26/03/2023 Medio Digital de El Salvador

Cinco tendencias que transforman los negocios

La efervescencia tecnológica que han experimentado las organizaciones en los últimos tres años ha reinventado la forma en que los líderes ven el futuro de los negocios. En ese contexto, IBM dio a conocer cinco tendencias que las empresas en México y América Latina deben considerar adoptar para lograr ventajas competitivas.

«Las decisiones e inversiones que los líderes tomen hoy alrededor de su estrategia de transformación digital, y la manera en que logren integrar este proceso con el talento y el ecosistema, definirán las oportunidades del mañana. El resultado marcará la evolución para las organizaciones, sus clientes y la sociedad”, comenta Jordi Ballesteros, líder de Consulting para IBM en México.

El informe «5 tendencias para 2022 y más allá” del IBM Institute for Business Value revela cómo está cambiando la demanda de los consumidores, empleados e inversores, además de las apuestas y preferencias de las empresas de alto rendimiento. Estas tendencias, que destacan grandes cambios que han llegado para quedarse, son:  

Tecnologías de vanguardia: Tomar riesgos o quedarse en la zona de confort. En lugar de desarrollar medidas innovadoras aisladas, los líderes deben centrarse en implementar sistemas integrados que revolucionen los modelos de negocios. En este contexto, tomar riesgos genera buenos resultados para la adopción de nuevas tecnologías. Las empresas con una cultura de tolerancia al error han logrado un aumento del 10 % en los ingresos. Además, quienes invirtieron en ecosistemas e innovación abierta obtuvieron un incremento del beneficio de 40 % en promedio. En México, 31% de las empresas ya implementa la inteligencia artificial de manera activa

Talento: Cuide a los suyos o se irán sin mirar atrás. Durante el 2021, un promedio de más de medio millón de personas en México renunciaron a su empleo cada mes, según el INEGI. La reclutadora Korn Ferry prevé que más de 85 millones de puestos de trabajo podrían quedar sin cubrir en todo el mundo para 2030 debido a la falta de talento cualificado, lo que resultaría en hasta US$ 8,5 billones en ingresos no obtenidos. Las organizaciones deben hacer una reevaluación de sus modelos de negocios y aplicar los cambios necesarios para ser más atractivos, lo que implica poner a las personas en primer lugar, priorizar su bienestar financiero, mental y físico, ofrecer flexibilidad y fomentar la autenticidad. Las empresas que no satisfacen las necesidades de sus empleados pueden sucumbir a la guerra por el talento y quedarse con posiciones sin cubrir. El impacto económico en América Latina a finales de 2022 podría ascender a USD 35 billones de dólares debido a la brecha de habilidades técnicas y digitales en todos los sectores de industria. 

Sostenibilidad: La credibilidad en juego. Los CEO afirman que la sostenibilidad es una de sus principales prioridades para los próximos dos a tres años, y el 54 % de los consumidores dicen estar dispuestos a pagar precios más altos por productos sostenibles en el plano medioambiental. Asimismo, poco menos de la mitad de los consumidores dicen que confían en las declaraciones que hacen las empresas sobre la sostenibilidad, y más de las tres cuartas partes de este grupo hacen sus propias investigaciones antes de tomar una decisión de compra. Eso significa que las compañías deben proporcionar información transparente y detallada acerca de sus iniciativas si quieren conectarse con estos consumidores impulsados por propósitos. 

Ecosistema: Es el momento de cruzar nuevas fronteras y aliarse, incluso con la competencia. La mirada sobre el ecosistema creció exponencialmente en los últimos años. Más que nunca, la innovación abierta impulsa la colaboración y la cocreación para satisfacer las nuevas necesidades de los consumidores, cada vez más exigentes y demandantes. Valorar la inteligencia colectiva y romper las fronteras de la propia organización son clave para lograr ese objetivo, lo que les permitirá dar respuesta a los desafíos que deben enfrentar hoy, en un contexto de rápido cambio y disrupción. La colaboración con los socios de los ecosistemas, incluida la competencia, será necesaria a medida que las empresas avancen en sus transformaciones.

