El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció este viernes que ha alcanzado un acuerdo con Honduras que podría traducirse en un desembolso de aproximadamente $155 millones, sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del organismo prevista para junio.
El acuerdo se alcanzó tras una revisión del Servicio de Crédito Ampliado (SCA) y del Servicio Ampliado del Fondo (SAF), mecanismos que el FMI utiliza para apoyar las reformas económicas de sus países miembros, especialmente en contextos de desafíos estructurales y necesidad de financiamiento.
De concretarse el desembolso, estos fondos estarían destinados a fortalecer la estabilidad macroeconómica de Honduras, impulsar reformas estructurales y respaldar medidas para promover un crecimiento inclusivo y sostenible en el país centroamericano.
El FMI destacó los avances realizados por el gobierno hondureño en su programa económico y reafirmó su disposición a continuar apoyando los esfuerzos para mejorar la resiliencia fiscal, la inversión social y el desarrollo económico del país.