12/06/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Facturas electrónicas evitan desperdicio de agua y tala de árboles.

La primeras facturas electrónicas emitidas hasta la primera quincena de julio han evitado que más de 2.3 millones de litros de agua se desperdicien o se corten 324 árboles, como parte del proceso para elaborar el papel que antes se utilizaba en los comprobantes físicos, según GuruSoft El Salvador.

Citando al Ministerio de Hacienda, Rafael Montero, CEO de GuruSoft, aseguró la semana pasada, durante un webinar sobre la facturación electrónica, que hasta mediados de este mes se habían emitido 3.5 millones de Documentos Tributarios Electrónicos (DTE), de 395 emisores registrados ante el fisco.

El Salvador inició en diciembre de 2022 la migración masiva hacia la factura electrónica después de realizar pruebas pilotos. Este proceso hará más eficiente la administración tributaria y su cambio más significativo es que las empresas dejarán de emitir los tradicionales comprobantes en físico, sino que enviarán una constancia al correo del usuario.

Esta primera fase es voluntaria para los contribuyentes, pero el Ministerio de Hacienda se ha propuesto completar el proceso en junio de 2024, cuando todos los emisores de facturación tendrían que haber migrado al sistema digital.

Para junio pasado se tenía previsto que los supermercados comenzaran a implementar el sistema, pero al consumidor final sigue entregando el comprobante físico.
“La facturación electrónica se trata básicamente de la evolución de la factura de papel a una digital, es decir, que ya no se necesita de intervención humana para escribir, hacer cálculos”, dijo el vocero de la empresa dedicada a la facilitación de tecnología.

Montero señaló que, según cálculos del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), la facturación electrónica genera ahorros de hasta el 80 % en comparación a la tradicional. Esta cifra incluye el costo en la compra de papel, tinta, impresores o almacenamiento de los comprobantes, que en el caso de los bancos el requerimiento es de hasta 10 años.

Entre los beneficios del sistema de facturación electrónica, enumeró Montero, está la disponibilidad de acceder a la información en cualquier hora y lugar en que se encuentre el contribuyente.

La información se resguarda en la nube, por lo que ya no habrá que “bucear entre ficheros y carpetas” cuando necesiten acceder a facturas antiguas. Montero insistió en que los empresarios no deben temer a tener los datos alojados en Internet, sino a un mal proveedor que no pueda responder a los requerimientos tecnológicos.

El vocero de la empresa destacó que el sistema de facturación electrónica ya tiene casi una década de implementarse en México, Chile, Ecuador y Perú, desde 2014, mientras en 2018 se sumaron Colombia y Costa Rica, y en 2021 lo comenzó a utilizar Bolivia.

El Salvador comenzó a dar los primeros pasos para implementar el sistema en 2016 con un préstamo de $30 millones que aprobó el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Después de la pandemia, el Ministerio de Hacienda lanzó una prueba piloto con 70 empresas a finales de 2021.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Un vistazo a los sedes anteriores de Galaxy Unpacked  

02/08/2023

02/08/2023

Samsung Electronics ha anunciado el esperado evento Unpacked, donde se presentarán los nuevos dispositivos Galaxy que marcarán el comienzo de...

Tesla llama a revisión 46.096 unidades del Cybertruck por defectos en uno de sus paneles

20/03/2025

20/03/2025

Tesla debe llamar a revisión la práctica totalidad de las unidades vendidas en EE.UU. de su camioneta ‘pick-up’ Cybertruck, por...

Netflix rebaja sus tarifas en El Salvador

15/02/2023

15/02/2023

Después de estira y encoge con el tema que no se podrían compartir cuentas Netflix, lo cual no se concretó, ...

Tráfico de personas, una amenaza creciente en África

30/07/2024

30/07/2024

Van a una ciudad extranjera para trabajar como cuidadoras en familias, o confían en coyotes para emprender viaje hacia un...

Vence plazo para declarar renta este 30 de abril

03/04/2024

03/04/2024

El Ministerio de Hacienda recuerda a los contribuyentes salvadoreños que el próximo martes 30 de abril de 2024 es la...

El futuro de la IA en smartphones

16/12/2023

16/12/2023

Pongamos este desafío en contexto, usar Inteligencia Artificial generativa en la actualidad, en un teléfono móvil implica que, si por...

Riesgos financieros en la temporada navideña

25/11/2023

25/11/2023

La llegada de la temporada navideña siempre es motivo de unión familiar, pero también de compromisos que pueden poner en...

Amazon retrasa regreso a la oficina por falta de espacio

18/12/2024

18/12/2024

A mediados del mes de septiembre pasado, Andy Jassy, CEO de Amazon, anunciaba que todos los empleados de la compañía...

Costa Rica sorprende con exigencia de visa para hondureños

07/10/2023

07/10/2023

Por sorpresa. Así tomó al gobierno de Honduras la decisión comunicada por Costa Rica de exigir visa para todos los...

El Salvador modernizará operaciones portuarias

10/04/2024

10/04/2024

La Asamblea Legislativa de El Salvador ha autorizado al Gobierno a suscribir un préstamo por un monto de $84 millones...

El Salvador se une al programa Global Entry, facilitando el ingreso de sus viajeros a EE. UU.

15/04/2025

15/04/2025

El Salvador ha dado un paso histórico al convertirse en el primer país de Centroamérica en integrar el programa Global...

Facilitación del comercio en El Salvador destaca en Foro Económico Mundial

18/01/2023

18/01/2023

Las élites políticas y económicas mundiales se reúnen esta semana en Davos, en Suiza, con el lema «cooperar en un...

Inicia la Global Money Week 2025 en El Salvador con enfoque en educación financiera juvenil

18/03/2025

18/03/2025

La Global Money Week 2025, bajo el lema “Piensa antes de seguir, cuida tu dinero al decidir”, dio inicio y...

Asamblea Legislativa aprueba incentivos fiscales para proyectos inmobiliarios en altura

08/10/2024

08/10/2024

La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó el pasado 23 de septiembre las Disposiciones Especiales para la Promoción y el...

Los precios mundiales de los alimentos alcanzan máximos históricos en 2022

06/01/2023

06/01/2023

Los precios mundiales de los alimentos bajaron en diciembre, lo que supone la novena caída mensual consecutiva, pero aumentaron más...