09/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Amplían subsidio a electricidad y telefonía en zonas rurales

Con el objetivo de fortalecer el acceso equitativo a los servicios básicos en el país, han entrado en vigor reformas a la Ley del Fondo de Inversión Nacional en Electricidad y Telefonía (FINET), que permitirán ampliar la cobertura de los subsidios a la electricidad y telefonía, particularmente en zonas rurales y sectores de menores ingresos.

La normativa, vigente desde 1998, fue diseñada para asegurar la más amplia cobertura posible de estos servicios esenciales. No obstante, los recientes cambios buscan adaptarla a las nuevas estructuras institucionales del Estado y a las actuales demandas sociales y económicas.

Una de las principales modificaciones es la transferencia de la administración del FINET al Ministerio de Hacienda, a través de la Dirección General de Subsidios. Esta instancia será responsable de ejecutar políticas que faciliten el acceso a la energía eléctrica y a las telecomunicaciones, además de velar por una gestión financiera eficiente del fondo.

Con estas reformas, Hacienda también asumirá la tarea de promover reformas presupuestarias y contables necesarias para garantizar que los recursos lleguen de forma oportuna y eficaz a las poblaciones beneficiarias. Asimismo, el FINET adquirirá nuevas atribuciones, como la elaboración de su anteproyecto presupuestario y la rendición periódica de informes de labores.

Nuevo fondo para mitigar riesgos en el sector energético

Las reformas también incluyen la creación del Fondo de Mitigación del Sector de Energía (FMSE), un instrumento financiero destinado a fortalecer la sostenibilidad del sector eléctrico y atender obligaciones emergentes en esta área. Este nuevo fondo será capitalizado mediante una transferencia única de hasta $80 millones por parte de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL).

El FMSE estará bajo los lineamientos de la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas, entidad encargada de definir parámetros de uso, autorizar desembolsos, supervisar el manejo de recursos y emitir lineamientos para garantizar la recuperación del fondo.

FINET, por su parte, deberá informar mensualmente sobre las operaciones del FMSE y mantener una administración transparente mediante una cuenta bancaria exclusiva, separada de otros fondos y diseñada para generar intereses que potencien su utilidad.

Enfoque económico y social

Estas reformas refuerzan la estrategia del Estado salvadoreño para garantizar el acceso universal a servicios esenciales, reducir la brecha de desigualdad energética y modernizar los mecanismos de financiamiento público en sectores clave. Al ampliar el alcance de los subsidios y establecer herramientas para mitigar riesgos financieros en el sector energético, se busca mejorar la calidad de vida de miles de salvadoreños y fortalecer el desarrollo económico local, especialmente en áreas históricamente desatendidas.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

¿Cuál es el promedio de edad para emprender exitosamente?

05/08/2022

05/08/2022

La edad promedio de los fundadores de startups exitosas es de 45 años. Sin embargo, los menores de 40 años...

Trabajadores de TI del New York Times inician huelga antes de elecciones en EE.UU.

04/11/2024

04/11/2024

Más de 600 desarrolladores de software y trabajadores que gestionan el soporte técnico digital de The New York Times se...

Las 15 empresas tecnológicas que están impulsando el futuro de América Latina

18/03/2025

18/03/2025

El Global Startup Ecosystem Index 2024 revela cómo América Latina y El Caribe están avanzando en el desarrollo de empresas...

Distrito de Innovación, el «epicentro» de una nueva economía en Bogotá

10/12/2022

10/12/2022

Fortalecer el emprendimiento y la innovación, promover el talento y brindar oportunidades a empresas son los objetivos que persigue el Distrito...

Supérate abre convocatoria para más de 400 becas

11/06/2024

11/06/2024

El programa empresarial Supérate inició este martes el proceso de admisión para ofrecer más de 400 becas en las áreas...

FMI mejora su previsión de crecimiento para Latinoamérica

26/07/2023

26/07/2023

El Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó al alza sus previsiones de crecimiento para Latinoamérica y el Caribe gracias a un avance superior...

El Salvador albergará el BID Forum 2025

28/04/2025

28/04/2025

El Salvador se prepara para ser el epicentro de la innovación y el emprendimiento en América Latina. El país será...

Los beneficios que ofrecen Twitter y Meta con sus servicios de suscripción

20/02/2023

20/02/2023

La época de las redes sociales completamente gratuitas, y sostenibles gracias a la publicidad, parecen un hecho del pasado. Twitter y Meta...

Más del 50% de empresas debe reforzar sus programas de cumplimiento, según EY

21/11/2024

21/11/2024

El «Índice Regional de Percepción de Compliance 2024,» elaborado por EY Centroamérica, Panamá y República Dominicana junto a la World...

INCAF presenta los resultados de la primera Encuesta de Demanda Laboral (ENDEL)

05/02/2025

05/02/2025

El Instituto Nacional de Capacitación y Formación (INCAF) dio a conocer los resultados de la primera Encuesta de Demanda Laboral...

Nueva Ley de la UE Transformará el Comportamiento de Gigantes Tecnológicos

06/03/2024

06/03/2024

La nueva Ley de Mercados Digitales (LMD), que entra en vigor el jueves 6 de marzo, hará que los gigantes...

Disney presenta una nueva colección de vestidos de novia inspirados en sus princesas

31/01/2025

31/01/2025

Disney anunció este viernes una colección de vestidos de novia para 2025 que rinde homenaje a sus princesas, fruto de...

Multimillonarios piden que les suban los impuestos para combatir la desigualdad

20/01/2024

20/01/2024

Un grupo de más de 250 multimillonarios y millonarios ha firmado una carta abierta titulada «Proud to Pay More» (Orgulloso...

WTW: ¿Que es un seguro de viaje de negocios?

20/03/2023

20/03/2023

En todos los viajes de negocios las empresas deben planificar y organizar los riesgos a los que podrían enfrentarse sus colaboradores antes de que...

Guía para comprar de forma inteligente en el Black Friday

20/10/2022

20/10/2022

Con más de 60 años de historia, el popular «Viernes Negro» se ha convertido en uno de los días más...