16/01/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Conamype inaugura el Centro de Innovación en Emprendimiento Digital

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) inauguró el Centro de Innovación en Emprendimiento Digital (CIED), un espacio dedicado al fortalecimiento de las micro y pequeñas empresas (mipymes) a través de la integración de tecnologías avanzadas y capacidades de mercadeo. Este centro busca ofrecer herramientas fundamentales para la digitalización y la innovación, vitales para la reactivación económica del país.

El CIED es parte del proyecto «Desarrollo de Micro y Pequeñas Empresas Dinámicas para la Reactivación Económica de El Salvador», que cuenta con el apoyo del Gobierno de Corea y financiamiento a través de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA). La iniciativa tiene un presupuesto total de $6.6 millones, de los cuales se ejecutaron $2.27 millones entre abril de 2023 y agosto de 2024.

El presidente de Conamype, Paul Steiner, destacó que este centro permitirá a los emprendedores acceder a tecnologías de vanguardia, tales como impresoras 3D, drones, scanners 3D, equipos de sublimado para impresión, y herramientas de corte y grabado láser para materiales como madera, vidrio y cuero. Estas herramientas estarán disponibles para el desarrollo de productos y prototipos, facilitando el proceso de innovación en el ámbito productivo.

Además, el CIED ofrecerá formación empresarial, webinars, capacitaciones virtuales sobre temas como innovación, diseño y modelado, así como talleres presenciales para el uso de la maquinaria disponible. Los emprendedores también podrán acceder a diplomados, capacitaciones en prototipado de productos y acompañamiento técnico personalizado.

«Este centro se enfocará en digitalizar e incluir tecnológicamente a las mipymes para mejorar su desempeño y competitividad. Con programas como estos, contribuimos al cumplimiento del Plan Cuscatlán, que busca mejorar la conectividad entre productores locales y fortalecer la capacidad técnica y financiera de las iniciativas productivas», afirmó Steiner.

El embajador de Corea en El Salvador, Choo Won Hoon, expresó que el centro brindará a los emprendedores la posibilidad de expandir sus mercados y acceder a nuevas oportunidades internacionales gracias al uso de tecnologías avanzadas. «Este proyecto refleja nuestro compromiso compartido de apoyar la transformación digital de las mipymes y su adopción de la innovación tecnológica», agregó el diplomático.

En el evento de inauguración, estuvieron presentes representantes del Ministerio de Turismo (Mitur), la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO), el Ministerio de Relaciones Exteriores (RREE), y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), instituciones que han jugado un papel fundamental en la concreción de este importante proyecto.

El CIED representa un avance clave en la digitalización del sector productivo, brindando a las mipymes las herramientas necesarias para ser más competitivas y sostenibles en un entorno global cada vez más digitalizado.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Oro alcanza su máximo histórico

05/03/2024

05/03/2024

Este martes, el precio del oro alcanzó un hito histórico, potenciado por las expectativas de recortes en las tasas de...

Lanzan tarjeta Rocket Mastercard Prepago

07/02/2023

07/02/2023

Según reportes centroamérica está a la vanguardia de las tarjetas sin contacto encabezado por Guatemala con una penetración del 85%,...

Davivienda entregó premios de la promoción remesas familiares

12/01/2023

12/01/2023

Banco Davivienda Salvadoreño presentó a los ganadores del segundo sorteo de la promoción de remesas familiares, son 50 salvadoreños que...

Países pobres urgen activación del fondo «pérdidas y daños» de la COP28

13/07/2024

13/07/2024

Los países más pobres del planeta, especialmente vulnerables al cambio climático, advierten que no pueden esperar más para recibir las...

DELSUR expone su aporte al país en materia de sostenibilidad a través de su foro «Transformando la Energía del Progreso»

18/08/2022

18/08/2022

DELSUR, empresa salvadoreña distribuidora de energía eléctrica y parte del Grupo EPM, desarrolló el Foro de Sostenibilidad “DELSUR transformando la...

Gobierno reduce porcentaje de deuda flotante en Proyecto de Presupuesto 2024

05/10/2023

05/10/2023

El Gobierno anunció una medida importante en el Proyecto de Presupuesto 2024. Según informó el Ministerio de Hacienda, se ha...

El Salvador sede del preforo del Consejo Iberoamericano de Marcas País

23/05/2024

23/05/2024

El Salvador ha sido elegido como sede del preforo del Consejo Iberoamericano de Marcas País (CIMAP), que se desarrolla del...

¿Cuál es el promedio de edad para emprender exitosamente?

05/08/2022

05/08/2022

La edad promedio de los fundadores de startups exitosas es de 45 años. Sin embargo, los menores de 40 años...

Los dispositivos conectados más populares en 2024

19/01/2024

19/01/2024

Las prioridades de los usuarios de dispositivos están ligadas con la seguridad, de acuerdo con un sondeo. Las personas afectas...

Precio de energía estable para consumos bajos en El Salvador

15/07/2024

15/07/2024

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció este lunes que el precio de la energía eléctrica para...

Meta restituye a Donald Trump sus cuentas de Facebook e Instagram

09/02/2023

09/02/2023

Meta levantó este jueves el veto, vigente desde enero de 2021, a las redes sociales de Facebook e Instagram de...

La producción industrial de Japón se incrementó un 4,5 % en febrero

30/03/2023

30/03/2023

La producción industrial de Japón se incrementó un 4,5 % en febrero con respecto al mes precedente, el primer aumento...

El FBI recomienda no utilizar estaciones de carga de móviles gratuitas

10/04/2023

10/04/2023

El FBI recomienda a los ciudadanos estadounidenses no utilizar estaciones de carga de dispositivos móviles gratuitas en sitios públicos como...

¿Innovar para qué y por qué? 6 pasos para implementar una cultura innovadora

30/01/2024

30/01/2024

El Índice Global de Innovación 2023 (GII) posicionó a Chile como la segunda economía latinoamericana más innovadora. Una muy buena...

El Salvador modernizará operaciones portuarias

10/04/2024

10/04/2024

La Asamblea Legislativa de El Salvador ha autorizado al Gobierno a suscribir un préstamo por un monto de $84 millones...