30/09/2023 Medio Digital de El Salvador

Huelga simultánea en plantas automotrices amenaza economía en EE.UU.

El sindicato de tres grandes fabricantes de automóviles estadounidenses lanzó una huelga simultánea sin precedentes en tres plantas de Estados Unidos para exigir aumentos salariales, amenazando la economía y el impulso a la reelección del presidente Joe Biden.

Frente a la planta de Ford en Wayne, en la región de Detroit (Michigan), bocinas y aplausos saludaron la llegada del presidente del poderoso sindicato United Auto Workers (UAW), Shawn Fain, quien poco antes había anunciado los tres sitios elegidos para iniciar el paro, uno en cada grupo involucrado: General Motors, Stellantis y Ford.

«Esta noche, por primera vez en nuestra historia, iremos a huelga a la vez en los ‘Tres Grandes'», había dicho Fain un poco antes del plazo límite para llegar a un acuerdo para el convenio colectivo, en particular sobre el aumento de los salarios.

Además de Wayne, los otros dos centros que van a la huelga son plantas de montaje en Wentzville (Misuri), de GM, y en Toledo (Ohio), de Stellantis. Según el sindicato, alrededor de 12,700 empleados estarán de paro este viernes.

Pero el movimiento podría extenderse, subrayó Fain, quien instó a los aproximadamente 146.000 miembros del sindicato que trabajan para estos fabricantes a estar dispuestos a hacer huelga en función de la evolución de las negociaciones.

Un conflicto social prolongado podría tener consecuencias políticas para Biden, cuyo gestión de la economía recibe críticase, en particular debido a la persistente inflación.

En campaña para la reelección en 2024, Biden se mueve en un terreno espinoso y debe hacer un equilibrio entre el apoyo expresado a los sindicatos y el temor sobre las consecuencias para la economía estadounidense de esta huelga. El presidente tiene previsto hablar sobre el tema durante este viernes.

Según la consultora Anderson Economic Group (AEG), una huelga de diez días podría representar más de 5,000 millones de dólares en ingresos perdidos para la economía estadounidense.

Las negociaciones entre sindicatos y constructores para elaborar los nuevos convenios colectivos por cuatro años comenzaron hace dos meses.

Los empleados del sector exigen aumentos salariales y más beneficios, mientras que los fabricantes, que han registrado ganancias en los últimos años, apretaron las tuercas tras la crisis financiera de 2008.

La última huelga del sector, que se remonta a 2019, sólo afectó a GM. El paro duró seis semanas.

El UAW exige un aumento salarial de alrededor de 40% en cuatro años, mientras que los tres fabricantes no han superado el 20% (Ford), según el gremio.

«Esta empresa lleva años generando dinero gracias a nosotros», dijo Paul Sievert, un empleado que trabaja en la planta de Ford en Wayne desde hace 29 años. «Creo que ya es hora de que nos den algo a cambio».

Los tres gigantes históricos de Detroit también se negaron a conceder días adicionales de vacaciones y a aumentar las pensiones, proporcionadas por fondos específicos de cada empresa.

En un comunicado, Ford dijo que estaba «absolutamente comprometido a alcanzar un acuerdo que recompense a los empleados y proteja la capacidad de Ford para invertir en el futuro».

El grupo calificó la oferta que hizo al sindicato hace más de dos días como «históricamente generosa con aumentos salariales significativos» y otros beneficios.

Interrogada el viernes en CNN, Mary Barra, directora de GM, defendió las propuestas de los fabricantes, que incluyen «no sólo un aumento del 20% del salario bruto, sino también una participación en los beneficios, una asistencia sanitaria de clase mundial y varias características más».

«Creo que tenemos una oferta muy competitiva sobre la mesa», afirmó.

La compañía Stellantis, en tanto, dijo en un comunicado estar «extremadamente decepcionada por la negativa de los líderes del UAW a comprometerse responsablemente para llegar a un acuerdo justo».

