09/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Latinoamérica liderará el crecimiento del mercado de la belleza en 2025

La región superará a otras zonas del mundo con un crecimiento proyectado del 9% anual, según un informe de McKinsey & Company y The Business of Fashion.

Latinoamérica se posicionará como la región de mayor crecimiento para la industria global de la belleza en 2025, con una tasa anual proyectada del 9% en el escenario base, de acuerdo con el informe The State of Fashion: Beauty elaborado por McKinsey & Company y The Business of Fashion. El estudio destaca que factores como la expansión de la clase media y el dinamismo del consumo en países clave como Brasil y México impulsarán esta tendencia positiva.

A nivel global, el mercado de la belleza alcanzó los 441.000 millones de dólares en ventas minoristas en 2024 y se espera que crezca a una tasa promedio del 5% anual hasta 2030. Aunque esto representa una ligera desaceleración frente al crecimiento del 7% registrado entre 2022 y 2024, el sector mantiene un ritmo sólido, caracterizado por la constante innovación, la diversificación de categorías y el cambio acelerado en las expectativas del consumidor.

Por segmentos, el informe prevé que las fragancias liderarán la expansión global con un crecimiento anual del 8%, seguidas por los productos para el cuidado del cabello (6%) y el cuidado de la piel (3%). En contraste, el maquillaje experimentará una evolución más pausada, con un crecimiento del 2% anual, reflejando nuevas prioridades de los consumidores hacia productos más funcionales y de menor mantenimiento.

Cambios en los hábitos del consumidor

El estudio también revela una transformación significativa en la percepción del valor y la calidad en el consumo de productos de belleza. El 63% de los consumidores a nivel mundial considera que los productos premium no garantizan necesariamente un mejor rendimiento frente a las opciones masivas. Esto ha abierto oportunidades para marcas más accesibles que priorizan la eficacia, la innovación y la transparencia.

Esta tendencia es especialmente visible en mercados emergentes como Medio Oriente y África, que incluso superan a Latinoamérica con un crecimiento estimado del 11% anual. En estas regiones, el 63% de los consumidores prueba al menos una nueva marca cada tres meses, frente al 30% reportado en Europa. Este comportamiento demuestra una mayor disposición a explorar alternativas que combinen calidad con precios competitivos.

En este contexto, el 75% de los ejecutivos del sector identifica la atención al valor percibido como el principal factor que influirá en la evolución de la industria en los próximos años, consolidando un entorno cada vez más receptivo a la disrupción y a nuevas propuestas de valor.

Con este panorama, Latinoamérica no solo se proyecta como una región clave para el crecimiento económico de la belleza, sino también como un espacio de oportunidad para marcas que sepan conectar con un consumidor cada vez más informado, exigente y abierto a la innovación.Herramientas

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

FGK promueve la Inteligencia Artificial en «INNOVATECH»

05/06/2024

05/06/2024

El programa «Tu Chance» de la Fundación Gloria Kriete desarrolló este martes el evento «INNOVATECH» en el Auditórium de FEPADE,...

Guatemala sigue creciendo en exportaciones de plantas ornamentales y flores

13/08/2024

13/08/2024

Hasta junio de 2024, el sector de Plantas Ornamentales, Follajes y Flores de Guatemala ha registrado un notable crecimiento, acumulando...

n1co celebra un exitoso 2023 como la Pasarela de Pago líder en la región

13/12/2023

13/12/2023

A tan solo un año de su inicio de operaciones, n1co ha logrado consolidarse como la principal plataforma digital en...

El Salvador capta más de $322 millones en inversión extranjera en primer trimestre de 2025

02/07/2025

02/07/2025

Según datos recientes del Banco Central de Reserva (BCR), en el primer trimestre de 2025, El Salvador recibió $322.24 millones...

Amazon aplaza la construcción de la segunda fase de su sede en Virginia

03/03/2023

03/03/2023

Amazon decidió retrasar el inicio de la construcción en la segunda fase de su nueva sede en Arlington (Virginia, EE.UU.),...

Panamá reunió a más de 100 líderes de la cadena de suministro digital

10/10/2024

10/10/2024

Más de 100 líderes de empresas globales se reunieron en Panamá para el duodécimo Executive Leadership Forum (ELF), un evento...

Claro Centroamérica cierra 2024 como líder en telecomunicaciones

27/01/2025

27/01/2025

Claro Centroamérica celebra el cierre de un 2024 lleno de logros que consolidan su liderazgo en telecomunicaciones y su compromiso...

Fallece a los 104 años la empresaria salvadoreña María Zacarías de Silhy

29/12/2022

29/12/2022

El pasado 28 de diciembre, a las 8 de la mañana, falleció la empresaria salvadoreña María Zacarías de Silhy, matriarca de...

Residuos plásticos en Centroamérica: materias primas costosas, según expertos

07/11/2023

07/11/2023

De acuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, de 1990 a la fecha aumentaron 50% las emisiones...

Startup de atención médica financia gastos médicos con crowdfunding

24/01/2024

24/01/2024

Andy Schoonover era un padre con un problema. A su pequeña le dolía la oreja. La llevó a un médico...

Economistas creen que la inflación será mayor con Trump que con Harris, según el WSJ

15/10/2024

15/10/2024

La mayoría de los economistas creen que la inflación, las tasas de interés y los déficits serán más elevados con...

Emprendedora venezolana sueña en grande con su fábrica de cacao

18/12/2022

18/12/2022

Vigmeri Estrada, una joven ingeniera del norte de Venezuela, lo dejó todo para dedicarse a su pasión: el mundo del...

Rodio Swissboring gana el Premio Casalco 2023

10/11/2023

10/11/2023

La empresa salvadoreña Rodio Swissboring ha sido galardonada con el Premio Casalco 2023 debido a su destacada contribución al sector...

Indufoam entrega 268 becas a jóvenes salvadoreños

27/02/2024

27/02/2024

Haciendo eco a una tradición que se mantiene durante 26 años, Indufoam renueva su compromiso con el desarrollo del país...

El Salvador modernizará operaciones portuarias

10/04/2024

10/04/2024

La Asamblea Legislativa de El Salvador ha autorizado al Gobierno a suscribir un préstamo por un monto de $84 millones...