30/04/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Inversión extranjera se desploma y cierra en negativo en 2024, según BCR

El Salvador experimentó una caída histórica en la Inversión Extranjera Directa (IED) neta durante el segundo trimestre de 2024, cerrando en negativo por primera vez desde finales de 2022, según confirmó el Banco Central de Reserva (BCR). Durante este periodo, la entrada de capital extranjero fue de -$11.16 millones, lo que indica que el país enfrentó más salidas de inversión que ingresos. Esta cifra contrasta fuertemente con los $188.49 millones reportados en el primer trimestre del año.

La IED es un indicador clave para los economistas y organismos internacionales, ya que refleja el flujo de capitales hacia el país. Un saldo negativo, como el registrado en este trimestre, es señal de desinversión, lo cual ocurre cuando las empresas retiran capital hacia sus matrices o realizan pagos de obligaciones.

A pesar del comportamiento general negativo, algunos sectores económicos recibieron inyecciones significativas de capital. El sector de servicios financieros, excluyendo seguros y fondos de pensiones, lideró las inversiones con $48.03 millones. El suministro de electricidad atrajo $30.54 millones y los seguros y fondos de pensiones recibieron $24.78 millones. Otros sectores, como alojamiento ($8.69 millones) y la elaboración de productos alimenticios ($1.83 millones), también vieron entradas, aunque de menor magnitud.

Sin embargo, estas cifras no lograron contrarrestar las salidas de inversión en sectores clave. El comercio al por menor reportó una salida de $118.13 millones, seguido por actividades inmobiliarias con $22.28 millones, elaboración de productos de plástico con $15.06 millones, telecomunicaciones con $12.38 millones y fabricación de papel con $6.31 millones.

Origen y destino del capital

España fue el principal inversor extranjero en El Salvador durante el segundo trimestre de 2024, con una inversión de $105.62 millones. Le siguieron Estados Unidos con $53.48 millones y Colombia con $40.16 millones.

Por otro lado, las principales salidas de capital se dirigieron hacia Panamá, con $126.95 millones. También se registraron salidas de $44.63 millones hacia Guatemala, $24.61 millones a México, $10.30 millones a Francia, $7.39 millones a Reino Unido, $3.84 millones a Hong Kong y $2.67 millones a Japón.

La caída de la IED neta refleja una tendencia preocupante para la economía salvadoreña, que deberá estar atenta a la evolución de estos flujos de capital en los próximos meses para evitar un deterioro mayor en la inversión extranjera.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

BID aprueba préstamo para fortalecer sostenibilidad fiscal en El Salvador

21/03/2025

21/03/2025

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció la aprobación de un préstamo especial de desarrollo que permitirá a El Salvador...

La semana laboral de cuatro días: ¿el futuro del trabajo?

06/01/2024

06/01/2024

En los últimos años, el debate sobre la duración de la semana laboral ha cobrado fuerza, y los resultados de...

Cilindro de gas licuado aumentará $0.55 este mes

02/08/2023

02/08/2023

Luego de un significativo descenso el pasado mes, el precio del tambo de gas licuado de petróleo (GLP) sufre un...

Empresa de telefonía CLARO restablece su señal móvil en Guatemala

18/07/2021

18/07/2021

La empresa de servicios de telefonía Claro Guatemala informó a sus usuarios sobre una falla generada en sus servicios móviles,...

Spotify apuesta por la generación Z para impulsar su negocio de podcast

03/11/2023

03/11/2023

Spotify apuesta por la generación Z para consolidar su de negocio de podcast, sector al que entró en 2018. En...

Creadores de “South Park” rescatan icónico restaurante mexicano en Denver

27/01/2023

27/01/2023

El icónico restaurante mexicano Casa Bonita en Denver (Colorado) se alista para su reapertura en mayo próximo después de declararse...

Airbnb: De plataforma para aventureros a negocio multimillonario

29/08/2024

29/08/2024

Lo que comenzó hace 16 años como una plataforma para viajeros aventureros que podían alquilar un espacio modesto con desayuno...

El «Compliance» en el mundo empresarial: clave para la integridad y sostenibilidad

25/06/2024

25/06/2024

En un entorno empresarial cada vez más regulado y competitivo, el «Compliance» se posiciona como un pilar fundamental para las...

TLC El Salvador-Corea fortalece relación comercial con aumento en exportaciones

27/09/2023

27/09/2023

El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre El Salvador y Corea del Sur,  suscrito en 2018 y que entró en...

EO reconocerá a estudiantes emprendedores salvadoreños en premios globales

19/10/2024

19/10/2024

La organización Entrepreneurs Organization (EO) ha lanzado su convocatoria para que emprendedores jóvenes de todo el país participen en los...

Crecimiento sostenido en la industria médica en Centroamérica

17/07/2024

17/07/2024

La región centroamericana está experimentando un notable crecimiento en la industria de salud y bienestar, marcado por inversiones robustas, expansión...

CLARO Guatemala refuerza estabilidad en señal móvil

26/08/2021

26/08/2021

La empresa de telefonía Claro en Guatemala informó que se encuentran fortaleciendo los sistemas para dar estabilidad al servicios de...

Grupo financiero Atlántida obtiene autorización para comprar el 45% de EBN Capital

24/07/2024

24/07/2024

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España ha concedido al Grupo Financiero Atlántida (GFA) la autorización para...

Reparto benéfico de huevos en Nueva York se agota en 5 minutos por alta demanda

21/03/2025

21/03/2025

Un reparto benéfico de huevos en el barrio de Queens en Nueva York terminó en apenas cinco minutos ante la...

Exportadores salvadoreños preocupados por bloqueos en Guatemala

10/10/2023

10/10/2023

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) ha expresado su preocupación por los bloqueos de calles en Guatemala. La...