16/03/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

OMC conmemora el 75º aniversario del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio

El 30 de octubre de 1947, 23 países firmaron el Acta Final del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT). Concebido como un acuerdo temporal que impulsaría el comercio internacional, el GATT abrió sin duda una nueva era de cooperación internacional y reguló el comercio mundial durante casi 50 años antes de ser sucedido por el nacimiento de la Organización Mundial de Comercio (OMC) en 1995. Hoy, el GATT todavía existe como el tratado general de la OMC para el comercio de bienes.

Autoridades de la Organización Mundial de Comercio participaron en un seminario en línea con motivo de la conmemoración del 75° Aniversario del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio, que nació de las cenizas de la segunda guerra mundial.

la Directora General de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, reconoció en sus comentarios introductorios el papel indiscutible del comercio mundial en el impulso de la prosperidad en todo el mundo y en sacar a más de mil millones de personas de la pobreza desde el establecimiento del GATT.

“Es una joya que vale la pena pulir«, dijo y agregó: «el éxito de la 12ª Conferencia Ministerial fue solo el comienzo de las reformas que deben realizarse». Destacó Ngozi Okonjo.

En tanto, Douglas Irwin, Profesor de Economía de Dartmouth College recordó los esfuerzos de un siglo de las naciones para crear un sistema de comercio que funcionaría bien, comenzando con el Tratado Cobden-Chevalier de 1860 entre el Reino Unido y Francia. Así, exploró el papel de las organizaciones internacionales, como la Liga de las Naciones, en el fomento de la discusión de los principios comerciales que culminaría con la adopción del GATT en 1947.

Asimismo, expuso algunas de las diferencias entre el sistema multilateral de comercio, salvaguardado por la OMC, y el GATT, destacando en particular el sistema de solución de diferencias de la OMC.

Teniendo en cuenta que lo países pueden extraer ganancias de un comercio más libre, el profesor Iwin concluyó con tres puntos: primero, el sistema de comercio mundial está firmemente arraigado en el orden geopolítico actual; segundo, el camino ha sido largo y duro, pero los beneficios han sido enormes; tercero, un retorno al nacionalismo económico y la fragmentación no solo es económicamente costoso sino peligroso.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Anulan boletería para la inauguración de los juegos San Salvador 2023

21/06/2023

21/06/2023

El Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 anunció la anulación de la boletería para...

Cumple tu sueño mundialista con las tarjetas de crédito del SISTEMA FEDECRÉDITO

27/07/2022

27/07/2022

Para cualquier aficionado al deporte más hermoso del mundo como es el fútbol es un sueño ir a un mundial...

Presentan Fintech salvadoreña en foro hemisférico de tecnología

10/05/2023

10/05/2023

Servicios Financieros S.A. (Serfinsa), empresa de soluciones de pago de El Salvador, presentó durante el Foro Fintech de las Americas,...

Google muestra «entusiasmo» por visita de Milei a Silicon Valley

21/05/2024

21/05/2024

Está previsto que Milei visite Estados Unidos a finales de mayo para reunirse con empresarios del sector tecnológico, entre ellos,...

Desarrollos Bienestar invertirá $20 millones en complejo hotelero

14/11/2023

14/11/2023

La neodesarrolladora inmobiliaria Desarrollos Bienestar invertirá $20 millones en la construcción de un complejo hotelero y residencial de 12 niveles...

Startup de atención médica financia gastos médicos con crowdfunding

24/01/2024

24/01/2024

Andy Schoonover era un padre con un problema. A su pequeña le dolía la oreja. La llevó a un médico...

EE.UU. exige a SpaceX investigar la destrucción de la nave Starship

18/01/2025

18/01/2025

La Administración Federal de Aviación (FAA) de EE.UU. solicitó a SpaceX que investigue las causas de la destrucción de la...

Facilitación del comercio sigue siendo prioridad en Centroamérica

17/11/2022

17/11/2022

Los países centroamericanos han logrado avances en la facilitación del comercio, pero se necesita una participación más efectiva generando cambios...

Google niega haber destruido pruebas de «chat» en la demanda antimonopolio de EEUU

20/03/2023

20/03/2023

Google, de Alphabet Inc, negó haber destruido intencionadamente pruebas en la demanda antimonopolio del Departamento de Justicia de Estados Unidos...

Lanzan gira de reciclaje de electrónicos para proteger el medio ambiente

12/06/2024

12/06/2024

Movistar El Salvador, en colaboración con la Cámara Americana de Comercio (AmCham) y la Fundación Empresarial para la Acción Social...

ABANSA emite recomendaciones para evitar fraudes cibernéticos

30/05/2023

30/05/2023

La Asociación Bancaria Salvadoreña (ABANSA) advirtió sobre un preocupante incremento en los intentos de fraude bancario cibernético en el país,...

El Niño eleva asistencia humanitaria en El Salvador, según OCHA

06/01/2024

06/01/2024

El fenómeno de El Niño, junto con otras necesidades, elevaron la asistencia humanitaria en El Salvador, señala la Oficina para...

El Salvador lidera estrategias económicas exitosas en 2023

30/10/2023

30/10/2023

Este 2023 ha sido el año en que las estrategias económicas y fiscales de El Salvador han tenido eco en...

Camarasal presenta plataforma e-learning de su Centro de Formación Virtual

15/04/2023

15/04/2023

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) presentó la plataforma e-learning de su Centro de Formación Virtual (CFE Virtual),...

Se recibirán 150,000 turistas de 55 países por torneos internacionales de Surf en 2023

13/03/2023

13/03/2023

El Ministerio de Turismo (MITUR) proyecta que El Salvador recibirá este año alrededor de 150,000 turistas extranjeros de 55 países,...