31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Montaron una empresa con empleados 100 % IA y los resultados fueron desconcertantes

¿Puede una empresa funcionar sin humanos? Esa fue la pregunta que se plantearon investigadores de la Carnegie Mellon University (CMU), en Estados Unidos, cuando decidieron crear una compañía en la que todos los trabajadores —desde desarrolladores hasta personal de recursos humanos— fuesen agentes de inteligencia artificial (IA). El experimento, sin precedentes, arrojó resultados tan sorprendentes como preocupantes.

La iniciativa fue bautizada como The Agent Company, una firma ficticia compuesta exclusivamente por programas de IA que interactúan, toman decisiones y ejecutan tareas del mundo laboral real. Durante semanas, no hubo reuniones presenciales, pausas para el café, ni interacción humana, pero la empresa, de forma virtual, siguió funcionando.

El objetivo principal del proyecto era comprobar qué tan lejos puede llegar la IA sin supervisión humana directa. Las tareas asignadas incluían desarrollo de software, análisis de datos, gestión de proyectos, administración y finanzas, todas distribuidas entre distintos agentes automatizados.

“Mucho se habla sobre si los agentes de IA reemplazarán tareas humanas, pero no existía un entorno que simulara realmente el día a día de una oficina”, explicó a Infobae el investigador Yufan Song, uno de los autores del estudio.

Para lograrlo, los científicos programaron cada agente con responsabilidades específicas y los integraron con herramientas reales como navegadores web, plataformas de documentación y sistemas de gestión de proyectos. Incluso simularon conversaciones entre “colegas” para recrear un entorno colaborativo.

Éxitos y fracasos

Los resultados fueron mixtos. En algunas tareas, como procesamiento de información técnica, codificación básica y seguimiento de cronogramas, los agentes de IA lograron desempeñarse con eficacia. Sin embargo, enfrentaron serios desafíos en contextos que requerían creatividad, toma de decisiones complejas, criterio ético o empatía.

Además, cuando surgieron conflictos entre agentes o había que redefinir prioridades de negocio, la empresa comenzó a estancarse. “Faltaba liderazgo real y capacidad para interpretar el contexto más allá de los datos”, señaló Song.

El estudio aporta un enfoque novedoso a un debate que sigue creciendo: el del reemplazo del trabajo humano por máquinas inteligentes. Un informe de Goldman Sachs publicado en 2023 advirtió que la IA podría sustituir hasta 300 millones de empleos a tiempo completo. Pero, como demostró este experimento, la autonomía total de las máquinas aún enfrenta serios límites.

Aunque The Agent Company fue solo una simulación, los investigadores aseguran que sus hallazgos serán clave para entender dónde la IA puede ser útil y dónde todavía se necesita la intervención humana.

“No se trata de eliminar al ser humano, sino de redefinir su rol en entornos cada vez más automatizados”, concluyó Song.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Changpeng Zhao, es la persona más rica tras las rejas

19/06/2024

19/06/2024

El fundador de Binance, Changpeng Zhao, ha alcanzado un nuevo hito mientras cumple una condena de cuatro meses: se ha...

Visa entre Costa Rica y Honduras un obstáculo para la integración centroamericana

11/10/2023

11/10/2023

Desde el martes 10 de octubre rige entre ambos países la exigencia de visa consular, medida que Costa Rica anunció...

El Salvador aumenta su reserva de Bitcoin con nueva compra de 11 monedas digitales

04/02/2025

04/02/2025

El pasado 3 de febrero, la reconocida publicación Bitcoin Magazine anunció la adquisición de 11 bitcoins por parte del Gobierno...

ASI destaca importancia de la educación para el progreso del país

29/01/2023

29/01/2023

Para la industria, la formación y la educación constituyen pilares fundamentales para el crecimiento y desarrollo del país y de...

La china Huawei facturó casi 53.000 millones de euros en el primer semestre

29/08/2024

29/08/2024

La tecnológica china Huawei facturó 417.500 millones de yuanes (58.710 millones de dólares, 52.910 millones de euros) durante el primer...

Trump reta a Kamala Harris a múltiples debates en la carrera presidencial

24/07/2024

24/07/2024

En su primer mitin desde que el presidente Joe Biden suspendió su campaña a la reelección y respaldó a Kamala...

FMI pide a Latinoamérica una fuerte política fiscal ante la alta inflación

13/04/2023

13/04/2023

El Fondo Monetario Internacional (FMI) cree que los países de Latinoamérica deberían poner en marcha políticas fiscales más estrictas, subiendo...

El Salvador impulsa Ley de Energía Geotérmica para atraer inversión y diversificar la matriz energética

11/09/2025

11/09/2025

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo energético del país y fomentar proyectos de energía renovable, entró en vigor la...

El oro alcanza un récord histórico rozando los 3.030 dólares.

18/03/2025

18/03/2025

El precio del oro sigue subiendo este martes y revalida máximos históricos al rozar los 3.030 dólares la onza, con...

Samsung, entre las 5 marcas más valiosas del mundo por quinto año consecutivo

22/10/2024

22/10/2024

Samsung Electronics ha sido reconocida nuevamente como una de las cinco marcas más valiosas a nivel mundial, según el informe...

El Salvador organiza Foro Registral y de Propiedad Intelectual

24/10/2023

24/10/2023

El Salvador es sede del Foro Registral, Inmobiliario, Catastral y de Propiedad Intelectual que organiza el Consejo Registral Inmobiliario de...

Inversiones Bolívar cumple 65 años impulsando el desarrollo inmobiliario en El Salvador

18/07/2025

18/07/2025

Inversiones Bolívar cumple 65 años de operación, consolidándose como un actor estratégico en el sector inmobiliario y en el desarrollo...

Especialistas en energía reciben certificación en El Salvador y Panamá

13/08/2024

13/08/2024

El pasado lunes, cincuenta profesionales de El Salvador y Panamá fueron galardonados con diplomas que los acreditan como especialistas en...

El Salvador, entre los países con los salarios mínimos más bajos de Centroamérica

24/09/2024

24/09/2024

El Salvador se posiciona entre los países con los salarios mínimos más bajos de Centroamérica y República Dominicana, de acuerdo...

Amazon seduce a las startups del mundo

11/01/2024

11/01/2024

Howard Wright, vicepresidente y director global de Startups de Amazon Web Services, explicó en una entrevista exclusiva con Forbes, el...