27/03/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Gobierno ordena cierre de aeropuerto de Ciudad de México para vuelos de carga

El gobierno de México emitió un decreto que ordena el cierre de operaciones en el aeropuerto internacional de Ciudad de México para vuelos de carga, una medida que fue cuestionada por empresas del sector.

«Queda cerrado el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para las operaciones de los concesionarios y permisionarios que proporcionan el servicio al público de transporte aéreo nacional e internacional regular y no regular exclusivo de carga», dice el decreto oficial.

El gobierno explicó que la medida obedece a la saturación del aeropuerto de la capital, que en 2022 movió un total de 46 millones de pasajeros.

Dijo que el aeropuerto está «saturado tanto en espacio aéreo así como en la capacidad de los edificios terminales», por lo que para salvaguardar las operaciones aéreas «es necesario trasladar la carga hacia la red aeroportuaria disponible en el país».

Las autoridades mexicanas dieron a las compañías del sector 108 días hábiles para reubicar sus operaciones.

Aunque el decreto no ordena a qué terminal deben mudar las operaciones, se espera que se muden al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que el gobierno de López Obrador inauguró en marzo del año pasado y al que ha buscado impulsar desde entonces.

«¿Qué es lo que estamos buscando?, pues que haya más amplitud en el actual aeropuerto, que está saturado, y tenemos esa instalación buena, moderna (el AIFA), pero nuestros adversarios no dejan de estarse oponiendo a todo lo que hacemos», dijo López Obrador este viernes durante su habitual rueda de prensa matutina.

A finales de enero, el mandatario dijo que DHL sería la primera empresa de carga en operar en el AIFA.

En ese mes, la Cámara Nacional de Aerotransportes dijo que la medida carecía de análisis logístico y que migrar las operaciones al AIFA tardaría alrededor de un año, una crítica que López Obrador desestimó.

La saturación del aeropuerto de Ciudad de México motivó a que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) iniciara la construcción de una nueva terminal en Texcoco, en los suburbios de la capital.

Sin embargo, cuando López Obrador asumió el poder en 2018 canceló esa construcción al asegurar que era onerosa y estaba plagada de corrupción y en su lugar impulsó la edificación del AIFA en terrenos de una base aérea militar.

Sin embargo, la terminal ha tardado en aumentar su flujo de pasajeros, en parte por la falta de vías rápidas de acceso.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Insumos orgánicos incrementan la producción agrícola y reducen costos hasta un 75%

09/12/2024

09/12/2024

El uso de insumos orgánicos en la agricultura puede incrementar la producción de granos básicos y hortalizas entre un 10%...

AmCham elige nueva Junta Directiva para impulsar el desarrollo económico de El Salvador

29/08/2023

29/08/2023

La Cámara Americana de Comercio de El Salvador (AmCham) celebró su quincuagésimo quinta Asamblea General Ordinaria de Miembros, reafirmando su...

Enciende la diversión con The Freestyle de Samsung 

17/02/2023

17/02/2023

Si decidiste estar en casa durante los carnavales, una idea tan válida como la tradicional agenda de ir a la...

Exportaciones del sector textil y confección reportan una caída de un 10 % en 2024

28/11/2024

28/11/2024

El sector textil y confección en El Salvador proyecta un cierre complicado para 2024, con una caída del 10 %...

SISTEMA FEDECRÉDITO con tecnología de última generación para sus clientes y socios

13/07/2022

13/07/2022

Además de consolidarse con su amplia cobertura a nivel nacional, SISTEMA FEDECRÉDITO también  busca ser vanguardista e innovador con servicios...

Continúan los talleres informativos para premio «Ayudando a Quienes Ayudan»

17/06/2021

17/06/2021

La Fundación Gloria de Kriete continúa con fechas disponibles para que los emprendedores participen en el taller informativo de modalidad...

Diarios de Knox: El futuro de la seguridad sin contraseñas

23/09/2024

23/09/2024

En un mundo donde la productividad y conectividad están en constante crecimiento, la seguridad de los dispositivos y datos personales...

Los beneficios de Tesla se redujeron un 32,4 % en los nueve primeros meses de 2024

24/10/2024

24/10/2024

Los beneficios netos de Tesla se redujeron un 32,4 % en los nueve primeros meses del año y cayeron a 4.774 millones...

Hacia la movilidad eléctrica en Centroamérica

10/11/2023

10/11/2023

La descarbonización del sector transporte es uno de los mayores retos en el camino de la transición energética. La firma...

Fundemás presenta avances del proyecto Reciclaje Inclusivo en El Salvador

26/08/2024

26/08/2024

La Fundación Empresarial para la Acción Social (Fundemás) ha presentado los resultados de los primeros dos años de su proyecto...

Nestlé El Salvador lidera la neutralidad de plásticos en el país

24/04/2024

24/04/2024

Nestlé El Salvador marcó un hito en la sostenibilidad al convertirse en la primera empresa en el país en lograr...

Fundación Gloria Kriete Invierte $229,200 en proyectos de desarrollo comunitario en El Salvador

21/10/2024

21/10/2024

La Fundación Gloria Kriete (FGK) realizó una significativa inversión de $229,200 en la categoría de “Desarrollo Comunitario” a través de...

Renuncia el director ejecutivo de Netflix que ganó 4.491 millones en 2022

20/01/2023

20/01/2023

El cofundador de Netflix Reed Hastings dejó este jueves su cargo como director ejecutivo poco antes de que la empresa...

Superar el miedo a perder: El gran desafío de los emprendedores

11/01/2025

11/01/2025

Emprender un negocio propio es el sueño de muchas personas, pero también representa uno de los mayores desafíos debido al...

Sívar Seguro capta accidente de tránsito en tiempo real

28/09/2023

28/09/2023

El sistema de vigilancia y seguridad vial de la ciudad de San Salvador, Sívar Seguro, ha demostrado una vez más...