Intentando calmar las aguas, Biden habló por teléfono el jueves por la noche con Fain y los líderes de los constructores.

A mediados de agosto, abogó por un acuerdo «justo» y en el que todos ganen, fortaleciendo los derechos de los trabajadores durante la transición a los vehículos eléctricos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Bitcoin sube más de un 6% en 24 horas

11/04/2023

11/04/2023

En las últimas 24 horas, el precio de Bitcoin (CRYPTO: BTC) ha subido un 6,09% hasta los 30.116,00 dólares. Continúa así su tendencia...

Aumento del PIB, exportaciones y remesas demuestran el dinamismo de la economía

01/12/2022

01/12/2022

La implementación de medidas de alivio económico, ante la inflación mundial, ha incidido en un mejor desempeño de la economía...

ABANSA emite recomendaciones para evitar fraudes cibernéticos

30/05/2023

30/05/2023

La Asociación Bancaria Salvadoreña (ABANSA) advirtió sobre un preocupante incremento en los intentos de fraude bancario cibernético en el país,...

Aumento del 42% en flujo de pasajeros en aeropuerto de El Salvador durante vacaciones

05/08/2023

05/08/2023

Como parte del Plan Vacación Agosto 2023, el presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, realizó un...

El FMI alerta sobre un aumento de los riesgos para la estabilidad financiera

26/03/2023

26/03/2023

La directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, alertó este domingo sobre un aumento de los riesgos para la estabilidad...

Google Cloud impulsará a los emprendedores de la región

25/03/2023

25/03/2023

Las startups se han convertido en impulsores de emprendimiento y para Google Cloud es importante darles más impulso y acompañamiento constante. Google Cloud...

$23 millones pagó el Gobierno a más de 48,000 pensionados, incluyendo el aumento del 30 %

17/01/2023

17/01/2023

El Gobierno salvadoreño ha beneficiado inicialmente a más de 48,000 jubilados del sector público, con una erogación que supera los...

Elon Musk se convierte en la persona más rica del mundo

25/07/2023

25/07/2023

El director ejecutivo de Tesla, fundador de SpaceX y dueño de Twitter, Elon Musk, recuperó este lunes el título de la persona...

ExxonMobil se retirará de un contrato de exploración de petróleo en Colombia

20/04/2023

20/04/2023

La compañía estadounidense ExxonMobil se retirará de un contrato de exploración conjunta con la compañía Patriot Energy Oil and Gas...

Facturas electrónicas evitan desperdicio de agua y tala de árboles.

01/08/2023

01/08/2023

La primeras facturas electrónicas emitidas hasta la primera quincena de julio han evitado que más de 2.3 millones de litros...

Empleados de una tienda de Apple en Estados Unidos aprueban crear el primer sindicato de la Tecnología.

02/07/2022

02/07/2022

Los empleados de una tienda de Apple en Maryland, Estados Unidos, votaron para conformar el primer sindicato de trabajadores de...

Samsung: Hasta el 23 de junio pueden inscribirse en el concurso Solve for Tomorrow 2023

22/06/2023

22/06/2023

Anima a tus compañeros y profesores! Quedan más días para inscribirse en el Solve for Tomorrow 2023, la competencia emocionante...

Ilopango beneficiado con limpieza profunda por MIDES

26/08/2021

26/08/2021

La empresa recolectora de desechos sólidos, MIDES, inició una jornada de limpieza profunda en el Lago de Ilopango, uno de...

Continental organizó el exitoso festival gastronómico «Me Sabe A SivAr»

11/09/2023

11/09/2023

Continental organizó su primer festival de comida nacional llamado «Me Sabe A SivAr», en las instalaciones de Salamanca en Nuevo...

De Twitter a «X», una dolorosa metamorfosis

25/07/2023

25/07/2023

Desde que compró Twitter, el magnate Elon Musk ha hecho grandes cambios tanto a la aplicación como a la empresa,...