16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

FMI: Economía mundial se desacelera en 2025, pero se espera repunte en 2026

La región de América Latina y el Caribe mantiene un crecimiento moderado pero constante del 2.4% hasta 2026.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó su informe de Perspectivas de la Economía Mundial de abril de 2025, en el que se proyecta una desaceleración del crecimiento económico global para este año, con una leve recuperación en 2026. Según el organismo, el crecimiento del PIB mundial se reducirá del 3.3% en 2024 al 2.8% en 2025, antes de repuntar ligeramente a 3.0% en 2026.

Las economías avanzadas experimentarán un crecimiento particularmente bajo, pasando de un 1.8% en 2024 a un 1.4% en 2025, con una tímida recuperación a 1.5% en 2026. Estados Unidos, por ejemplo, verá caer su crecimiento del 2.8% al 1.8% y luego al 1.7% en ese mismo período.

En contraste, las economías emergentes y en desarrollo muestran un mejor desempeño, aunque también con signos de desaceleración. Se estima que crecerán un 3.7% en 2025, después de haber alcanzado un 4.3% en 2024. Para 2026, se espera una ligera recuperación al 3.9%.

Latinoamérica y el Caribe: crecimiento modesto pero estable

La región de América Latina y el Caribe mantiene una tasa de crecimiento constante del 2.4% para los tres años proyectados (2024-2026). Este desempeño refleja tanto los desafíos estructurales de la región como la resiliencia que han mostrado algunas de sus economías ante factores externos como la inflación global, las altas tasas de interés internacionales y la incertidumbre geopolítica.

El FMI ha señalado que para mejorar estas cifras, los países latinoamericanos deben enfocarse en fortalecer la inversión pública y privada, mejorar la productividad y avanzar en reformas estructurales que fomenten un entorno empresarial más competitivo.

Asia sigue liderando el crecimiento mundial

Las economías emergentes de Asia —incluyendo a India, China y países del sudeste asiático— continúan siendo el motor del crecimiento global. Esta región crecerá un 5.3% en 2024, con una leve moderación hacia 4.5% en 2025 y 4.6% en 2026, lo que la posiciona como la de mejor desempeño a nivel mundial.

Otras regiones en cifras:

• Europa (zona euro): crecerá apenas 0.8% en 2025 y 1.2% en 2026.
• África Subsahariana: crecimiento estable en torno al 4%, con una ligera mejora hacia 4.2% en 2026.
• Medio Oriente y Asia Central: se prevé que esta región crezca 3.0% en 2025 y 3.5% en 2026, impulsada por la recuperación de precios del petróleo y reformas en algunos países.

Panorama general

Aunque el crecimiento global muestra signos de desaceleración, el FMI advierte que los riesgos siguen presentes: tensiones geopolíticas, altos niveles de deuda pública en muchas economías, inflación persistente en algunos países y condiciones financieras restrictivas.

Para América Latina, el desafío está en sostener políticas macroeconómicas prudentes, generar mayor inclusión financiera y fomentar un entorno que impulse la inversión en sectores estratégicos como energía renovable, tecnología e infraestructura.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Crean laboratorio de autos eléctricos en centro de México para impulsar auge

15/01/2023

15/01/2023

La Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ), en el centro de México, creó el Laboratorio Especializado en Vehículos Eléctricos para formar...

Apple supera las previsiones de ingresos gracias al aumento de las ventas del iPhone

04/05/2023

04/05/2023

Apple ha presentado sus resultados trimestrales por encima de las expectativas de Wall Street, gracias al aumento de las ventas...

Los 10 países menos complejos para hacer negocios en 2023

11/06/2023

11/06/2023

El mundo todavía se encuentra en fase de recuperación de los efectos de la pandemia, la guerra entre Rusia y...

Día Mundial del WiFi: la tecnología que cambió nuestras vidas

20/06/2024

20/06/2024

Cada 20 de junio se conmemora el Día Mundial del WiFi, una tecnología que se ha convertido en una parte...

Biden ve como un “progreso” para la economía de EE.UU. la bajada de tipos de interés

19/09/2024

19/09/2024

El presidente de EE.UU., Joe Biden, celebró este jueves el “progreso” para la economía estadounidense que representa la bajada de...

Aumento en los precios de los combustibles impacta a los salvadoreños

05/03/2024

05/03/2024

A partir del martes 5 de marzo, los salvadoreños enfrentarán un incremento en el costo de los combustibles, según los...

¿Qué es una GPU externa y por qué ha perdido popularidad?

20/02/2024

20/02/2024

La unidad de procesamiento gráfico externa (eGPU) se introdujo como una innovación revolucionaria en el ámbito de la informática personal,...

Turismo aporta $3,500 millones y consolida lazos con la diáspora

03/06/2025

03/06/2025

El dinamismo del turismo salvadoreño sigue marcando récords. La ministra de Turismo, Morena Valdez, detalló que solo en lo que...

El Presupuesto 2025 asigna más de $2,700 millones a educación y salud

01/10/2024

01/10/2024

El proyecto de presupuesto estatal para 2025 destina un total de $2,706 millones a los sectores de Educación y Salud,...

Carlos Calleja asume presidencia ejecutiva de Grupo Éxito

23/03/2024

23/03/2024

El empresario salvadoreño Carlos Calleja ha asumido la presidencia ejecutiva de Grupo Éxito tras concretar la compra de las acciones...

EEUU y Taiwán concluyen negociaciones para un acuerdo comercial

20/05/2023

20/05/2023

Washington anunció que concluyó las negociaciones con Taiwán de cara a la firma de un acuerdo comercial, menos de un...

Gastos y orígenes de los turistas en los Juegos Olímpicos de París

21/08/2024

21/08/2024

Los tarjetahabientes de Visa gastaron más en París este año que en 2023. El Reino Unido lideró el crecimiento interanual...

Las acciones de Apple alcanzan un máximo histórico

27/06/2023

27/06/2023

Las acciones del gigante de Silicon Valley subieron un 47% en 2023, borrando su caída del 27% del año pasado y encabezando...

Escándalo en Amazon: Empleado espiaba a mujeres a través de cámaras Ring

04/06/2023

04/06/2023

Amazon se encuentra en el centro de un escándalo después de que se revelara que uno de sus empleados utilizó...

Hoy vence el plazo para declarar el Impuesto sobre la Renta

01/05/2023

01/05/2023

Las autoridades del Ministerio de Hacienda, encabezadas por el Ministro, Alejandro Zelaya enviaron un mensaje enfático a los para realizar...