17/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Consumo de café en El Salvador apenas aumenta un 0.6% en la cosecha 2022-2023

Según la Organización Internacional del Café (OIC), el consumo de café entre los salvadoreños apenas aumentó un 0.6 % en la cosecha 2022-2023. A nivel mundial, el consumo de café alcanza los 130 millones de sacos anuales, según cálculos de la OIC.

El informe de la OIC señala que el consumo de café en América Central, México y el Caribe aumentó un 0.3 % en el año cafetero 2022-2023, llegando a seis millones de sacos de 60 kilogramos. México fue el país que más contribuyó a este crecimiento, con un aumento del 1.4 % en la demanda, seguido por Honduras con un 3 % y Guatemala con un 1.6 %.

La OIC atribuye este crecimiento al aumento de la demanda debido a la recuperación de las economías nacionales, el crecimiento continuo de las poblaciones locales y el aumento de la llegada de turistas internacionales.

En el caso de El Salvador, el consumo de café supera los 350,000 sacos, mostrando una recuperación de la tendencia previa a la pandemia de covid-19. Según la OIC, el consumo de café en el ciclo 2016-2017 superó los 292,000 sacos, llegando a los 300,000 sacos en las siguientes dos cosechas, para luego volver a los 292,000 en el año cafetero 2020-2021.

Una investigación del extinto Consejo Salvadoreño del Café (CSC), ahora conocido como el Instituto Salvadoreño del Café, reveló que el 88 % de la población salvadoreña consume café y lo considera parte de la canasta básica. El 46 % prefiere el café tostado y de hervir, mientras que el 37 % compra café instantáneo, y el 17 % consume ambos.

En cuanto a las exportaciones e importaciones, el Banco Central de Reserva (BCR) registra que en los primeros 10 meses del año se exportaron 616,000 quintales de café, valorados en $143.2 millones, mientras que las importaciones alcanzaron unos 9,200 quintales, equivalentes a $2.8 millones.

A nivel mundial, la OIC señala que el consumo de café en el ciclo 2022-2023 disminuyó un 2 %, llegando a los 173.1 millones de sacos, debido al alto costo de la vida y la caída en los ingresos disponibles de las familias. Sin embargo, para el año cafetero 2023-2024, se espera que el consumo crezca un 2.2 %, superando los 177 millones de sacos, con la mayor contribución proveniente de los países no productores.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La IA transforma el mundo laboral: oportunidades y riesgos

12/09/2023

12/09/2023

El mundo laboral se encuentra en constante evolución y la llegada de la Inteligencia Artificial (IA) está generando tanto nuevas...

MAG implementa un plan de contingencia para garantizar la alimentación del ganado

30/06/2023

30/06/2023

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) ha tomado medidas urgentes para hacer frente a los desafíos que el cambio...

Bajan los precios de artículos escolares en El Salvador

11/01/2025

11/01/2025

La Defensoría del Consumidor informó sobre una disminución en los precios de varios artículos escolares, resultado del monitoreo realizado en...

Microsoft revela que los cortes de servicio de principios de junio fueron ciberataques

18/06/2023

18/06/2023

En un comunicado publicado el sábado, Microsoft confirmó que las interrupciones que afectaron a varios de sus servicios a principios...

Bruselas aprueba la creación de una empresa conjunta entre Nissan y Mitsubishi

08/02/2025

08/02/2025

La Comisión Europea (CE) dio luz verde a la formación de una nueva empresa conjunta entre Nissan y Mitsubishi, que...

Cómo planificar tus finanzas personales en 1 semana (y no fallar más en agosto)

16/07/2025

16/07/2025

Agosto suele ser un mes complicado para muchas personas en términos financieros. Después de varios gastos imprevistos y compromisos, es...

El Salvador exportó el 0.56 % del café mundial en 2023

19/10/2024

19/10/2024

En 2023, El Salvador contribuyó con el 0.56 % del café sin tostar ni descafeinado que se exportó a nivel...

Sivarland abrió sus puertas a todos los salvadoreños

31/07/2023

31/07/2023

Sivarland el parque de diversiones más esperado abrió sus puertas el pasado sábado 29 de julio a las 10 de...

Tim Cook, director ejecutivo de Apple, redujo su salario

23/08/2023

23/08/2023

El máximo ejecutivo de Apple, Tim Cook, tiene un salario base de tres millones de dólares y el resto de...

Fondo Social para la Vivienda recuperó $8.2 millones en casos de estafa de lotificadoras

01/05/2023

01/05/2023

El Gobierno de El Salvador mediante el Fondo Social para la Vivienda aseguró que ha logrado recuperar la cifra de...

Trump impondrá aranceles del 55 % a China en nuevo acuerdo comercial

11/06/2025

11/06/2025

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este miércoles que como parte del pacto comercial con China, aún pendiente de aprobación,...

Apple presenta chips avanzados y nuevos MacBook Pro e iMac

01/11/2023

01/11/2023

Apple Inc presentó recientemente chips de PC avanzados, computadoras portátiles MacBook Pro y un modelo iMac actualizado, generando entusiasmo. Esta...

Fundación Gloria Kriete celebra 15 años de su programa Oportunidades

16/11/2022

16/11/2022

Uno de los programas estrella de la La Fundación Gloria de Kriete (FGK) es Oportunidades, que a lo largo de...

Estados Unidos acusa a TikTok de rastrear opiniones sobre aborto y armas

30/07/2024

30/07/2024

El Departamento de Justicia de Estados Unidos (EU) acusó a la red social TikTok de crear un sistema de búsqueda...

México queda exento de nuevos aranceles estadounidenses

04/04/2025

04/04/2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció una noticia clave para el futuro económico del país: México no estará sujeto...