01/06/2023 Medio Digital de El Salvador

ACER presenta estrategias para reducir costos de energía

En muchos aspectos es importante la reducción del consumo de energía eléctrica, tanto en lo económico como en el tema de medio ambiente. por lo que es importante para las empresas considerar introducir en sus buenas prácticas soluciones ecológicas en sus actividades comerciales con estrategias que pueden usar para disminuir el consumo de energía y los costos en Tecnología de la Información con lo cual concretarán beneficios.

Reduce el consumo de energía fantasma con regletas y monitoreo

Es muy común oír el término “energía fantasma” y se refiere a que si dejas conectado un aparato electrónico a pesar que está en reposo consume un porcentaje de energía aunque no estén activos. Dejar un dispositivo conectado a la energía eléctrica posiblemente no eleve la factura de energía eléctrica pero varios aparatos si aumentan el consumo.   

Ahora, existen regletas especiales que permiten apagar dispositivos simultáneamente. Que en lugar de pasar por la molestia de enchufar y desenchufar dispositivos manualmente y presionar el interruptor de la regleta y brindan los mismos resultados. Según explica Acer ahora existen regletas inteligentes que se pueden programar para apagar de forma estratégica algunos aparatos. Poseen temporizadores, sensores para evitar desperdicio de energía.     

Considera el uso de tecnologías eco, de bajo consumo

Otra estrategía útil que pueden tomar en cuenta las empresas para reducir sus costos en el tema de consumo eléctrico es tomar en cuenta la compra de productos amigables con el el medio ambiente que incluyen sistemas amigables con el medio ambiente como la Acer Aspire Vero, que incorpora cuatro modos de energía separados para una máxima eficiencia.

Además de las opciones de configuración de energía tradicionales de Performance y Balanced, la Aspire Vero también incluye opciones Eco y Eco+. La configuración Eco sacrifica el rendimiento general del sistema por aumentos notables en la duración de la batería y eficiencia energética, mientras que Eco+ llega incluso a deshabilitar los sistemas críticos para ahorrar energía. 

Trata de evitar las tarifas de período pico de energía y haz que tus trabajadores participen

Generalmente hay momentos en los cuales las tarifas de energía eléctrica cobran más, por ejemplo durante la noche la energía es más cara por lo que es recomendable evitar trabajar cuando la energía es más cara. Si bien este consejo puede no ser práctico para tu negocio en particular, determinar qué equipos y actividades utilizan la mayor cantidad de energía y programarlos en consecuencia puede ahorrarte mucho dinero a largo plazo.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El gasto online se incrementará un 25% durante el Black Friday de 2022

18/10/2022

18/10/2022

La campaña de ventas de Navidad, cuyo banderillazo de salida es la celebración del Black Friday y el Cyber Monday,...

Fundación Gloria Kriete adquiere derechos de plataforma Tu Chance para impulsar educación

24/05/2023

24/05/2023

En un esfuerzo por fortalecer la educación digital en el país, la Cooperación Técnica Alemana ha cedido los derechos patrimoniales...

Movistar lanzó su campaña «Cambia Verde» para la protección del medio ambiente

18/05/2023

18/05/2023

Movistar El Salvador anunció una nueva alianza en el marco del Día Mundial del Reciclaje para trabajar por la protección...

Día de la Mujer Emprendedora y la importancia de su presencia en el mundo empresarial

19/11/2022

19/11/2022

Cada 19 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Mujer Emprendedora con el objetivo de empoderar, apoyar y...

Deutsche Bank reactiva la ansiedad por la banca europea y Wall Street se recupera

25/03/2023

25/03/2023

El miedo resurgió el viernes en los mercados financieros, especialmente en el sector bancario europeo, debido a la situación de...

Más de 600 empresas muestran su oferta en expos internacionales en Panamá

28/03/2023

28/03/2023

Más de 600 empresas de América Latina, el Caribe, Europa, África y Asia muestran su oferta comercial desde este martes...

FAO benefició a más de 23.000 agricultores latinoamericanos

22/12/2022

22/12/2022

Más de 23.000 agricultores de Latinoamérica se beneficiaron este año con el programa para Respuesta y Recuperación de la covid-19 de la Organización...

Entregan capital semilla a personas emprendedoras de Cítala, Chalatenango

14/02/2023

14/02/2023

Participamos a través del Centro Regional de Chalatenango a la entrega de diplomas de graduación a 41 personas emprendedoras del...

Desarrollan “Bootcamp Emprendedor 2023” en San Miguel

23/03/2023

23/03/2023

El Gobierno de El Salvador, a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), desarrolló su...

Cotización de criptomonedas afectada por quiebra de Silvergate

06/03/2023

06/03/2023

Las principales monedas cotizan en territorio negativo el domingo por la noche, y los inversores continuaban digiriendo la quiebra del...

Apple se enfrenta a una acusación de la UE por las normas de su ‘App Store’

28/02/2023

28/02/2023

Los reguladores antimonopolio de la Unión Europea concretaron el martes su caso contra Apple, al afirmar que las normas de...

Wall Street cierra en verde y el Dow Jones sube un 0,22 %

27/02/2023

27/02/2023

Wall Street cerró este lunes en verde y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió un 0,22 %...

Samsung anuncia optimizaciones de Bixby 

03/03/2023

03/03/2023

Samsung anunció nuevas actualizaciones de Bixby que mejoran la experiencia del usuario, el rendimiento y las capacidades del asistente inteligente...

El aeropuerto internacional de El Salvador atiende 3.2 millones de pasajeros atendidos

15/12/2022

15/12/2022

Según la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) gracias a la buena gestión y liderazgo del Gobierno salvadoreño la cifra exacta...

Google lanza su nuevo robot de chat llamado Bard para competir con ChatGPT

06/02/2023

06/02/2023

La compañía Google lanzó este lunes un nuevo chat creado por inteligencia artificial (IA) llamado Bard, en aparente respuesta al...