29/03/2023 Medio Digital de El Salvador

Como la tecnológica es aliada para afrontar incertidumbre económica

En estos momentos de inicio de año hay un panorama no muy alentador para el futuro de la economía mundial, estos espacios negativos son debido a la guerra entre Ucrania y Rusia, los problemas de Covid-19 en China y la Gripe Aviar en las granjas productores. Todas estas combinaciones han encarecido los precios de diferentes productos.

Por su parte, Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional, explicó quie  un tercio de la economía mundial podría entrar en recesión este año, incluida la mitad de la Unión Europea.

Pero, como explica Leandro Ramírez, Senior Vice President Multi Country Region North de Oracle el uso de la tecnología en nuestro favor puede ser un aliado para solventar estas problemáticas de un mundo convulsionado.

“Las aplicaciones de las tecnologías del futuro no tienen límite y, como lo ha demostrado la historia, por cada crisis que vive la sociedad emergen nuevas soluciones que permiten superarlas” explicó el experto en tecnología.  


Una de las empresas de tecnología multinacional Oracle presentó seis escenarios en los que la digitalización se convierte en la clave para afrontar los retos y superar la incertidumbre.

1. La Nube es la clave para potenciar los negocios en la economía actual
Cuando las compañías se enfrentan a grandes retos económicos, como en la pandemia, es prioritario que adquieran una solución robusta y confiable que dé flexibilidad y permita reducir costos para potenciar su operación y crecimiento. La Nube se convierte entonces en una aliada estratégica porque brinda tecnología de vanguardia que apoya a los negocios en la protección, gestión y administración segura de los datos, haciendo más eficientes los procesos y generando mayor tranquilidad para las empresas y sus clientes.


2. Planear y prever para mantener las finanzas estables
El año 2023 representa grandes retos para las empresas debió al alza en el precio del dólar, la implementación de una nueva reforma tributaria, fluctuaciones en la demanda de productos y el aumento en los costos variables de producción, entre otros factores. En este sentido, resulta prioritario que las organizaciones manejen distintos escenarios y analicen el impacto financiero de estas variables en su negocio.


La clave para estos momentos de incertidumbre es prever, planear y preparar. Para ello existen aplicaciones como el Enterprise Performance Management (EPM), que permiten desarrollar escenarios de predicción de presupuestos para realizar la planeación de costos, gastos, ingresos e inversión. Sin duda se trata de una solución que permite analizar y entender mejor la operación de la empresa y, a su vez, elaborar informes periódicos sobre su comportamiento para la toma de decisiones.


3. No hay que perder un solo cliente

El centro de los negocios siempre será el cliente, especialmente en momentos de incertidumbre como el que vivimos actualmente. En este sentido, una de las prioridades para los negocios deberá ser la disminución de posibles disrupciones por el cambio en la interacción con sus usuarios, anticipándose con soluciones para atenderlo de la mejor manera posible. Para ello existen soluciones como la Nube de Experiencia de Cliente (CX), que permiten que las empresas conozcan a profundidad a sus consumidores, con una visión 360, con el propósito de consolidar toda la información en un solo sitio, mejorar su experiencia e implementar campañas de marketing segmentadas por público objetivo.


4. El bienestar de los empleados significa bienestar para la empresa

En momentos de crisis se requieren organizaciones mucho más ágiles, empáticas y enfocadas en sus colaboradores. Herramientas como la Human Capital Management (HCM) permiten a las empresas contar con una trazabilidad completa del empleado, hacer seguimiento a situaciones de salud, determinar de manera ágil y automática si un trabajador cuenta o no con las condiciones físicas para salir a operar (o si debe permanecer en trabajo remoto) y fomentar una cultura del autoservicio, que permite que los colaboradores manejen necesidades administrativas y de recursos humanos por su cuenta. 


5. Cuidar todo el proceso, desde la materia prima hasta el producto final

En este escenario en el que se presentan grandes afectaciones a los mercados, resulta prioritario cuidar, proteger y desarrollar inteligencia en los procesos productivos para responder rápidamente a las condiciones cambiantes de la demanda y el suministro. En este sentido, es fundamental contar con soluciones como Supply Chain Management (SCM), que conectan la cadena de suministro fácilmente para crear una red resiliente y un proceso diseñado para adelantarse al cambio, permitiendo que las organizaciones vean la producción en tiempo real, desde la fabricación, para monitorear tiempos de producción y de entrega, así como la temperatura, anomalías, calidad del producto y el estado de las máquinas, entre otros beneficios.


