24/09/2023 Medio Digital de El Salvador

La producción de automóviles en México experimenta un fuerte crecimiento del 24,97 % interanual en mayo

La industria automovilística en México continúa mostrando signos de recuperación, con un impresionante crecimiento interanual del 24,97 % en la producción de automóviles durante el mes de mayo. Según el informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), las plantas mexicanas fabricaron un total de 344.201 unidades en ese período.

Pero no solo la producción local ha experimentado un incremento significativo. Las exportaciones de vehículos ligeros también han mostrado un incremento notable del 14,16 %, alcanzando un total de 279.274 unidades. Al mismo tiempo, las ventas en el mercado interno registraron un impresionante aumento del 17,08 %, llegando a un total de 106.798 vehículos.

Estos datos demuestran un sólido desempeño de la industria automovilística mexicana en general. Durante los primeros cinco meses de 2023, la fabricación de vehículos ligeros ha acumulado un crecimiento interanual del 13,44 %, mientras que las ventas nacionales han registrado un impresionante incremento del 21,37 % en el mismo período. En cifras concretas, se comercializaron 519.534 vehículos ligeros durante enero y mayo, mientras que se produjeron 1.560.928 unidades en México.

El informe del Inegi también revela que las exportaciones de automóviles fabricados en México han experimentado un aumento del 9,17 % en lo que va del año, totalizando 1.273.915 unidades exportadas. Esto destaca la importancia del sector automovilístico para la economía mexicana, ya que representa casi el 4 % del producto interior bruto (PIB) nacional y el 20,5 % del PIB manufacturero, superando a cualquier otro sector, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

La información proporcionada por el Inegi se basa en los datos recopilados de 22 empresas afiliadas a la AMIA, Giant Motors Latinoamérica y Autos Orientales Picacho. Es importante destacar que esta recuperación en el sector automovilístico llega después de dos años de caídas y escasez de insumos. Durante 2022, México experimentó un crecimiento anual del 9,24 % en la producción, un 5,86 % en las exportaciones y un 7,03 % en las ventas.

El año anterior, en medio de la pandemia de covid-19, la producción y exportación de vehículos en México sufrieron una caída superior al 20 % debido al cierre de la industria durante los primeros meses del brote. Asimismo, en 2021, la fabricación de automóviles cayó un 2 % anual debido a la escasez de chips semiconductores, mientras que las exportaciones apenas aumentaron un 0,94 %.

Con el resurgimiento actual de la industria automovilística, México se encuentra en una posición favorable para continuar fortaleciendo su posición como uno de los principales actores en el sector a nivel mundial.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Snapchat lanza un chatbot de inteligencia artificial basado en ChatGPT

27/02/2023

27/02/2023

La red social Snapchat anunció este lunes el lanzamiento de su propio chatbot en fase experimental, que está basado en...

ABANSA emite recomendaciones para evitar fraudes cibernéticos

30/05/2023

30/05/2023

La Asociación Bancaria Salvadoreña (ABANSA) advirtió sobre un preocupante incremento en los intentos de fraude bancario cibernético en el país,...

Experto en IA propone aplicar marcas de agua en textos e imágenes generados por robots

02/05/2023

02/05/2023

El profesor emérito de psicología y ciencia neuronal de la Universidad de Nueva York, Gary Marcus, planteó la necesidad de...

Guatemala se une al TLC con Corea tras concluir negociaciones.

07/09/2023

07/09/2023

El 4 de septiembre concluyeron las negociaciones pendientes y se anunció que Guatemala se adherirá al Tratado de Libre Comercio...

Aeropost alerta a clientes que tarjetas de crédito estarían en riesgo por ‘hackeo’

26/04/2022

26/04/2022

El pasado domingo Aeropost notificó a sus clientes por correo electrónico que sus sistemas informáticos fueron vulnerados por piratería, a...

El Papa Francisco se reunió en Asís con jóvenes economistas y empresarios en el 1° encuentro presencial de la “Economía de Francisco”

25/09/2022

25/09/2022

El papa Francisco firmó el sábado en Asís, en el centro de Italia, un pacto con jóvenes que llegaron de...

WhatsApp ahora te deja editar tus mensajes

22/05/2023

22/05/2023

El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, anunció que los usuarios de WhatsApp ya podrán editar los mensajes que envíen a...

Estos son los precios del gas licuado para el mes de octubre en El Salvador

01/10/2022

01/10/2022

El Ministerio de Economía dio a conocer la noche de este viernes los precios del gas licuado para el mes...

TikTok presenta demanda para impedir prohibición en Montana

22/05/2023

22/05/2023

TikTok, la popular red social de videos, presentó una demanda en un tribunal federal estadounidense el lunes para detener la...

Claves para persuadir y potenciar ventas

04/07/2023

04/07/2023

Seguramente, a lo largo de tu vida, habrás escuchado alguna vez la célebre frase “los muertos se cuentan fríos”. Si...

Gobierno redobla esfuerzos para prevenir gripe aviar en el país

13/03/2023

13/03/2023

El Gobierno de El Salvador continúa ejecutando acciones para proteger la salud y la seguridad alimentaria de la población, muestra...

Esto es lo que los estadounidenses necesitan ganar para sentirse ricos

08/07/2023

08/07/2023

Se trata de preguntas viejas: ¿Cuánto necesitas para sentirte seguro desde el punto de vista financiero? ¿Y cuánto necesitarías para...

La RSE debe tener impacto directo en las comunidades: Ecolab

21/12/2022

21/12/2022

Ecolab, líder mundial en soluciones y servicios de agua, higiene y prevención de infecciones, tiene la responsabilidad social y la...

Deuda pública se pagará anticipadamente

30/11/2022

30/11/2022

Recientemente el Gobierno Salvadoreño anunció que realizará una operación para pagar la deuda pública de manera anticipada. Con esto se...

Vertiv: Comprender la computación en el borde y su efecto en las principales industrias

13/03/2023

13/03/2023

BLOG Por: Gustavo Pérez En los pasados dos años, la transformación digital ha sido un tema recurrente en las organizaciones...