29/03/2023 Medio Digital de El Salvador

Cooperativas cafetaleras acceden a fondos no reembolsables del Gobierno

El Gobierno de El Salvador continúa apoyando el rescate de la caficultura y la diversificación de este rubro productivo por medio del Programa de Resiliencia Climática, que ha abierto el primer concurso de fondos no reembolsables de este año por un monto de $450,000 para la elaboración y ejecución de planes de negocio en cooperativas de pequeños productores de café.

Una de las primeras unidades productivas del grano de oro beneficiada es la Cooperativa Arábigo, de San Miguel Tepezontes, departamento de La Paz, la cual accedió a $30,000 de estos recursos, que provienen de un financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y que son ejecutados por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

José Duarte, presidente de la cooperativa, invitó a los pequeños caficultores y a las demás cooperativas cafetaleras para aplicar a la primera convocatoria de este año, pues tienen hasta el 28 de febrero para poder acceder a los recursos financieros del Gobierno.

Con los $30,000 no reembolsables, las cooperativas de pequeños cafetaleros que tengan hasta un máximo de 7 manzanas cultivadas de café, contratarán asesoría técnica, por dos años, para el manejo, rescate del cultivo, aumento de la producción y la incorporación de valor agregado. La primera convocatoria de este año tiene previsto beneficiar a 15 asociaciones.

El representante de la Cooperativa Arábigo reconoció la importancia de conocer los detalles del mercado formal y de una mejor comercialización para la producción del café, por eso se mostró agradecido con el aprendizaje y la asesoría gerencial que ha recibido de parte del MAG.

Gracias a la ayuda del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, por medio del MAG, los beneficiados con dicho programa abrirán una cafetería que ofrecerá a su público una mezcla de las mejores variedades de Café de El Salvador, para que cada vez más salvadoreños se deleiten con esa deliciosa bebida.

Como parte de la asesoría a la cooperativa Arábigo también se brindó asistencia técnica a las familias y comunidades, reforzando su capacidad para producir y comercializar sus productos derivados del café, beneficiando a más de 30 familias con un plan de negocio que les permitirá tener un mejor desarrollo económico y más ingresos para estos pequeños cafetaleros.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Los negocios deben estar preparados para una interrupción imprevista

01/06/2022

01/06/2022

Las emergencias están a la orden del día, y una interrupción de actividades para las empresas puede generar grandes pérdidas...

Cotización de criptomonedas afectada por quiebra de Silvergate

06/03/2023

06/03/2023

Las principales monedas cotizan en territorio negativo el domingo por la noche, y los inversores continuaban digiriendo la quiebra del...

Tigo presenta la propuesta «Conectividad Avanzada», la evolución para las empresas

09/03/2023

09/03/2023

Tigo Business presentó la propuesta de valor más robusta de la región con la “Conectividad Avanzada”, para acompañar a las...

El verano llegó a Multiplaza y puedes ser el ganador de viajes a Roatán

21/03/2023

21/03/2023

Multiplaza te invita a disfrutar a lo grande el verano en el centro comercial, ya que para esta época te...

El Salvador logra erradicar el trabajo infantil en la zafra de caña de azúcar

13/12/2022

13/12/2022

El Gobierno salvadoreño continúa trabajando para mejorar el bienestar de la población, especialmente la más vulnerable, por ello ha avanzado...

El Salvador exportó $7,115.11 millones en 2022

24/01/2023

24/01/2023

Entre enero y diciembre del año pasado, El Salvador registró ventas hacia el extranjero por un total de $7,115.11 millones,...

Proesa entregó galardón nacional al exportador

08/12/2022

08/12/2022

Las exportaciones salvadoreñas mes a mes demuestran la solidez del trabajo de los empresarios salvadoreños distribuidos en el país. Es...

BCIE contribuye a la sosteniblidad energética de El Salvador

26/02/2023

26/02/2023

El Banco Interamericano de Integración Económica (BCIE) desarrolla importantes iniciativas en El Salvador con el fin de promover la producción...

Camarasal culminó con éxito taller de destrezas legales para litigar en arbitrajes nacionales e internacionales

08/09/2022

08/09/2022

Más de 23 personas se capacitaron en el taller “Destrezas legales para litigar en arbitrajes tanto nacionales como internacionales”, organizado...

Consejos para emprender un negocio exitoso y comenzar con tu propia empresa

25/10/2022

25/10/2022

Iniciar un negocio es una aventura emocionante que puede ser muy rentable y además, muy satisfactoria. Pero ciertamente existen limitantes,...

80% de la electricidad que se produce en El Salvador es de fuentes renovables

29/10/2022

29/10/2022

La autónoma informó que la designación tuvo lugar en un evento virtual en el que los representantes de las demás...

CLARO Guatemala refuerza estabilidad en señal móvil

26/08/2021

26/08/2021

La empresa de telefonía Claro en Guatemala informó que se encuentran fortaleciendo los sistemas para dar estabilidad al servicios de...

La llegada del 5G: una oportunidad para la transformación digital en Latinoamérica

12/03/2023

12/03/2023

Las diferentes tecnologías como el Internet de las Cosas o IoT, la Inteligencia Artificial y el 5G han ido evolucionando, de...

Colombia continúa a la espera de decisión sobre integración de Avianca y Viva

22/03/2023

22/03/2023

La integración entre las aerolíneas Avianca y Viva Air, que suspendió sus operaciones el pasado 27 de febrero por su...

Aprueban $8,902.7 millones para Presupuesto General

22/12/2022

22/12/2022

El Pleno Legislativo, a quien según el artículo 131 de la Constitución de la República corresponde decretar el presupuesto de...