Los esfuerzos del Gobierno del gobierno salvadoreño por prevenir la influenza aviar están enmarcados en la estrategia «Una sola salud» que incluye la participación y los controles que ejerzan en el país, los ministerios de Salud, Medio Ambiente, Agricultura y Ganadería entre otros.
“Una sola salud” es un enfoque unificador integrado que procura equilibrar y optimizar de manera sostenible la salud de las personas, los animales y los ecosistemas.
La estrategia operacional ha sido formulada por el Cuadro de Expertos de Alto Nivel que involucra a una amplia gama de sectores científicos y normativos de todo el mundo, según lo define la Organización Panamericana de la Salud y Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS).
Su principal misión es estar mejor preparados para prevenir, predecir y detectar las amenazas sanitarias mundiales con el fin de darles respuesta, y promover el desarrollo sostenible.
«𝘚𝘰𝘮𝘰𝘴 𝘥𝘦 𝘭𝘰𝘴 𝘱𝘰𝘤𝘰𝘴 países 𝘲𝘶𝘦 𝘵𝘳𝘢𝘣𝘢𝘫𝘢𝘮𝘰𝘴 𝘣𝘢𝘫𝘰 𝘭𝘢 𝘦𝘴𝘵𝘳𝘢𝘵𝘦𝘨𝘪𝘢 𝘥𝘦 ‘𝘜𝘯𝘢 𝘴𝘰𝘭𝘢 𝘴𝘢𝘭𝘶𝘥’, 𝘥𝘦 𝘭𝘢 Organización 𝘗𝘢𝘯𝘢𝘮𝘦𝘳𝘪𝘤𝘢𝘯𝘢 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘚𝘢𝘭𝘶𝘥 𝘺 Organización 𝘔𝘶𝘯𝘥𝘪𝘢𝘭 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘚𝘢𝘭𝘶𝘥 (𝘖𝘗𝘚/𝘖𝘔𝘚) 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘢𝘳𝘵𝘪𝘤𝘶𝘭𝘢𝘳 𝘦𝘴𝘧𝘶𝘦𝘳𝘻𝘰𝘴 𝘦𝘯 𝘢𝘤𝘤𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘨𝘢𝘳𝘢𝘯𝘵𝘪𝘤𝘦𝘯 𝘦𝘤𝘰𝘴𝘪𝘴𝘵𝘦𝘮𝘢𝘴 𝘴𝘢𝘭𝘶𝘥𝘢𝘣𝘭𝘦𝘴 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘱𝘦𝘳𝘴𝘰𝘯𝘢𝘴 𝘺 𝘢𝘯𝘪𝘮𝘢𝘭𝘦𝘴», afirmó el ministro de Salud, Francisco Alabi.
El enfoque reconoce que la salud de las personas, los animales domésticos y salvajes, las plantas y el medio ambiente en general (incluidos los ecosistemas) están estrechamente relacionados y son interdependientes.
Con el Reglamento Sanitario Internacional y con el enfoque de “Una sola salud”, El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, ha conformado una mesa intersectorial para un cuidado integral, afirmó Alabi.
El titular de Salud ha afirmado que la influenza aviar es una enfermedad prevenible, al mantener los protocolos de bioseguridad necesarios, además de la consulta oportuna ante cualquier síntoma respiratorio.
En la lucha por prevenir a los salvadoreños de esta enfermedad, el Ministerio de Salud verifica los casos de influenza en personas, el Ministerio de Agricultura y Ganadería en las aves de corral y el Ministerio de Medio Ambiente, lleva un registro actualizado de las aves silvestres que llegan al país de otras regiones.