31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Ciberseguridad y protección de datos en El Salvador: claves para cumplir con las nuevas leyes

A partir de la entrada en vigor de la Ley de Ciberseguridad y Seguridad de la Información y la Ley para la Protección de Datos Personales, junto con las nuevas normas del Banco Central de Reserva, las organizaciones salvadoreñas deben adaptarse a un entorno regulatorio más exigente. Estas disposiciones buscan fortalecer la protección de los datos personales, la seguridad de la información y la continuidad operativa, planteando nuevos retos para las empresas a nivel nacional.

Retos clave para el cumplimiento:
Las empresas salvadoreñas deben hacer ajustes profundos tanto legales como técnicos para cumplir con las normativas, como establecer estructuras sólidas de gobernanza, adoptar una cultura de seguridad digital y realizar diagnósticos integrales de cumplimiento. Mario Espinal, Team Leader de Cumplimiento en SISAP, destaca varios de los desafíos principales para las organizaciones:

  1. Adecuación legal y técnica:
    Las empresas deben actualizar políticas internas, contratos y crear una estructura de gobernanza de datos para cumplir con las leyes de protección de datos y las normas NRP-23 y NRP-24. Es esencial establecer roles como el Oficial de Protección de Datos (DPO) y crear un comité de seguridad de la información.
  2. Culturas organizacionales débiles en ciberseguridad:
    La falta de conciencia sobre la importancia de la seguridad digital es un obstáculo común. Se recomienda implementar programas de concientización, simulacros y capacitar al personal sobre privacidad de datos, seguridad de la información y manejo responsable de datos sensibles.
  3. Escasez de recursos especializados:
    La carencia de profesionales en ciberseguridad limita la respuesta ante incidentes. La capacitación continua y la certificación del personal interno, así como la colaboración con proveedores especializados, son fundamentales para mejorar la capacidad de respuesta.
  4. Gestión de continuidad del negocio:
    Es crucial contar con Planes de Continuidad de Negocio (BCP) y Planes de Recuperación ante Desastres (DRP) alineados a las nuevas normativas. La clasificación de activos críticos y la realización de pruebas periódicas son claves para garantizar la capacidad de la organización de mantenerse operativa tras un incidente.

“Estas leyes marcan un antes y un después en la gestión de la información. La alta gerencia debe asumir este reto como una prioridad estratégica”, afirma Espinal.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Estos son 7 beneficios de la inteligencia artificial en el manejo de clientes del sistema financiero

28/10/2023

28/10/2023

El crecimiento exponencial de la inteligencia artificial en los servicios financieros no es una coincidencia. Con un mercado avaluado en...

Autenticidad clave para ganarse la confianza, según Datos Group

22/11/2023

22/11/2023

Para ganarse la Confianza de su público, es esencial que tanto los líderes como las empresas se conduzcan de manera...

Eventos deportivos dinamizan turismo y economía en El Salvador

22/01/2024

22/01/2024

El viernes pasado, El Salvador fue escenario de dos eventos deportivos destacados: el inicio del El Salvador Open Championship, parte...

El Salvador y Arabia Saudita firman acuerdo aéreo

23/05/2024

23/05/2024

El representante de la Autoridad de Aviación Civil de El Salvador (AAC), Homero Morales, y el presidente de la Autoridad...

Gobierno expone casos de éxito en cumbre de la CELAC

25/01/2023

25/01/2023

En su participación en la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el Vicepresidente Félix Ulloa...

Empresarios salvadoreños promueven productos nacionales en China

04/07/2025

04/07/2025

La Representación Diplomática de El Salvador en China impulsó una misión empresarial a las ciudades de Beijing y Hangzhou con...

México suma más de 127 mil empleos turísticos en el segundo trimestre de 2025

30/08/2025

30/08/2025

El sector turístico en México continúa mostrando un papel clave en la recuperación y el dinamismo económico del país. De...

Puerto Santo Tomás en Guatemala detenido genera pérdidas millonarias y afecta comercio en Centroamérica

20/08/2025

20/08/2025

El Puerto Santo Tomás de Castilla, principal conexión marítima del Atlántico guatemalteco, enfrenta una crisis operativa que mantiene suspendidas sus...

SC inicia estudio del mercado de carne bovina en El Salvador

19/08/2024

19/08/2024

La Superintendencia de Competencia (SC) de El Salvador anunció este lunes el inicio de un nuevo estudio sobre el mercado...

Relaciones exteriores lanza Cámara Salvadoreña de Turismo en Canadá

03/07/2024

03/07/2024

El Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador anunció el lanzamiento de la Cámara Salvadoreña de Turismo de Canadá, una...

DELSUR, anuncia que invertirá US$100 millones en el quinquenio 2023-2027

14/02/2023

14/02/2023

Esta mañana la compañía de distribución eléctrica DELSUR filial internacional del GRUPO EPM de Medellín Colombia, y fiel a su...

Latinoamérica necesita $7.700 millones para abandonar cocina de leña en 2035

16/08/2025

16/08/2025

Latinoamérica y el Caribe consume alrededor de 62 millones de toneladas de leña al año para cocinar que debería reemplazar...

Banca salvadoreña refuerza su papel en la economía nacional

14/05/2025

14/05/2025

Los bancos salvadoreños consolidan su papel como motores de la economía nacional, al canalizar recursos clave hacia sectores productivos y...

Energía nuclear impulsa desarrollo económico y seguridad energética en El Salvador

19/09/2025

19/09/2025

El Salvador reafirmó su interés por consolidar la energía nuclear con fines pacíficos, en el marco de la 69ª Conferencia...

Visa impulsa pagos rápidos y seguros con Billetera de Google

01/07/2024

01/07/2024

Visa está liderando el camino hacia pagos digitales más seguros y rápidos en Centroamérica con la adopción de la Billetera...