6. Cuide sus datos, sus finanzas y sus clientes

En tiempos de incertidumbre y de volatilidad es necesario redoblar esfuerzos en seguridad porque surgen los cibercriminales que explotan debilidades y atentan contra las organizaciones, generando grandes pérdidas económicas y debilitando la confianza de los usuarios. Para protegerse de este tipo de situaciones las organizaciones deben desplegar estrategias de seguridad digital inteligentes que incluyan rigurosas medidas de control y sistemas integrados. Para ello, Oracle cuenta con un enfoque ‘security first’ basado en tres pilares: la reducción del riesgo, la automatización y la protección continua.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Credicomer lanza atractiva promoción de verano para sus clientes

27/03/2023

27/03/2023

En esta ocasión Credicomer el mejor aliado financiero de los salvadoreños invita a todos sus clientes a descansar de sus...

8 beneficios del proyecto de Ley Integral del Sistema de Pensiones

20/12/2022

20/12/2022

La Asamblea Legislativa por medio de la Comisión Comisión Ad Hoc emitió varios dictámenes favorables para el proyecto de Ley...

La Bolsa de Tokio cae un 2,21 % en la apertura tras quiebra de bancos en EEUU

13/03/2023

13/03/2023

El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, bajaba en torno a un 2,21 % en la apertura...

El envío de remesas a Guatemala creció un 13 % en el primer bimestre de 2023

09/03/2023

09/03/2023

El envío de remesas familiares a Guatemala desde el extranjero aumentó un 13,2 % en el primer bimestre de 2023,...

Apple gana un 13 % menos entre octubre y diciembre y ve caer su facturación

02/02/2023

02/02/2023

El gigante de la tecnología Apple tuvo unos beneficios netos de 29.998 millones de dólares entre octubre y diciembre, un...

Defensa de Musk argumenta que no hubo mala intención en su tuit sobre Tesla

18/01/2023

18/01/2023

El tuit que Elon Musk publicó en 2018 sobre una posible salida de Tesla de la bolsa, por el que...

Alcaldía de San Salvador retira obstáculos de aceras y ejes preferenciales en zonas hospitalarias y de alto tránsito en la Capital

07/09/2022

07/09/2022

El cuerpo de Agentes Metropolitanos de la Alcaldía de San Salvador, procedió esta tarde al retiro de obstáculos en aceras...

¿Qué derechos quedan suspendidos por 30 días por el Estado de Excepción?

28/03/2022

28/03/2022

El pasado domingo la Asamblea Legislativa a petición del Presidente de la República aprobó un Estado de Excepción por el...

Estas son las nuevas funciones de Facebook que están por llegar a la plataforma

10/03/2023

10/03/2023

Facebook, la red social más grande del mundo, está preparando una serie de novedades a estrenar en 2023 que están enfocadas...

Plaza Mundo regaló dos Nissan Versa 2023

16/01/2023

16/01/2023

Como sabemos en Plaza Mundo hay de todo y todo está buenísimo, y es por eso que grupo AGRISAL premió...

El FMI ve vital más apoyo externo para la estabilidad económica de Ucrania

17/02/2023

17/02/2023

 El Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró este viernes que el apoyo externo ha sido fundamental para la estabilidad macroeconómica de...

CEMCA: El Salvador presenta la menor inflación de la región

26/11/2022

26/11/2022

El último reporte del Consejo Monetario Centroamericano (CEMCA) indicó que El Salvador, con un 7.47 % hasta octubre de 2022,...

Los negocios deben estar preparados para una interrupción imprevista

01/06/2022

01/06/2022

Las emergencias están a la orden del día, y una interrupción de actividades para las empresas puede generar grandes pérdidas...

Embajada de Canadá presenta logros del proyecto de asistencia y empoderamiento a mujeres

09/03/2023

09/03/2023

La Embajada de Canadá en El Salvador a través del Fondo Canadá para Iniciativas Locales, en conjunto con FUSAL, presentaron...

Red europea defraudó 2.200 millones de euros en productos electrónicos

03/12/2022

03/12/2022

La Fiscalía Europea desmanteló una organización criminal dedicada a defraudar el IVA de productos electrónicos a la que se atribuye...