06/12/2023 Medio Digital de El Salvador

Cinco tendencias que transforman los negocios

La efervescencia tecnológica que han experimentado las organizaciones en los últimos tres años ha reinventado la forma en que los líderes ven el futuro de los negocios. En ese contexto, IBM dio a conocer cinco tendencias que las empresas en México y América Latina deben considerar adoptar para lograr ventajas competitivas.

«Las decisiones e inversiones que los líderes tomen hoy alrededor de su estrategia de transformación digital, y la manera en que logren integrar este proceso con el talento y el ecosistema, definirán las oportunidades del mañana. El resultado marcará la evolución para las organizaciones, sus clientes y la sociedad”, comenta Jordi Ballesteros, líder de Consulting para IBM en México.

El informe «5 tendencias para 2022 y más allá” del IBM Institute for Business Value revela cómo está cambiando la demanda de los consumidores, empleados e inversores, además de las apuestas y preferencias de las empresas de alto rendimiento. Estas tendencias, que destacan grandes cambios que han llegado para quedarse, son:  

Tecnologías de vanguardia: Tomar riesgos o quedarse en la zona de confort. En lugar de desarrollar medidas innovadoras aisladas, los líderes deben centrarse en implementar sistemas integrados que revolucionen los modelos de negocios. En este contexto, tomar riesgos genera buenos resultados para la adopción de nuevas tecnologías. Las empresas con una cultura de tolerancia al error han logrado un aumento del 10 % en los ingresos. Además, quienes invirtieron en ecosistemas e innovación abierta obtuvieron un incremento del beneficio de 40 % en promedio. En México, 31% de las empresas ya implementa la inteligencia artificial de manera activa

Talento: Cuide a los suyos o se irán sin mirar atrás. Durante el 2021, un promedio de más de medio millón de personas en México renunciaron a su empleo cada mes, según el INEGI. La reclutadora Korn Ferry prevé que más de 85 millones de puestos de trabajo podrían quedar sin cubrir en todo el mundo para 2030 debido a la falta de talento cualificado, lo que resultaría en hasta US$ 8,5 billones en ingresos no obtenidos. Las organizaciones deben hacer una reevaluación de sus modelos de negocios y aplicar los cambios necesarios para ser más atractivos, lo que implica poner a las personas en primer lugar, priorizar su bienestar financiero, mental y físico, ofrecer flexibilidad y fomentar la autenticidad. Las empresas que no satisfacen las necesidades de sus empleados pueden sucumbir a la guerra por el talento y quedarse con posiciones sin cubrir. El impacto económico en América Latina a finales de 2022 podría ascender a USD 35 billones de dólares debido a la brecha de habilidades técnicas y digitales en todos los sectores de industria. 

Sostenibilidad: La credibilidad en juego. Los CEO afirman que la sostenibilidad es una de sus principales prioridades para los próximos dos a tres años, y el 54 % de los consumidores dicen estar dispuestos a pagar precios más altos por productos sostenibles en el plano medioambiental. Asimismo, poco menos de la mitad de los consumidores dicen que confían en las declaraciones que hacen las empresas sobre la sostenibilidad, y más de las tres cuartas partes de este grupo hacen sus propias investigaciones antes de tomar una decisión de compra. Eso significa que las compañías deben proporcionar información transparente y detallada acerca de sus iniciativas si quieren conectarse con estos consumidores impulsados por propósitos. 

Ecosistema: Es el momento de cruzar nuevas fronteras y aliarse, incluso con la competencia. La mirada sobre el ecosistema creció exponencialmente en los últimos años. Más que nunca, la innovación abierta impulsa la colaboración y la cocreación para satisfacer las nuevas necesidades de los consumidores, cada vez más exigentes y demandantes. Valorar la inteligencia colectiva y romper las fronteras de la propia organización son clave para lograr ese objetivo, lo que les permitirá dar respuesta a los desafíos que deben enfrentar hoy, en un contexto de rápido cambio y disrupción. La colaboración con los socios de los ecosistemas, incluida la competencia, será necesaria a medida que las empresas avancen en sus transformaciones.

