30/04/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador exporta 37,654 kg de carga aérea promedio en 15 años

El Salvador ha exportado un promedio de 37,654.74 kilogramos de carga por vía aérea a través del Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez en los últimos 15 años, según datos de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA).

Entre 2010 y abril de 2024, El Salvador ha exportado un total de 197 millones de kilogramos por vía aérea. Esto equivale a más de 1,500 kilogramos enviados cada hora desde el país hacia diversas partes del mundo.

El año 2021 destacó como el periodo de mayor exportación aérea, con 19 millones de kilogramos comercializados. Este aumento significativo se relaciona con el efecto rebote económico tras la crisis de 2020, provocada por la pandemia de COVID-19, que llevó al cierre de fronteras y restricciones de movilidad.

Después de la crisis de 2020, las exportaciones salvadoreñas mostraron una notable recuperación en 2021 y mantuvieron una tendencia positiva en 2022. Sin embargo, en 2023, las exportaciones generales experimentaron una caída del 8.7% en comparación con 2022, disminuyendo de $7,115.1 millones a $6,498.1 millones.

En los primeros cuatro meses de 2024, el Banco Central de Reserva (BCR) reportó un saldo negativo en las exportaciones de bienes, con $2,131.2 millones enviados, un 5.7% menos que los $2,260.7 millones registrados en el mismo periodo de 2023.

A pesar de la disminución general en las exportaciones, el transporte aéreo mostró un crecimiento. En 2024, las exportaciones por aire aumentaron un 26.5% respecto a 2023, con 4.8 millones de kilogramos enviados.

Las principales ciudades receptoras de las exportaciones aéreas salvadoreñas en 2023 fueron Miami (Estados Unidos), Madrid (España) y Ciudad de Panamá (Panamá), concentrando el 78.3% de los 14 millones de kilogramos exportados en ese año.

El Salvador ha importado menos mercancía de la que exporta. Entre 2010 y abril de 2024, el país importó 187.6 millones de kilogramos, 9.4 millones de kilogramos menos que lo exportado en el mismo periodo.

En 2024, las importaciones aéreas alcanzaron los 4.9 millones de kilogramos, un aumento del 23% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Estas cifras reflejan la dinámica del comercio aéreo en El Salvador, mostrando tanto desafíos como oportunidades en el sector de exportaciones e importaciones.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

México y China amplían y refuerzan el comercio agroalimentario bilateral

12/03/2023

12/03/2023

Las relaciones agroalimentarias entre México y China se han ampliado y reforzado gracias al diálogo, la negociación y la firma...

Gobierno confirma 79,000 nuevos trabajadores según cotizantes del ISSS

03/11/2022

03/11/2022

El empleo formal es sumamente importante para prosperar una economía y el Gobierno Salvadoreño está impulsando a la empresa privada...

Un Futuro Prometedor: Mujeres en la tecnología

16/04/2024

16/04/2024

El avance de las mujeres en el ámbito tecnológico está marcando un hito significativo hacia la equidad de género en...

Navidad llego a Plaza Mundo y trae a Santa Claus y hasta un Nissan Versa 2023

04/11/2022

04/11/2022

Compra, Diviértete y gana, con Plaza Mundo todo está buenísimo y gracias a la fidelidad de sus clientes trae desde...

Cierres de 3.390 ONG en Nicaragua causan pérdidas de 225 mmd al año

14/11/2023

14/11/2023

El Estado de Nicaragua ha cerrado 3.390 ONG desde abril de 2018 cuando estallaron unas manifestaciones contra el Gobierno que...

Gobierno está a días de iniciar la construcción del Aeropuerto del Pacífico en La Unión

29/11/2024

29/11/2024

El presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, anunció que el Gobierno de El Salvador se encuentra...

Cinco claves para la comunicación en 2024

20/01/2024

20/01/2024

En el ámbito de la tecnología y la comunicación en rápida evolución, las previsiones clave están a punto de redefinir...

Remesas a El Salvador crecen un 5.2% en el primer semestre de 2023

21/07/2023

21/07/2023

El promedio mensual de remesas que recibieron las familias salvadoreñas entre enero y junio de 2023 fue de $316.8, de...

Ejecutivos colombianos buscan oportunidades en El Salvador

10/08/2024

10/08/2024

Más de 50 ejecutivos de 28 empresas colombianas, miembros de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), visitaron recientemente...

INFRASAL, la empresa que juega papel fundamental en la lucha contra el COVID-19

17/05/2021

17/05/2021

El Gobierno de El Salvador, desde la llegada de la pandemia, puso en marcha una serie de acciones que disminuyen...

El crecimiento imparable de las Fintech: Innovación y revolución financiera

04/12/2024

04/12/2024

Las fintech, o empresas tecnológicas dedicadas a ofrecer soluciones financieras, han experimentado un crecimiento explosivo en los últimos años, convirtiéndose...

Economistas latinoamericanos instan al FMI a crear un fondo que respalde la deuda emergente

07/06/2023

07/06/2023

Un grupo destacado de economistas latinoamericanos ha hecho un llamado urgente al Fondo Monetario Internacional (FMI) para que tome medidas...

Davivienda impulsa la educación financiera digital

09/10/2024

09/10/2024

En conmemoración del Día de la Educación Financiera, Davivienda El Salvador ha reafirmado su compromiso con la inclusión financiera y...

Hong Kong lanza IA que diagnostica enfermedades oculares con mayor precisión que médicos

26/12/2024

26/12/2024

Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA) que podría ayudar...

Defensoría activa plataforma para registro de proveedores de comercio electrónico

26/01/2025

26/01/2025

La Defensoría del Consumidor (DC) lanzó en julio de 2024 un nuevo mecanismo virtual destinado a regular el registro de...