01/06/2023 Medio Digital de El Salvador

Distrito de Innovación, el «epicentro» de una nueva economía en Bogotá

Fortalecer el emprendimiento y la innovación, promover el talento y brindar oportunidades a empresas son los objetivos que persigue el Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación de Bogotá, que se construirá con la intención de «detonar un proceso de transformación urbana para mejorar la calidad de vida de las personas» y una «nueva economía» en la ciudad.

Se trata de un edificio que facilitará el encuentro y la interacción entre empresas, academia, sector público y ciudadanía, en un intento por acelerar el intercambio de ideas para conectar sus necesidades con servicios especializados de ciencia, tecnología e innovación.

En este sentido, aportará un entorno multifuncional dotado de elementos tractores y facilitadores del desempeño empresarial y de calidad de vida en la ciudad y la región, y que además buscará posicionar a Bogotá como un «hub de i+d+i a nivel internacional».

El proyecto está impulsado y patrocinado por la Secretaría de Desarrollo Económico (SDDE) de la Alcaldía de Bogotá, la Cámara de Comercio y Corferias, a través de Invest in Bogota.

El Distrito de Innovación de Bogotá «se constituye como la apuesta más ambiciosa de la ciudad para dinamizar y articular el ecosistema de innovación y emprendimiento y revitalizar una zona estratégica», afirma el secretario de Desarrollo Económico, Alfredo Bateman.

En este sentido, se trata de una estrategia que «busca dotar a la ciudad-región de una infraestructura que ponga a disposición de las empresas, los emprendedores y los ciudadanos un portafolio de servicios que generen valor a partir del conocimiento y la potenciación del talento humano», en palabras de Bateman.

Este distrito «será el epicentro que nos permitirá forjar la nueva economía que necesita Bogotá y se convertirá en un atributo muy potente para atraer cada vez más empresas internacionales a ser partícipes del ecosistema que se desarrollará alrededor de este ambicioso proyecto», señala, por su parte, Isabella Muñoz, directora ejecutiva de Invest in Bogota.

Invest in Bogota tendrá «un rol activo en la atracción de las empresas y emprendimientos internacionales al Distrito, además de acompañar los numerosos servicios e iniciativas que se activen como oferta de valor para los actores»

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Defensoría del Consumidor contabiliza retiro de 50 mil productos vencidos

29/03/2023

29/03/2023

El Gobierno de El Salvador ha mantenido una sólida estrategia de protección económica y de la salud de la población,...

OMS sugiere gravar con impuestos bebidas azucaradas

16/01/2023

16/01/2023

El consumo de las bebidas azucaradas es muy común a nivel mundial en algunos lugares existe mucho consumo de estas...

Instituto Económico Mastercard: Perspectivas Económicas 2023

13/12/2022

13/12/2022

El Mastercard Economics Institute ha publicado hoy su pronóstico anual para el próximo año, que muestra cómo una nueva economía...

Aprueban nueva ley para mejorar calidad de tianguis

27/04/2023

27/04/2023

Con la finalidad de mejorar los estándares de calidad de los tianguis en nuestro país los diputados de la Asamblea...

Discuten el Plan Maestro Regional de Movilidad y Logística 2035 para Centroamérica

15/05/2023

15/05/2023

El Consejo Sectorial de Ministros de Transporte de Centroamérica (COMITRAN) se reunió para abordar el ambicioso Plan Maestro Regional de...

La Reserva Federal de EE. UU. no reforzó adecuadamente la supervisión del Silicon Valley

11/05/2023

11/05/2023

La Oficina de Rendición de Cuentas del Gobierno de Estados Unidos ha publicado un informe en el que se afirma...

20,6 millones de turistas extranjeros ingresaron a México por avión en 2022

29/01/2023

29/01/2023

México recibió a 20,6 millones de turistas internacionales por vía aérea durante 2022, mostrando una recuperación tras la pandemia, al...

Lanzan marca turística de la Zona Rosa de San Salvador

27/05/2023

27/05/2023

El Comité de Desarrollo Turístico (CDT) de la Zona Rosa presentó oficialmente su nueva marca, con el objetivo de visibilizar...

Así será el aumento del 30 % para las pensiones

20/12/2022

20/12/2022

Las nuevas leyes que promovió el Gobierno salvadoreño para mejorar el sistema de pensiones que fueron aprobadas por los diputados...

Nicaragua mantiene congelado el precio de los combustibles desde hace 50 semanas

25/03/2023

25/03/2023

Nicaragua mantendrá congelado a partir de este domingo el precio de los combustibles por quincuagésima semana consecutiva, informaron el Instituto...

Cafetaleros mexicanos resienten efectos de la crisis climática en plantíos

25/02/2023

25/02/2023

Los efectos de la crisis climática hacen estragos en los plantíos de café en México, con la dispersión en los...

Costa Rica registra 11,8 % de desempleo y 43 % de empleo informal

02/03/2023

02/03/2023

El desempleo en Costa Rica se ubicó en el 11,8 % en enero de 2023 y el empleo informal en...

Gobierno salvadoreño anuncia proyecto para formalizar a pequeños comerciantes

18/04/2023

18/04/2023

El Gobierno salvadoreño, a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), presentó el proyecto de...

Estado otorga $38 millones en préstamos para vivienda en los primeros meses del año

15/04/2023

15/04/2023

La prevención de la violencia, uno de los pilares que sostiene a la estrategia del Gobierno de El Salvador para...

BCIE realiza la primera emisión de bonos SOFR en mercado de Taiwán

30/08/2022

30/08/2022

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) anunció el viernes pasado que realizó la primera emisión de bonos SOFR por...