31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Desde el 1 de junio, El Salvador aplica aumento del 12 % al salario mínimo

A partir del 1 de junio, entró en vigencia un nuevo aumento del 12 % en el salario mínimo en El Salvador, aprobado por el Consejo Nacional del Salario Mínimo (CNSM), órgano tripartito que reúne a representantes del Gobierno, empleadores y trabajadores. Esta medida beneficiará a más de 500,000 empleados en sectores clave para la economía nacional como industria, comercio, servicios, maquila textil y actividades agrícolas.

Con este ajuste, los trabajadores de los sectores industria, comercio y servicios recibirán un salario mensual de $408.80, mientras que los empleados de maquila textil y confección percibirán $402.32. En el ámbito agrícola, los nuevos montos establecidos son:

  • Recolección de caña de azúcar: $305.23
  • Beneficio de café: $305.23
  • Recolección de café: $272.53
  • Actividades agropecuarias, pesca y otras: $272.53

El Ministerio de Trabajo ya ha comenzado a implementar un operativo nacional para verificar la aplicación obligatoria del incremento. “Será un despliegue masivo para garantizar el cumplimiento”, aseguró el titular de la cartera, Rolando Castro. El funcionario también advirtió que cualquier intento de evasión o deterioro de condiciones laborales a raíz del aumento será sancionado conforme a la legislación vigente.

Desde el sector empresarial, la medida ha sido recibida positivamente. Jorge Arriaza, presidente de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), destacó el consenso alcanzado: “Se logró una decisión unánime, lo cual es fundamental para mantener la estabilidad y fomentar el crecimiento económico”.

Este ajuste salarial no solo responde al mandato legal de revisar el salario mínimo cada tres años, sino que también se enmarca dentro de una estrategia para fortalecer la capacidad de consumo de los hogares salvadoreños y estimular la demanda interna, uno de los motores clave para la recuperación económica del país.

El gobierno, quien propuso el aumento en abril, recordó que este es el segundo ajuste durante su mandato. Sumado al incremento del 20 % en 2021, el salario mínimo ha crecido un 32 % bajo su administración, una cifra que impacta directamente en los ingresos de las familias y en el dinamismo de sectores como el comercio y los servicios.

Economistas locales advierten que, si bien la medida puede representar un reto para pequeñas empresas, también podría traducirse en mayor formalización laboral y en un impulso a la productividad, siempre que se acompañe de políticas de apoyo empresarial.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Microempresas contribuyen con 42.9% del PIB en El Salvador

30/08/2024

30/08/2024

Las microempresas en El Salvador han demostrado ser una pieza clave en la economía nacional, contribuyendo al 42.9% del Producto...

Salvadoreño lanza BoxLang 1.0 y revoluciona la programación

07/05/2025

07/05/2025

Bajo el liderazgo de Luis Majano, CEO y fundador de Ortus Solutions, el mundo de la programación ha sido testigo...

Congreso de EE. UU. estudia impuesto del 5 % a remesas que afectaría a El Salvador

16/05/2025

16/05/2025

Un nuevo proyecto de ley presentado por congresistas republicanos en Estados Unidos ha encendido las alarmas en países como El...

Huawei lidera el mundo inteligente en el MWC Shanghai 2024

28/06/2024

28/06/2024

Huawei marca un hito en el MWC Shanghai 2024 con su «Tour de Experiencia Comercial 5G-A», promoviendo una amplia gama...

Sector azucarero de El Salvador descarta aumento de precios

12/10/2023

12/10/2023

El presidente de la Asociación Azucarera de El Salvador, Mario Salaverría, afirmó que el sector azucarero descarta que el precio...

Camarasal organiza feria de empleo en San Miguel

26/10/2023

26/10/2023

La ciudad de San Miguel fue sede de una exitosa feria de empleo organizada por la Cámara de Comercio e...

Casalco anuncia aumento salarial del 4.5 % para trabajadores de la construcción

03/01/2025

03/01/2025

La Cámara Salvadoreña de la Construcción (Casalco) informó que, conforme a los acuerdos establecidos en los contratos colectivos, se implementará...

Industrias que financiarán el Mundial Qatar 2022

16/11/2022

16/11/2022

La fiesta deportiva que se realizará en el medio oriente viene generando gran expectativa. Y es que el Mundial Qatar 2022 también...

El Salvador se une al programa Global Entry, facilitando el ingreso de sus viajeros a EE. UU.

15/04/2025

15/04/2025

El Salvador ha dado un paso histórico al convertirse en el primer país de Centroamérica en integrar el programa Global...

El costo del tratamiento de la gripe varía significativamente en América Latina

19/11/2023

19/11/2023

Según una investigación publicada en el portal NetCredit, el costo de comprar los insumos para tratar la gripe en El...

Los podcasts de vídeo que explotaron en 2024

30/12/2024

30/12/2024

El auge de los podcasts en formato de video en 2024 ha intensificado la competencia entre Spotify y YouTube, ambas...

El Salvador impulsa la tokenización de activos con un marco regulatorio innovador

23/10/2025

23/10/2025

El Salvador se ha consolidado como un referente en América Latina en la tokenización de activos del mundo real, gracias...

La tecnológica Broadcom supera por primera vez el billón de dólares en capitalización

13/12/2024

13/12/2024

La tecnológica estadounidense Broadcom se disparaba este viernes un 21 % en Wall Street, superando por primera vez el billón...

N1CO revoluciona el mercado financiero con nueva App y Tarjeta «N1CO»

17/05/2024

17/05/2024

N1CO realizó el lanzamiento de su innovadora aplicación móvil y su tarjeta «N1CO», que promete proporcionar a los usuarios una...

Cómo lograr el equilibrio adecuado cuando se trata de compartir en línea 

04/07/2023

04/07/2023

Como los primeros en crecer completamente en línea, los miembros de la Generación Z pueden tener un conocimiento profundo de...