31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El reto de construir hogares sustentables en México y Centroamérica

La vivienda sustentable en México y Centroamérica se perfila como una de las grandes apuestas del desarrollo regional en esta década. En medio del rezago habitacional, los embates del cambio climático y la creciente exclusión urbana, los gobiernos y organismos multilaterales están impulsando iniciativas ambiciosas que prometen transformar el panorama habitacional. Pero entre las buenas intenciones y la implementación efectiva, el camino está lleno de desafíos estructurales.

En México, el gobierno federal ha anunciado la construcción de un millón de viviendas, muchas de ellas con criterios sustentables y de inclusión social. Con una inversión cercana al 1% del PIB, este plan busca atender a sectores históricamente marginados y reconvertir viviendas abandonadas en soluciones habitacionales dignas. Sin embargo, la experiencia demuestra que los grandes anuncios deben ir acompañados de una ejecución eficaz. Obstáculos como la falta de coordinación interinstitucional, procesos de licitación poco transparentes y la ubicación de muchas viviendas en zonas con baja demanda son solo algunos de los retos por superar.

Uno de los pilares del plan mexicano es la rehabilitación de viviendas abandonadas, una estrategia que podría ser más sustentable que la construcción desde cero. No obstante, muchas de estas viviendas están ubicadas en periferias sin servicios básicos ni oportunidades laborales, lo que exige una intervención territorial más profunda y articulada.

En Centroamérica, por su parte, los fondos de inversión de impacto con enfoque climático están ganando fuerza. Según la Plataforma IIC, más del 55% del capital invertido recientemente se ha dirigido a sectores como energía, agua y vivienda. Esta tendencia abre nuevas posibilidades para el desarrollo de soluciones habitacionales resilientes, especialmente en países con alta demanda como Guatemala y Honduras. Aun así, los riesgos persisten: la debilidad institucional, la inestabilidad política y la falta de continuidad en las políticas públicas siguen limitando la capacidad de escalar estos proyectos.

Para los inversionistas, el mensaje es claro: hay oportunidades, pero también riesgos que deben ser evaluados con seriedad. Los proyectos de vivienda verde o con impacto social no solo requieren capital, sino también visión a largo plazo y un entendimiento profundo del entorno político y jurídico.

La sostenibilidad, en este contexto, va mucho más allá de los paneles solares o los materiales reciclables. Se trata de crear modelos de vivienda que perduren, que sean económicamente viables, socialmente justos y territorialmente coherentes. Solo así, la promesa de hogares sustentables podrá transformarse en una realidad tangible para miles de familias en la región.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Mentoría online para emprendedores y empresas

01/12/2022

01/12/2022

La educación y la asesoría son muy importantes para los emprendedores y para las empresas. Un acompañamiento para conseguir los...

Estos son los destinos de los Buses Alegres para los últimos dos días de vacaciones agostinas

05/08/2023

05/08/2023

El Instituto Salvadoreño de Turismo (Istu) informó sobre los destinos que tienen programado los Buses Alegres para estos dos últimos...

OpenAI vs. Google: Batalla por las búsquedas IA

11/05/2024

11/05/2024

Según fuentes familiarizadas con el asunto, OpenAI está a punto de anunciar su producto de búsqueda impulsado por inteligencia artificial,...

Jimmy John’s abre su primera tienda en El Salvador

12/09/2024

12/09/2024

La cadena estadounidense de sándwiches Jimmy John’s inauguró su primera sucursal en El Salvador, dando inicio a su plan de...

Cosecha de café 2023-2024 de El Salvador alcanza su nivel más bajo en 35 años

03/12/2024

03/12/2024

La cosecha de café 2023-2024 de El Salvador cerró con la cantidad más baja de exportaciones en 35 años, según...

Avianca equipa 48 aviones con sistema Braille para viajeros con discapacidad visual

03/01/2025

03/01/2025

Avianca cerró 2024 con 48 aviones de su flota A320 equipados con un sistema Braille, diseñado para facilitar la experiencia...

Pupusas y empanadas salvadoreñas cautivan a futuros chefs en Portugal

24/05/2025

24/05/2025

La riqueza culinaria de El Salvador se abrió paso hasta las cocinas de la Escuela de Hotelería y Turismo del...

Microempresas contribuyen con 42.9% del PIB en El Salvador

30/08/2024

30/08/2024

Las microempresas en El Salvador han demostrado ser una pieza clave en la economía nacional, contribuyendo al 42.9% del Producto...

El Salvador impulsa la economía verde con el primer Congreso Geotérmico de Latinoamérica

22/09/2025

22/09/2025

El Salvador se posiciona como líder regional en energía limpia al inaugurar hoy el primer Congreso Geotérmico de Latinoamérica (LATAM...

Pronto podrás bloquear tus sesiones de «modo incógnito» en Google con tu huella dactilar

31/01/2023

31/01/2023

El modo incógnito en Google Chrome es uno de los modos que todos hemos utilizado al menos alguna vez por...

EY: Plazo límite para nombrar auditor externo en prevención de lavado de dinero en El Salvador

17/08/2023

17/08/2023

Con la entrada en vigencia del “Instructivo para la prevención, detección y control del lavado de dinero y de activos,...

Agricultura y sector público impulsan crecimiento del 2% en agosto, según el Dane

18/10/2024

18/10/2024

En agosto, la economía de Colombia creció un 2,02%, según el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) revelado por...

Avianca, la aerolínea más puntual del mundo en 2023

05/01/2024

05/01/2024

La aerolínea Avianca ha sido reconocida como la aerolínea más puntual del mundo en 2023 por el ranking de la...

Google descarta despidos, pero advierte a sus empleados mejorar productividad

03/08/2022

03/08/2022

En Alphabet trabajan nada menos que 174.000 personas, pero mantener esa plantilla no es sencillo o barato, y menos en tiempos tan...

Mon Laferte y Francisca Valenzuela entre los nominados a los Latin Grammy 2024

20/09/2024

20/09/2024

La Academia Latina de la Grabación reveló los nominados para la 24ª Entrega Anual del Latin Grammy, destacando la presencia...