en Silicon Valley

06/05/2024

06/05/2024

En el crisol de innovación que es Silicon Valley, las rivalidades siempre han sido parte de su historia. Desde las...

Grupo Promerica y Grupo Assa adquieren Banpro

05/06/2024

05/06/2024

Grupo Promerica y Grupo Assa, ambos con sede en Panamá, informaron este lunes que adquirieron el 100% de las entidades...

CONAMYPE desarrolla taller práctico como parte del diplomado de Industrialización

05/03/2023

05/03/2023

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa desarrolló a través de su Unidad de Industrialización, el primer taller...

AmCham expandirá oportunidades laborales para personas con discapacidad

14/07/2023

14/07/2023

El Consejo Nacional para la inclusión de las Personas con Discapacidad (Conaipd) y La Cámara Americana de Comercio de El...

Salvadoreños en el exterior invierten $3 millones en hotel en Morazán

26/01/2023

26/01/2023

Más Salvadoreños en el Exterior se siguen sumando al desarrollo económico del país que impulsa el Gobierno del Presidente Nayib...

Cancillería se reúne con embajador de EE.UU. y hablan sobre comercio e inversión

31/01/2023

31/01/2023

La canciller , Alexandra Hill, y el nuevo embajador de Estados Unidos, William Duncan, conversaron sobre los «principales temas de...

10 maneras de volverse más ecológico con la tecnología

22/04/2022

22/04/2022

Hoy se celebra el Día Internacional de la Tierra, un momento para reflexionar de cómo debemos cuidar y proteger nuestro...

Remesas familiares crecen un 1.7 % entre enero y octubre de 2024

21/11/2024

21/11/2024

Las remesas familiares enviadas a El Salvador sumaron $6,857.6 millones entre enero y octubre de 2024, marcando un crecimiento del...

Impulsan la innovación con la Copa Mundial de Emprendimiento 2023-2024

14/03/2024

14/03/2024

El Ministerio de Economía de El Salvador, organizó las semifinales de la Copa Mundial de Emprendimiento (EWC) 2023-2024, una iniciativa...

Inversión de Tesla impulsará un crecimiento de 50 años en uno solo en el norte de México

26/03/2023

26/03/2023

La inversión que Tesla realizará en Santa Catarina, al norte de México, representará cinco veces más que la que llegó a...

Precios del gas licuado se mantendrán estables en Octubre

03/10/2023

03/10/2023

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) ha anunciado que los precios del gas licuado de petróleo (GLP)...