15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Inicia estudio para reformar ley de información crediticia

La Comisión de Tecnología, Turismo e Inversión de la Asamblea Legislativa ha comenzado el estudio para reformar dos artículos clave de la Ley de Regulación de los Servicios de Información sobre el Historial de Crédito de las Personas, con el objetivo de modernizar el sector y garantizar la continuidad del negocio de las agencias de información.

Las reformas propuestas, que se centran en el literal “n” del artículo 17 y en el apartado “h” del artículo 19 de la ley, buscan que las agencias de información sobre crédito cuenten con respaldo de datos en una nube informática. Este cambio permitirá que los datos se almacenen y recuperen de manera segura, cumpliendo con los estándares internacionales, lo cual es fundamental para la protección de la información financiera de los usuarios.

¿Qué es una nube informática?

Una nube informática no es una entidad física, sino una red de servidores ubicados en centros de datos en todo el mundo, accesibles a través de Internet. Esta tecnología permite a las empresas almacenar grandes cantidades de datos de manera segura, reducir costos operativos y mejorar la accesibilidad y eficiencia del manejo de la información.

En la sesión, los parlamentarios recibieron a representantes del Banco Central de Reserva (BCR) y de la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF), quienes presentaron sus puntos de vista sobre las modificaciones. Daniel Deras, gerente de Regulación Financiera del BCR, indicó que la reforma tiene como fin brindar mayor protección a los datos de los usuarios, permitiendo que tanto el BCR como la SSF tengan acceso irrestricto al servicio de almacenamiento en la nube para garantizar la seguridad y protección de la información financiera.

La funcionaria de la SSF señaló que la modernización del Estado salvadoreño es un paso clave en esta reforma, y destacó que la digitalización es una base fundamental para el progreso. También destacó que las modificaciones impulsarán la competitividad del sistema financiero y fomentarán el uso de tecnologías modernas, especialmente en la gestión informática de datos.

Este proyecto busca no solo mejorar la seguridad de los datos financieros, sino también contribuir al crecimiento de las agencias de información y fortalecer el sector financiero del país mediante la adopción de herramientas tecnológicas de vanguardia.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Las Mejores Empresas para Trabajar en Estados Unidos en 2024

18/04/2024

18/04/2024

Según una investigación reciente de la plataforma de redes profesionales LinkedIn, las principales empresas para trabajar en Estados Unidos abarcan...

Crecimiento Económico mundial será del 2% según previsiones del Banco Mundial

11/04/2023

11/04/2023

El presidente del Banco Mundial, David Malpass, adelantó que el Banco Mundial va a subir las previsiones de crecimiento mundial...

Defensoría investiga alza injustificada en precios de frutas y hortalizas

08/07/2024

08/07/2024

La Defensoría del Consumidor ha iniciado 125 investigaciones por un presunto aumento injustificado en los precios de frutas y hortalizas,...

Arranca la cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

18/09/2023

18/09/2023

«Ha llegado la hora» de actuar para cumplir las promesas de mejorar el futuro de la humanidad, dijo António Guterres...

Chevron Invierte $30 millones en la expansión de la terminal de combustibles en El Salvador

13/07/2023

13/07/2023

Chevron, la gigante petrolera, anunció una inversión de $30 millones en la terminal de combustibles de la marca Texaco en...

Migración habilita líneas telefónicas para consultas migratorias en vacaciones agostinas

05/08/2023

05/08/2023

La Dirección de Migración y Extranjería, ha puesto a disposición líneas telefónicas para que la población realice sus consultas sobre...

El futuro de las startups, según la inteligencia artificial

12/09/2025

12/09/2025

Por: Redacción Comercio & Negocios La evolución de las startups está marcada por la innovación tecnológica, la digitalización y la...

SAM la influencer de Samsung viaja a San Francisco para el Galaxy Unpacked

31/01/2023

31/01/2023

SAM, la influencer digital de Samsung Latinoamérica, está lista para seguir en vivo el próximo Galaxy Unpacked, que se lleva...

Salvadoreños confían en la recuperación económica según encuesta CID Gallup

07/07/2023

07/07/2023

La firma encuestadora CID Gallup reveló este jueves que los salvadoreños son el segundo grupo poblacional, evaluados a través de...

La isla dominicana de Saona ya funciona al 100 % con energía renovable

04/01/2023

04/01/2023

La isla de Saona funciona ya al cien por cien con energía renovable, gracias a una planta puesta en marcha estos...

¿Cuándo es el Black Friday 2024? Fecha exacta del Viernes Negro este año

12/11/2024

12/11/2024

Cada año, a finales de noviembre llega el evento de compras y descuentos más grande: el Black Friday. En los...

El Salvador se consolida como uno de los principales exportadores de energía en Centroamérica

01/09/2023

01/09/2023

El sector energético de El Salvador continúa en crecimiento, lo que ha llevado al país a convertirse en uno de...

La tecnología, un aliado clave para emprendedores en la era digital

05/10/2024

05/10/2024

En la actualidad, la tecnología se ha convertido en un componente esencial para el crecimiento y la sostenibilidad de los...

SISTEMA FEDECRÉDITO, lidera el ranking de Instituciones Financieras no Reguladas IFNBR en El Salvador.

07/07/2022

07/07/2022

El SISTEMA FEDECRÉDITO se convierte en líder del ranking de Instituciones Financieras no Reguladas IFNBR, con un patrimonio que asciende...

BCIE impulsa desarrollo de mipymes con la firma de convenios de asistencia técnica

11/09/2023

11/09/2023

Con el objetivo de mejorar los servicios empresariales y de fortalecer las capacidades técnicas de las micro, pequeñas y medianas...