31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Kimberly-Clark El Salvador reafirma su liderazgo en exportación y sostenibilidad en la región

Kimberly-Clark El Salvador continúa consolidando su posición como líder regional en la producción y exportación de productos esenciales, al encabezar por décimo quinto año consecutivo la categoría de papel, cartón y artes gráficas en el ranking de Exportadores Industriales de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI).

Desde su planta en Sitio del Niño, en San Juan Opico, la compañía exportó durante 2024 un total de 45 mil toneladas métricas de productos, en su mayoría papel higiénico, toallas de cocina y servilletas de la marca Scott®. Esta cifra representa un crecimiento significativo impulsado por inversiones recientes que permitieron aumentar en un 30% la capacidad de producción. El 88% de los envíos tuvo como destino países de Centroamérica, mientras que el 12% restante se distribuyó entre República Dominicana, Puerto Rico y otras islas del Caribe.

“Esta planta se ha convertido en una de las operaciones más grandes de Kimberly-Clark en Latinoamérica, gracias al compromiso y excelencia de nuestros colaboradores salvadoreños”, destacó Sandro De Ponte, gerente de Operaciones para Centroamérica.

Guatemala, Costa Rica y Honduras se mantienen como los principales destinos para los productos de higiene, posicionando a El Salvador como el mayor proveedor de papel higiénico en América Latina, de acuerdo con datos del Trade Map del Centro de Comercio Internacional (ITC) de Naciones Unidas.

El liderazgo de Kimberly-Clark no solo se refleja en sus cifras de exportación, sino también en su compromiso con la sostenibilidad. Desde 2021, su planta en El Salvador es Cero Residuos, gracias a prácticas como el secado térmico de lodos, compostaje de residuos orgánicos y reciclaje de materiales. En 2024, la empresa reacondicionó más de 36 mil dispensadores en Latinoamérica a través del programa «Hospital de Dispensadores», evitando el uso de más de 450 toneladas de plástico virgen.

Además, entre 2015 y 2024, la compañía logró reducir en un 75% su huella hídrica y en un 23% su huella de carbono en El Salvador, reafirmando su compromiso con el medio ambiente.

“Construimos el liderazgo día a día, enfrentando retos y aprovechando oportunidades para seguir impulsando a El Salvador como referente en la industria de higiene en la región”, afirmó Ana Beatriz Franco, vicepresidenta de la división de Cuidado Familiar y Profesional en Latinoamérica.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Parques del ISTU conquistan a turistas en El Salvador

19/05/2025

19/05/2025

La variada oferta de los 16 parques recreativos del Instituto Salvadoreño de Turismo ha cautivado a familias y visitantes nacionales...

Argentina tuvo superávit comercial en julio por 1.575 mill.

21/08/2024

21/08/2024

Argentina registró un superávit comercial de 1.575 millones de dólares en julio, tras registrar 7.221 millones de dólares en exportaciones...

Mercosur y AELC cierran tratado de libre comercio

03/07/2025

03/07/2025

El Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), conformada por Noruega, Suiza, Islandia y Liechtenstein, concluyeron las negociaciones para un...

Amazon asegura que sus servicios vuelven a la normalidad tras la caída global

20/10/2025

20/10/2025

Amazon Web Services (AWS) asegura que la mayoría de sus servicios se ha recuperado ya tras los errores detectados en...

Estos son 7 beneficios de la inteligencia artificial en el manejo de clientes del sistema financiero

28/10/2023

28/10/2023

El crecimiento exponencial de la inteligencia artificial en los servicios financieros no es una coincidencia. Con un mercado avaluado en...

¿Cómo prefieren los vehículos los salvadoreños?

02/01/2023

02/01/2023

Los salvadoreños buscamos un vehículo con varios propósitos, algunos lo buscan para trabajar, otros para uso familiar. La primera elección...

El Salvador despide a Ricardo Poma, visionario empresario y filántropo

26/08/2025

26/08/2025

El Salvador despidió este día a Ricardo Poma (1946-2025), empresario y filántropo cuya visión y liderazgo marcaron el desarrollo del...

Ejecutivos de alto nivel defienden el regreso a la oficina en debate sobre trabajo remoto

11/01/2024

11/01/2024

En el debate de años sobre el trabajo remoto, los ejecutivos de alto nivel a menudo han sido los defensores...

La tecnológica Broadcom supera por primera vez el billón de dólares en capitalización

13/12/2024

13/12/2024

La tecnológica estadounidense Broadcom se disparaba este viernes un 21 % en Wall Street, superando por primera vez el billón...

Una Segunda Ganancia Inesperada para Biden en 2025

22/06/2024

22/06/2024

En medio de un auge económico marcado por el crecimiento del mercado de valores, la fortuna personal del presidente Joe...

Títulos de deuda salvadoreña se fortalecen tras mejora en calificación soberana

05/12/2023

05/12/2023

El Salvador tiene nueve emisiones de bonos en el mercado, que crecieron más de un 1.9 %. La mejora en...

El comercio electrónico transforma la economía y los hábitos de consumo

07/06/2025

07/06/2025

La digitalización de las compras avanza a paso firme en América Latina, impulsando la innovación empresarial y redefiniendo la experiencia...

Salario promedio en El Salvador fue de $223.32, debajo del mínimo

13/01/2025

13/01/2025

El salario promedio mensual en El Salvador alcanzó los $223.32 en 2023, según datos publicados por el Banco Central de...

Wall Street se dispara tras declaraciones de Trump

23/04/2025

23/04/2025

La bolsa de Nueva York abrió con fuerte alza este miércoles, impulsada por la esperanza de una desescalada en el...