31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Amplían subsidio a electricidad y telefonía en zonas rurales

Con el objetivo de fortalecer el acceso equitativo a los servicios básicos en el país, han entrado en vigor reformas a la Ley del Fondo de Inversión Nacional en Electricidad y Telefonía (FINET), que permitirán ampliar la cobertura de los subsidios a la electricidad y telefonía, particularmente en zonas rurales y sectores de menores ingresos.

La normativa, vigente desde 1998, fue diseñada para asegurar la más amplia cobertura posible de estos servicios esenciales. No obstante, los recientes cambios buscan adaptarla a las nuevas estructuras institucionales del Estado y a las actuales demandas sociales y económicas.

Una de las principales modificaciones es la transferencia de la administración del FINET al Ministerio de Hacienda, a través de la Dirección General de Subsidios. Esta instancia será responsable de ejecutar políticas que faciliten el acceso a la energía eléctrica y a las telecomunicaciones, además de velar por una gestión financiera eficiente del fondo.

Con estas reformas, Hacienda también asumirá la tarea de promover reformas presupuestarias y contables necesarias para garantizar que los recursos lleguen de forma oportuna y eficaz a las poblaciones beneficiarias. Asimismo, el FINET adquirirá nuevas atribuciones, como la elaboración de su anteproyecto presupuestario y la rendición periódica de informes de labores.

Nuevo fondo para mitigar riesgos en el sector energético

Las reformas también incluyen la creación del Fondo de Mitigación del Sector de Energía (FMSE), un instrumento financiero destinado a fortalecer la sostenibilidad del sector eléctrico y atender obligaciones emergentes en esta área. Este nuevo fondo será capitalizado mediante una transferencia única de hasta $80 millones por parte de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL).

El FMSE estará bajo los lineamientos de la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas, entidad encargada de definir parámetros de uso, autorizar desembolsos, supervisar el manejo de recursos y emitir lineamientos para garantizar la recuperación del fondo.

FINET, por su parte, deberá informar mensualmente sobre las operaciones del FMSE y mantener una administración transparente mediante una cuenta bancaria exclusiva, separada de otros fondos y diseñada para generar intereses que potencien su utilidad.

Enfoque económico y social

Estas reformas refuerzan la estrategia del Estado salvadoreño para garantizar el acceso universal a servicios esenciales, reducir la brecha de desigualdad energética y modernizar los mecanismos de financiamiento público en sectores clave. Al ampliar el alcance de los subsidios y establecer herramientas para mitigar riesgos financieros en el sector energético, se busca mejorar la calidad de vida de miles de salvadoreños y fortalecer el desarrollo económico local, especialmente en áreas históricamente desatendidas.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Chevron Invierte $30 millones en la expansión de la terminal de combustibles en El Salvador

13/07/2023

13/07/2023

Chevron, la gigante petrolera, anunció una inversión de $30 millones en la terminal de combustibles de la marca Texaco en...

Jóvenes salvadoreños se forman en desarrollo de bitcóin en el Plan B Winter School

21/01/2025

21/01/2025

Del 20 al 24 de enero, 26 estudiantes destacados, 15 de ellos salvadoreños y 11 internacionales, participan en el Plan...

Alianza CAF-PNUD: Apoyo técnico y financiación sostenible

06/02/2024

06/02/2024

CAF – Banco de desarrollo de América Latina y el Caribe y el programa de las Naciones Unidas para el...

IA crea enzimas devoradoras de plástico

04/05/2024

04/05/2024

Los vertederos están repletos de basura plástica. Protein Evolution, del inventor en serie Jonathan Rothberg, encontró una solución: utilizar IA...

Academia Súper gradúa a más de 150 técnicos automotrices

24/10/2024

24/10/2024

Super Repuestos celebró la graduación de más de 150 técnicos automotrices a través de la Academia Súper, su programa de...

Camarasal y CIMAT se unen para beneficiar a estudiantes en El Salvador

18/10/2023

18/10/2023

Con el objetivo de brindar oportunidades de formación y conocimiento sobre el funcionamiento del ámbito empresarial, la Cámara de Comercio...

Jorge Mas: El visionario detrás del legado de Lionel Messi en la MLS

05/04/2024

05/04/2024

Dentro del AquaDome, un impresionante atrio esférico a bordo del Icon of the Seas de Royal Caribbean, Jorge Mas se...

Estas son las medidas que implementará México para reconstruir Acapulco

03/11/2023

03/11/2023

Las autoridades mexicanas dieron a conocer el miércoles un plan de 3.400 millones de dólares para reconstruir Acapulco después de...

Embajador de Italia destaca alta calidad del cacao salvadoreño

01/12/2023

01/12/2023

El Salvador produce un cacao de alta calidad por las características de los suelos donde se cosecha y por la...

Empresas enfrentan sanciones por encarecimiento injustificado de alimentos

04/06/2025

04/06/2025

La Defensoría del Consumidor (DC) ha iniciado procesos sancionatorios contra 25 empresas vinculadas a la cadena de suministro alimentaria, en...

Nuevo fondo del Ministerio de Economía impulsará la tecnología y la competitividad empresarial

10/09/2025

10/09/2025

El Ministerio de Economía avanza en la consolidación de la competitividad empresarial mediante la creación del “Fondo de Actividades Especiales...

El edificio desmontable y reciclable

12/08/2023

12/08/2023

El bloque de oficinas y laboratorios Matrix ONE, en Ámsterdam (Países Bajos), ha sido diseñado para ser desmontado. Se compone...

BCR inaugura Oficina Nacional de Estadísticas y Censos

15/11/2022

15/11/2022

El Banco Central de Reserva Inauguró este martes 15 de noviembre su nueva Oficina de Estadística y Censos (ONEC), la...

Warren Buffett: «El comercio no debe usarse como arma de guerra»

03/05/2025

03/05/2025

El empresario Warren Buffett dijo este sábado, durante la reunión anual de inversores de todo el mundo de su conglomerado...

El respaldo legal se vuelve crucial para las empresas salvadoreñas

05/09/2023

05/09/2023

El respaldo legal se vuelve crucial para las empresas salvadoreñas que buscan expandirse y operar con éxito en la región...