Ciberseguridad: Las organizaciones sin seguridad son como un castillo de naipes. Si bien las tecnologías basadas en la nube, las plataformas y los ecosistemas mejoran la agilidad y la capacidad de innovar, si no están bien administradas pueden exponer nuestra seguridad: El 70 % de las organizaciones tienen dificultad para proteger los datos entre múltiples nubes y entornos locales. Para la era digital, la clave será combinar las estrategias y las tecnologías adecuadas, así como un enfoque de confianza cero, para lograr mejores resultados empresariales, así como detectar y contener más rápido los incidentes de seguridad para proteger sus activos, a sus clientes y su reputación.

Tendencias han llegado para quedarse. “La transformación y la disrupción son procesos continuos. Las empresas deben arriesgarse, aprender de sus faltas y encontrar las combinaciones de tecnologías, estrategias y personas que puedan ayudarles a avanzar. Las inversiones de hoy pueden significar oportunidades para enfrentar el futuro y, sin duda, estar mejor posicionados para aprovechar todos los cambios positivos que trae la transformación digital”, concluyó Ballesteros.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Alcaldía de San Salvador apertura pago de intereses libre de multas

09/08/2023

09/08/2023

La Alcaldía Municipal de San Salvador (AMSS) ha implementado una medida excepcional para facilitar el pago de intereses sin multas...

No hay impacto significativo en mercadería por bajos niveles de agua en Canal de Panamá

27/09/2023

27/09/2023

El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal), Jorge Hasbún, descartó ayer que las trabas...

El Salvador se posiciona como uno de los países menos complejos para invertir

26/06/2023

26/06/2023

El Salvador ha sido destacado en el Índice Global de Complejidad Corporativa 2023 (GNCI), un medidor que analiza las diferencias...

Avanza implementación de Surf City en playas de oriente

20/04/2023

20/04/2023

El programa Surf City implementado desde el inicio del Gobierno del Presidente Nayib Bukele como estrategia para desarrollar y hacer...

Johnson & Johnson dejará de vender en 2023 su talco para bebés

12/08/2022

12/08/2022

La decisión, que se aplicará en todo el mundo, se produce debido a la ola de demandas judiciales que enfrenta...

Exitoso lanzamiento de Travel + Leisure en español

21/10/2023

21/10/2023

La primera edición dedicada a Baja California se presentó entre tradiciones prehispánicas y una fiesta en la que se disfrutó...

Defensoría del Consumidor contabiliza retiro de 50 mil productos vencidos

29/03/2023

29/03/2023

El Gobierno de El Salvador ha mantenido una sólida estrategia de protección económica y de la salud de la población,...

FUNDEMAS y USAID apoyan proyecto de reciclaje inclusivo

09/02/2023

09/02/2023

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la Fundación Empresarial para la Acción Social (FUNDEMAS) y...

Philips revoluciona el marketing del FC Barcelona con una alianza estratégica

27/05/2023

27/05/2023

En un paso importante para fortalecer su presencia en el mercado global, el FC Barcelona se une a Philips en...

Netflix bate récords tras tomar medidas enérgicas contra el uso compartido de contraseñas

09/06/2023

09/06/2023

En los últimos días, Netflix ha experimentado un increíble impulso en sus suscripciones después de tomar medidas enérgicas contra el...

Defensoría del Consumidor preside Red Consumo Seguro y Salud

04/11/2023

04/11/2023

La Defensoría del Consumidor (DC) asumió la presidencia de la Red Consumo Seguro y Salud (RCSS) para el período 2023-2024....

Línea de Crédito Surf City, una oportunidad para invertir en el sector turístico

01/07/2023

01/07/2023

En los últimos años, el turismo en El Salvador ha tenido un crecimiento vertiginoso que parece no tener techo. En...

Avianca renunció de su proceso de integración con Viva Air

14/05/2023

14/05/2023

Hace nueve meses la aerolínea Avianca solicitó a la Aeronáutica Civil de Colombia la integración con Viva Air. Pese a...

Marcas enfrentan demandas de consumidores en el panorama post-pandemia

18/10/2023

18/10/2023

Las marcas se enfrentan a un nuevo desafío en el panorama post-pandemia, donde los consumidores están buscando vivir plenamente y...

La hipotética pelea entre Musk y Zuckerberg será en “una ubicación épica” de Italia

12/08/2023

12/08/2023

La hipotética pelea que enfrentará al dueño de twitter, Elon Musk, y al director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, se...