14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Argentina impulsa medidas para fomentar el uso de dólares

El Gobierno de Javier Milei anunció este jueves una serie de medidas orientadas a permitir que los argentinos usen, sin ser perseguidos, los dólares que atesoran fuera del sistema financiero.

Las medidas tienen como objetivo inyectar dinero en la economía argentina, que sufrió el impacto de un severo ajuste fiscal el año pasado, al tiempo, podrían contribuir a recomponer las reservas monetarias del Banco Central, que este miércoles cerraron en 38.176 millones de dólares.

En una conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni; el ministro de Economía, Luis Caputo; el titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo; y el presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Santiago Bausili, anunciaron la implementación del denominado ‘Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos’.

“La política fiscal del pasado trató a los ciudadanos como delincuentes, avanzando sobre su bolsillo con impuestos excesivos. Nuestro objetivo es cambiar esa realidad”, expresó Adorni, quien señaló que la iniciativa permitirá a los ciudadanos, que han ahorrado en dólares fuera del sistema bancario, utilizar ese dinero sin enfrentar sanciones ni la carga de demostrar su origen.

El funcionario agregó que “durante décadas, la política creó un Estado gigante que cada vez gastaba más y avanzaba sobre el bolsillo de los ciudadanos a través del cobro de impuestos”.

“La voracidad fiscal sirvió de caldo de cultivo para un círculo vicioso en el que los argentinos se volcaron cada vez más a la informalidad”, afirmó Adorni.

La importancia del uso libre de dólares

El Gobierno destacó la relevancia de este plan para continuar con la recuperación económica, al tiempo que evita una nueva emisión de pesos, debido a la política de ‘misión cero’ que mantiene el Tesoro. “Lo tuyo es tuyo, podés gastarlo como quieras sin demostrar su origen”, enfatizó Adorni.

El plan se implementará en dos fases. En la primera etapa, se adoptarán medidas que el Poder Ejecutivo puede tomar dentro del marco legal vigente, mientras que la segunda fase implicará la creación de un proyecto de ley para proteger a los ahorristas argentinos, de lo que el Gobierno describió como futuras persecuciones fiscales.

Por su parte, Caputo explicó que estas medidas contribuirán a la competitividad del sector privado, al reducir impuestos y regulaciones, mientras que Pazo destacó que la reforma también tiene como objetivo reducir la burocracia que históricamente ha asfixiado a los ciudadanos y empresas en Argentina.

Argentina dólares

Bausili, anticipó además que el Banco Central publicará en los próximos días normas complementarias que buscarán reducir la carga burocrática en las interacciones con los bancos y mejorar la calidad de los servicios financieros.

Los planes de Milei

Milei había confirmado la semana pasada que se preparaban resoluciones del Banco Central, del Ministerio de Economía y de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA, Fisco argentino) para que los ciudadanos puedan usar los dólares «guardados bajo el colchón» sin ser perseguidos por el Fisco por no haber declarado tener esos ahorros, un capital por el que no han pagado impuestos.

El Gobierno considera que, para que la economía argentina pueda continuar con su proceso de recuperación, necesita una «inyección monetaria». Pero esa inyección no pueden ser pesos argentinos, puesto que el Tesoro mantiene su política de emisión monetaria ‘cero’, por lo que esa ‘monetización’ debe hacerse mediante los dólares atesorados por los propios argentinos, un proceso que Milei ha definido como «dolarización endógena».

Más allá de este diagnóstico, el Gobierno necesita incrementar las reservas monetarias del Banco Central para cumplir con los objetivos de acumulación incluidos en el acuerdo de facilidades extendidas firmado en abril pasado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Seis tendencias de inteligencia artificial que cambiarán la educación durante el 2024

19/01/2024

19/01/2024

La proliferación de nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) generativa ha provocado una disrupción en diferentes ámbitos, y el panorama...

Crecer celebra 27 años con liderazgo firme y alta calificación de riesgo

05/05/2025

05/05/2025

La Administradora de Fondos de Pensiones Crecer celebra 27 años de operaciones reafirmando su liderazgo en el sistema previsional salvadoreño...

Inchcape se consolida con una experiencia de calidad mundial con tienda de Mercedes-Benz

10/03/2023

10/03/2023

La compañía multinacional Inchcape de origen británico se posiciona en el mercado salvadoreño, con la apertura de una nueva sala...

Ministra de Turismo destaca el impacto positivo del CATM 2024

18/04/2024

18/04/2024

Del 16 al 18 de abril, se lleva a cabo la Centroamérica Travel Market (CATM) 2024, la feria de turismo...

No hay impacto significativo en mercadería por bajos niveles de agua en Canal de Panamá

27/09/2023

27/09/2023

El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal), Jorge Hasbún, descartó ayer que las trabas...

SISA la aseguradora oficial de los XXIV juegos Centroamericanos y del Caribe

06/06/2023

06/06/2023

SISA Seguros, líder en El Salvador, anunció su compromiso como aseguradora oficial de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe...

CLAPS 2024: La cumbre de creatividad y marketing regresa a El Salvador

29/10/2024

29/10/2024

La Asociación Salvadoreña de Agencias de Publicidad (ASAP) prepara la 16ª edición de CLAPS 2024, el evento más esperado para...

SIMAN se une a la campaña del Síndrome de Down apoyando con becas escolares

20/03/2023

20/03/2023

El Síndrome de Down afecta a miles de personas en el país entre niños, adolescentes y mayores; lo que les...

Nestlé Centroamérica recibe por segundo año el premio de Sostenibilidad de Walmart

26/02/2025

26/02/2025

En el marco del vigésimo aniversario de Walmart en Centroamérica, la compañía estadounidense celebró en Costa Rica su VIII Foro...

Meta, anunció alianza con Entravision Cisneros Interactive para apoyar negocios en El Savador.

30/06/2022

30/06/2022

Entravision Cisneros Interactive, empresa de publicidad digital, anunció que será socio oficial autorizado para Meta, empresa dueña de Facebook, Instagram...

Davivienda y Agora Partnerships se unen para impulsar pymes lideradas por mujeres

07/10/2023

07/10/2023

Banco Davivienda y Agora Partnerships se unen para impulsar el crecimiento empresarial de las pymes lideradas por mujeres en América...

Reconocen a 28 compañías como Mejores Empresas Centroamericanas 2024

15/11/2024

15/11/2024

En el marco de la cuarta edición del programa Mejores Empresas Centroamericanas (MECA), organizado por Deloitte, Grupo Promerica e INCAE...

¿Es mejor tener un empleo o emprender? Cómo afrontar esta decisión en tiempos de crisis económica

10/09/2025

10/09/2025

En épocas de incertidumbre económica, muchos salvadoreños se enfrentan a una pregunta crucial: ¿es más seguro mantener un empleo formal...

Cómo ordenar tus finanzas como emprendedor: Técnicas y métodos efectivos

06/04/2024

06/04/2024

Ser emprendedor conlleva una serie de desafíos, y uno de los más importantes es el manejo adecuado de las finanzas....

IA Generativa transforma el mundo empresarial: impacto, implementación y desafíos

29/12/2023

29/12/2023

La inteligencia artificial generativa ha experimentado un ascenso meteórico desde el lanzamiento de ChatGPT a finales de 2022, consolidándose como...