31/03/2023 Medio Digital de El Salvador

Gobierno ordena cierre de aeropuerto de Ciudad de México para vuelos de carga

El gobierno de México emitió un decreto que ordena el cierre de operaciones en el aeropuerto internacional de Ciudad de México para vuelos de carga, una medida que fue cuestionada por empresas del sector.

«Queda cerrado el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para las operaciones de los concesionarios y permisionarios que proporcionan el servicio al público de transporte aéreo nacional e internacional regular y no regular exclusivo de carga», dice el decreto oficial.

El gobierno explicó que la medida obedece a la saturación del aeropuerto de la capital, que en 2022 movió un total de 46 millones de pasajeros.

Dijo que el aeropuerto está «saturado tanto en espacio aéreo así como en la capacidad de los edificios terminales», por lo que para salvaguardar las operaciones aéreas «es necesario trasladar la carga hacia la red aeroportuaria disponible en el país».

Las autoridades mexicanas dieron a las compañías del sector 108 días hábiles para reubicar sus operaciones.

Aunque el decreto no ordena a qué terminal deben mudar las operaciones, se espera que se muden al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que el gobierno de López Obrador inauguró en marzo del año pasado y al que ha buscado impulsar desde entonces.

«¿Qué es lo que estamos buscando?, pues que haya más amplitud en el actual aeropuerto, que está saturado, y tenemos esa instalación buena, moderna (el AIFA), pero nuestros adversarios no dejan de estarse oponiendo a todo lo que hacemos», dijo López Obrador este viernes durante su habitual rueda de prensa matutina.

A finales de enero, el mandatario dijo que DHL sería la primera empresa de carga en operar en el AIFA.

En ese mes, la Cámara Nacional de Aerotransportes dijo que la medida carecía de análisis logístico y que migrar las operaciones al AIFA tardaría alrededor de un año, una crítica que López Obrador desestimó.

La saturación del aeropuerto de Ciudad de México motivó a que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) iniciara la construcción de una nueva terminal en Texcoco, en los suburbios de la capital.

Sin embargo, cuando López Obrador asumió el poder en 2018 canceló esa construcción al asegurar que era onerosa y estaba plagada de corrupción y en su lugar impulsó la edificación del AIFA en terrenos de una base aérea militar.

Sin embargo, la terminal ha tardado en aumentar su flujo de pasajeros, en parte por la falta de vías rápidas de acceso.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Aeropuerto de El Salvador atendió 3 millones de pasajeros este año  

23/11/2022

23/11/2022

El Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero superó los 3 millones de pasajeros atendidos en lo que...

Vertiv: Las tendencias que afectarán a los centros de datos latinoamericanos en 2023

28/02/2023

28/02/2023

Por: Rafael Garrido El 2022 fue un año positivo para la industria de centros de datos latinoamericana en términos de...

Snow: el nuevo sencillo del cantautor salvadoreño VitoYw

01/11/2021

01/11/2021

«SNOW habla de un mundo paralelo, donde se desata la guerra entre el bien y el mal…»; así describe el...

Netflix rebaja sus tarifas en El Salvador

15/02/2023

15/02/2023

Después de estira y encoge con el tema que no se podrían compartir cuentas Netflix, lo cual no se concretó, ...

Grupo Agrisal inauguró Planta Fotovoltaica en Plaza Mundo Soyapango

09/11/2022

09/11/2022

Grupo Agrisal inauguró recientemente una nueva planta fotovoltaica instalada en todo el techo del centro comercial Plaza Mundo Soyapango, que...

Twitter amplía el límite de caracteres para sus clientes de pago en EE.UU.

08/02/2023

08/02/2023

Twitter anunció este miércoles que amplía el límite de caracteres para los suscriptores de su servicio de pago Twitter Blue...

INABVE invierte $79,700 en viviendas dignas para  veteranos y excombatientes

21/03/2023

21/03/2023

El  Instituto Administrador de los Beneficios de Veteranos y Excombatientes (INABVE) informó que continúa trabajando en favor de los derechos...

FUNDEMAS y USAID apoyan proyecto de reciclaje inclusivo

09/02/2023

09/02/2023

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la Fundación Empresarial para la Acción Social (FUNDEMAS) y...

METAVERSO: oportunidades de inversión virtual

28/11/2022

28/11/2022

El metaverso será una nueva forma de vivir la tecnología, por lo cual las empresas están invirtiendo y adaptándose a...

Facebook e Instagram dejo de funcionar para miles de estadounidenses según Downdetector

10/02/2023

10/02/2023

Facebook e Instagram, de Meta Platforms Inc, dejaron de funcionar el miércoles para miles de usuarios en Estados Unidos, según...

Iberia recupera su vuelo diario con El Salvador

30/11/2022

30/11/2022

La ruta de la aerolínea Iberia con El Salvador aumentará a comienzos de 2023 hasta siete el número de frecuencias...

Metrocentro fue el destino más popular para los salvadoreños en Uber

09/01/2023

09/01/2023

Uber dio a conocer las tendencias de movilidad y pedidos de los usuarios salvadoreños en el 2022. Entre estas se...

Tigo presenta oferta de contenidos exclusivos para 2023

27/01/2023

27/01/2023

Tigo El Salvador inicia este 2023 sorprendiendo a los salvadoreños con una propuesta de valor exclusiva y diferenciada para sus...

Impulsan estrategia nacional para desarrollar capacidades financieras en la población

24/10/2022

24/10/2022

El Consejo Nacional de Inclusión y Educación Financiera (CNIEF), promueve estrategias para desarrollar conocimientos, actitudes y comportamientos financieros que contribuyan...

FECAICA fortalece capacidades de cara al nuevo Sistema Arancelario Centroamericano

16/03/2022

16/03/2022

Con el objetivo de fortalecer la competitividad de la región y conocer la adecuación del Sistema Arancelario de centroamérica, la...