13/01/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Canal de Panamá mantiene reducción de calado por sequía hasta septiembre

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) anunció sobre la extensión de la condición de reserva en las esclusas de Panamax y Corte de Alcantarillas en las esclusas de Gatún hasta septiembre próximo.

”La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) anuncia que la Condición de Reserva 3 para las Esclusas Panamax se extenderá hasta el sábado 2 de septiembre de 2023. La suspensión de las subastas extraordinarias en las esclusas Panamax, así como las esclusas Neopanamax, también se extenderán hasta el 2 de septiembre de 2023”, dice el anunció fechado 16 de agosto.

La medida que mantiene el Canal obedece a la prolongación de la temporada seca y la disminución de las precipitaciones que requiere la vía para su normal funcionamiento. El ajuste supone el tránsito diario de 32 naves en lugar de 35.

Lo regular son 40 buques en promedio que cruzaban cada día en 2022, ahora pasan 32 para ahorrar agua, la fuente de energía que mueve los barcos en las esclusas. Por cada nave se vierten 200 millones de litros al mar.

Además, a partir de las 4:00 a.m. del martes 22 de agosto de 2023 hasta las 16:00 horas del viernes 1 de septiembre de 2023 (11 días), la alcantarilla lateral en el carril oeste de las esclusas de Gatún estará fuera de servicio por mantenimiento programado. “Aunque el West Lane permanecerá disponible, el bloqueo requerirá tiempo adicional”, indicaron.

El Canal ha estado implementando procedimientos para mejorar la eficiencia hídrica en sus operaciones, mientras realiza estudios para identificar soluciones a largo plazo para la variabilidad climática.

El último período de sequía intenso que se tuvo fue en 2019 – 2020 y que, generalmente, estos ciclos se repiten una vez cada cinco años.

“La gran desventaja que tiene el Canal de Panamá, como ruta marítima, es el hecho de que nosotros operamos con agua dulce, mientras que las otras rutas marítimas [como el Canal de Suez] utilizan agua de mar”, dijo a inicios de agosto el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez.

Debido a la escasez de lluvias, el Canal restringió el calado de los buques, lo que causará una merma de US$200 millones en sus ingresos en 2024. En tanto, la proyección para este año está estimada en US$4.900 millones, indicó Vásquez.

Desde 1914, más de un millón de naves han cruzado la vía, cuyos principales usuarios son Estados Unidos, China, Japón y Chile.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

¿Cómo planificar tu viaje en tiempos de COVID?

20/07/2021

20/07/2021

El mundo lleva más de un año sin volver a su total normalidad por la Pandemia COVID 19. La dinámica...

Centroamérica sobresale en cumbre BRICS+ Fashion Summit

14/01/2024

14/01/2024

La cumbre de moda BRICS+ Fashion Summit, que sucedió del 28 de noviembre al 2 de diciembre, reunió a los...

Defensoría del Consumidor verifica precios de útiles escolares en Santa Tecla

07/01/2024

07/01/2024

El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, encabezó una nueva jornada de verificación de precios de útiles y...

El Salvador avanza en la era digital con el lanzamiento de una nueva APP

18/11/2024

18/11/2024

El Salvador continúa fortaleciendo su transformación digital, impulsando la modernización de sectores clave a través de innovadoras soluciones Fintech. En...

Kings Gastrobar: la experiencia del lujo en El Salvador

11/11/2023

11/11/2023

Kings Gastrobar llegó a Plaza Millenium en El Salvador para ofrecer una nueva y exclusiva opción de entretenimiento entre amigos....

Syngenta renueva su compromiso con el crecimiento sostenible del café en El Salvador

17/11/2023

17/11/2023

El café salvadoreño es reconocido y apreciado a nivel mundial por su dulzura, variedad de sabores, cuerpo y acidez. Este...

MAG habilitó 21 mercados minoristas de frutas y hortalizas este fin de semana

06/07/2024

06/07/2024

Este fin de semana, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de El Salvador habilitará 21 mercados minoristas de frutas...

El Salvador entre los principales destinos a visitar durante el 2023

11/12/2022

11/12/2022

La prestigiosa Revista Forbes destacó en una de sus recientes publicaciones que El Salvador se encuentra entre los 30 destinos...

HP revela resultados del Índice Global de Relaciones Laborales

23/09/2023

23/09/2023

La empresa HP dio a conocer los resultados de su primer Índice de Relaciones Laborales, un estudio que explora las...

Sony invertirá US$2.100 millones en I+D de juegos en el año fiscal 2023

13/07/2023

13/07/2023

El Grupo Sony planea invertir unos US$2.100 millones en investigación y desarrollo (I+D) para su negocio de juegos en el...

El Banco Mundial ve “inalcanzable” erradicar la pobreza para 2030

15/10/2024

15/10/2024

El Banco Mundial (BM) ve “inalcanzable” erradicar para el año 2030 la pobreza, en la que, asegura, vive casi la...

México producirá más de 301,3 millones de toneladas de alimentos en 2023

21/04/2023

21/04/2023

A pesar de las tensiones geopolíticas posteriores a la pandemia, en 2022 México produjo en 297,6 millones de toneladas de...

Samsung AI Forum de 2022 una visión del futuro de la inteligencia artificial

28/11/2022

28/11/2022

Samsung líder a nivel mundial en la fabricación de dispositivos móviles y tecnología reunió a más de 1200 personas entre...

Tigo celebra el Día de los Voluntarios, destacando el impacto en la educación digital en El Salvador

06/12/2024

06/12/2024

En el marco del Día Internacional de los Voluntarios, Tigo El Salvador reafirmó su compromiso con la educación digital y...

Sitios más visitados para aprender inglés gratis

01/12/2022

01/12/2022

¿Estás buscando una plataforma desde la que poder acceder a los cursos de inglés para aprender un nuevo idioma? Este es uno de...