Ciberseguridad: Las organizaciones sin seguridad son como un castillo de naipes. Si bien las tecnologías basadas en la nube, las plataformas y los ecosistemas mejoran la agilidad y la capacidad de innovar, si no están bien administradas pueden exponer nuestra seguridad: El 70 % de las organizaciones tienen dificultad para proteger los datos entre múltiples nubes y entornos locales. Para la era digital, la clave será combinar las estrategias y las tecnologías adecuadas, así como un enfoque de confianza cero, para lograr mejores resultados empresariales, así como detectar y contener más rápido los incidentes de seguridad para proteger sus activos, a sus clientes y su reputación.

Tendencias han llegado para quedarse. “La transformación y la disrupción son procesos continuos. Las empresas deben arriesgarse, aprender de sus faltas y encontrar las combinaciones de tecnologías, estrategias y personas que puedan ayudarles a avanzar. Las inversiones de hoy pueden significar oportunidades para enfrentar el futuro y, sin duda, estar mejor posicionados para aprovechar todos los cambios positivos que trae la transformación digital”, concluyó Ballesteros.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

AES y Blink Charging establecen alianza para impulsar la electromovilidad en El Salvador

09/08/2022

09/08/2022

AES El Salvador y Blink Charging anunciaron una alianza para desplegar, durante los próximos años, una red de estaciones de...

Guatemala: Reparaciones en carretera a El Salvador obligan a cerrar paso fronterizo durante fin de semana

24/11/2022

24/11/2022

Los trabajos de reparación en el km 11.5 de la carretera a El Salvador, donde se formaron varias grietas, continuarán...

Davivienda continúa su apuesta por la conservación de las tortugas marinas

10/03/2023

10/03/2023

Banco Davivienda presentó los resultados de su Programa de Conservación de Tortugas Marinas con el cual, patrocinan corrales de incubación...

Electronics Arts alcanza 600 millones de jugadores activos en 2022 

16/12/2022

16/12/2022

La compañía desarrolladora y distribuidora de videojuegos, Electronics Arts, informó que en 2022 alcanzó una comunidad de jugadores activos de...

Sunset Park en La Libertad es uno parques recreativos más visitados del país   

11/01/2023

11/01/2023

Desde su apertura el 27 de agosto del 2022, Sunset Park, ubicado en el Complejo Turístico del Puerto de La...

Elon Musk ve positivo planes de Argentina y Brasil de una moneda común

24/01/2023

24/01/2023

La posibilidad de que Argentina y Brasil tengan una moneda común es una iniciativa que ha concitado una fuerte atención en el último tiempo y que...

Organismos internacionales promoverán inversión turística salvadoreña

24/01/2023

24/01/2023

Para generar divisas e inversión extranjera directa una estrategia eficiente es fortalecer el turismo a nivel internacional y El Salvador...

Lanzan nueva presentación de AMP 365 «Fuerza-C»

21/03/2023

21/03/2023

Para los amantes de las bebidas energizantes, fue presentada la nueva edición de AMP 365 de la bebida energizante lanzó...

Cinco productoras de oxígeno medicinal que están ganando la batalla al COVID19

01/10/2021

01/10/2021

La llegada de la pandemia COVID-19 generó cambios importantes en la forma de vida de la población, a nivel mundial;...

Iberia recupera su vuelo diario con El Salvador

30/11/2022

30/11/2022

La ruta de la aerolínea Iberia con El Salvador aumentará a comienzos de 2023 hasta siete el número de frecuencias...

Arnecom El Salvador y Yazaki crearán 700 empleos con iniciativa “Llamada a la Acción”

12/03/2023

12/03/2023

Recientemente se anunció que la empresa Arnecom El Salvador y Yazaki contribuirá con la creación de empleos formales en el...

Manufacturas en estado de Nueva York se desploman en enero

17/01/2023

17/01/2023

La manufactura del estado de Nueva York se contrajo bruscamente en enero cuando los pedidos colapsaron y el crecimiento del...

Avon anunció su programa contra la violencia de género e igualdad de derechos 

18/11/2022

18/11/2022

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ningún país del mundo ha logrado la igualdad de género....

En el país crecen 50% los créditos para proyectos productivos

04/02/2023

04/02/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha logrado mejorar el clima de negocios en el país.  Las empresas tienen mayor...

SISA Seguros inauguró Agencia Loma linda

02/03/2023

02/03/2023

SISA Seguros, la aseguradora líder en El Salvador busca estar más cerca de los salvadoreños con la inauguración de agencia...