01/06/2023 Medio Digital de El Salvador

América Latina se compromete a elaborar políticas para agricultura familiar

Entes multilaterales, representantes de Gobiernos y organizaciones rurales de 24 países de América Latina se comprometieron a elaborar e implementar políticas públicas, para potenciar a los agricultores familiares en su rol clave para erradicar el hambre, la pobreza y mitigar los efectos del cambio climático.

«Es necesario fortalecer la agricultura familiar, aumentando la inversión y presupuestos para construir una nueva gobernanza del desarrollo rural en la región», dijo  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en un comunicado.

«Es fundamental orientar más inversiones a la agricultura familiar como estrategia para combatir la desigualdad en los territorios y proveer a la sociedad con alimentos sanos y nutritivos producidos de modo más sostenible», añadió el organismo tras la celebración en Santiago de Chile de la II Conferencia de Agricultura Familiar del Mercosur Ampliado y Encuentro Latinoamericano y Caribeño del Decenio de las Naciones Unidas de la Agricultura Familiar.

Políticas diferenciadas

El representante regional de la FAO para América Latina y el Caribe, Mario Lubetkin, calificó el encuentro como «una oportunidad excepcional» para generar acuerdos que faciliten el diálogo y el diseño de políticas «diferenciadas» para la agricultura familiar y destacó su rol en «la transformación de los sistemas agroalimentarios».

“Sólo entre 2019 y 2021, las cifras de hambre aumentaron a más de 13 millones de personas y se proyecta una pobreza que llegará a 201 millones de personas y una pobreza extrema que llegará a 82 millones de personas en 2022”, recordó Lubetkin.

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras de Bolivia, Remmy Gonzáles, sostuvo, por su parte, que su país insistirá en el apoyo a los sistemas nacionales de investigación agropecuaria “para consolidar y expandir el acceso de productores y productoras de la agricultura familiar a los mercados y así fortalecer las economías de las comunidades rurales”.

Apoyo a la agricultura familiar

El titular de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, Víctor Carvajal, recalcó que “en la actualidad los mercados no sólo piden alimentos de calidad, sino producción sostenible con baja carga química”. Por ello, consideró indispensable “generar apoyo a la agricultura familiar para que los consumidores no se vayan a otras plazas”.

Desde la cartera de Desarrollo Agropecuario de Panamá, el ministro Augusto Valderrama hizo énfasis en la forma como su país ha dado pasos para impulsar al sector.

“La acción inicial fue la definición y aprobación de un marco legal que garantizara el fortalecimiento de los productores de alimentos y el diseño de una política que garantice un sector agropecuario sostenible y sustentable”, detalló Valderrama.

Los diálogos sobre los avances de los planes y las políticas del Decenio de las Naciones Unidas para la Agricultura Familiar, que se llevaron a cabo en Santiago, congregaron a los ministros de Bolivia, Belice, Chile, Costa Rica, Panamá y a varios viceministros; además de 200 delegados, representantes de la FAO, el Mercosur, el Sistema de Integración Centroamericano (SICA) y plataformas de organizaciones de agricultura familiar.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Laboratorio Zepol incursiona en el mercado salvadoreño con productos de alta calidad

12/05/2022

12/05/2022

Laboratorio Zepol incursiona en el mercado salvadoreño con una novedosa línea de ungüentos medicinales para diferentes situaciones: para realizar deportes,...

El jefe de Puma será el nuevo CEO de ADIDAS en 2023

08/11/2022

08/11/2022

Adidas designó como director general a Bjorn Gulden, el CEO de la rival Puma, quien asumirá las riendas de la...

Gobierno ordena cierre de aeropuerto de Ciudad de México para vuelos de carga

03/02/2023

03/02/2023

El gobierno de México emitió un decreto que ordena el cierre de operaciones en el aeropuerto internacional de Ciudad de...

Inspeccionaron 17,300 unidades del transporte público

13/12/2022

13/12/2022

Desde la aplicación del plan de las 11 medidas económicas ante la inflación mundial, en vigor desde marzo pasado, el...

Cómo hacer que tu computadora sea ecológica en 5 pasos

28/03/2022

28/03/2022

Cada vez los productos tecnológicos buscan ser amigables con el medio ambiente y la computadora no puede quedar atrás. Muchos...

Los beneficios que ofrecen Twitter y Meta con sus servicios de suscripción

20/02/2023

20/02/2023

La época de las redes sociales completamente gratuitas, y sostenibles gracias a la publicidad, parecen un hecho del pasado. Twitter y Meta...

Realizan la graduación de emprendedoras del programa Conectadas

30/01/2023

30/01/2023

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional(USAID), Tigo El Salvador y la Fundación Empresarial para la Acción...

Nicaragua recauda 714,1 millones de dólares por exportaciones de café en 2022

18/03/2023

18/03/2023

Las exportaciones de café nicaragüense ascendieron a 714,1 millones de dólares en 2022, un 40,6 % más frente a los...

Amazon y Embajada de EE.UU. lanzan programa para empoderar a emprendedoras en México

24/05/2023

24/05/2023

La Embajada de Estados Unidos en México y la reconocida empresa Amazon han unido fuerzas para presentar la convocatoria de...

Tigo presenta oferta de contenidos exclusivos para 2023

27/01/2023

27/01/2023

Tigo El Salvador inicia este 2023 sorprendiendo a los salvadoreños con una propuesta de valor exclusiva y diferenciada para sus...

¿Cómo hacer negocio con un estudio de grabación?

08/11/2022

08/11/2022

En plena expansión de los podcasts y la música en streaming, montar un estudio de grabación puede ser un negocio...

Por cada $1 exportado, $0.22 son bienes de intensidad tecnológica

20/05/2023

20/05/2023

Por cada dólar exportado por El Salvador, $0.22 corresponden a bienes intensivos de conocimiento (IIT), concluye una investigación del Banco...

Nicaragua mantiene sobre los cinco dólares el galón de la gasolina superior

28/01/2023

28/01/2023

El precio promedio del galón de gasolina superior en Nicaragua se mantendrá sobre los 5 dólares por cuadragésima tercera semana...

Asociaciones y Gremiales participan en la reunión del Consejo Directivo de la Federación Centroamericana del Sector Lácteo (FECALAC)

23/09/2022

23/09/2022

Los presentantes de asociaciones y gremiales del sector lácteo participan en El Salvador, este 22 y 23 de septiembre en...

10 tendencias futuras para trabajar con líderes empresariales

07/11/2022

07/11/2022

Más que nunca, se espera que los CIO (Chief Information Officer) responsables de los sistemas de tecnologías de la información...