El lunes 20 de mayo, a las 3:30 p.m., El Salvador registró el día y la hora de mayor consumo de energía eléctrica en 2024, alcanzando los 1,194 megavatios (MW), según los datos proporcionados por la Unidad de Transacciones (UT), administrador del mercado mayorista de electricidad. Este récord coincidió con una ola de calor que afectaba al país, con temperaturas superiores a los 40 grados Celsius, lo que generó un aumento en la demanda de electricidad.
El segundo momento de mayor consumo de energía ocurrió el 27 de agosto, también a las 3:30 p.m., cuando la demanda alcanzó los 1,192 MW. La tercera fecha de mayor consumo fue el 16 de abril, a las 7:00 p.m., con una demanda de 1,181 MW.
Los informes de la UT detallan que la franja horaria de mayor demanda de energía durante el año 2024 fue entre las 6:30 p.m. y las 7:30 p.m., coincidiendo con el regreso de los salvadoreños a sus hogares y el inicio de la programación televisiva de noticias y entretenimiento.
En diciembre, mes tradicionalmente asociado al aumento en el consumo eléctrico debido a los adornos navideños y las festividades, la demanda máxima se registró el 10 de diciembre, a las 6:30 p.m., con un pico de 1,112 MW. Durante este mes, la demanda total fue de 559.2 gigavatios hora (GWh), un descenso del 2% respecto a noviembre, que alcanzó los 571.1 GWh.
Fechas clave de la demanda máxima en 2024:
- Enero: 1,082 MW, el 25 de enero a las 7:30 p.m.
- Febrero: 1,090 MW, el 12 de febrero a las 7:00 p.m.
- Marzo: 1,166 MW, el 20 de marzo a las 7:30 p.m.
- Abril: 1,181 MW, el 16 de abril a las 7:00 p.m.
- Mayo: 1,194 MW, el 20 de mayo a las 3:30 p.m.
- Junio: 1,102 MW, el 4 de junio a las 7:00 p.m.
- Julio: 1,145 MW, el 17 de julio a las 7:30 p.m.
- Agosto: 1,192 MW, el 27 de agosto a las 3:30 p.m.
- Septiembre: 1,151 MW, el 16 de septiembre a las 4:00 p.m.
- Octubre: 1,122 MW, el 28 de octubre a las 6:00 p.m.
- Noviembre: 1,101 MW, el 6 de noviembre a las 6:30 p.m.
- Diciembre: 1,112 MW, el 10 de diciembre a las 6:30 p.m.
Este comportamiento de la demanda resalta la influencia de factores climáticos y horarios en el consumo energético, así como la tendencia de consumo elevado durante la temporada navideña.