13/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Aportes patronales y de trabajadores a las AFP será estricto

El Gobierno salvadoreño, por medio del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, informó que más de 105,000 trabajadores del sector privado no podrán pensionarse en el tiempo que establece la ley, debido a que sus empleadores no transfirieron las cotizaciones a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).

Lo anterior fue confirmado por el titular de esa cartera de Gobierno, Rolando Castro, quien aseguró: “Más de 100 mil trabajadores que ya tienen daños irreversibles, no podrán jubilarse en el tiempo que manda la ley, porque sus empleadores se quedaron con las cotizaciones”.

Según el funcionario, el daño causado por los patronos va más allá, puesto que ese dinero, no entregado a las AFP, además de no incrementar el ahorro de cada trabajador en su cuenta individual, tampoco está generando rentabilidad para los 105,402 empleados que forman parte de la mora previsional.

“Es un dinero que debe estar ganando interés para que la jubilación sea mayor. No más impunidad”, agregó el titular de Trabajo, al referirse a los ahorros de los trabajadores con el que se quedaron los patronos.

No obstante, esas irregularidades cometidas por malos empleadores, el Gobierno del Presidente Bukele, ha logrado reducir la mora previsional de 122,532 trabajadores afectados a 105,402, entre octubre del 2021 y el mismo mes del 2022, es decir 17,130.

Según el titular de Trabajo, a partir de la Nueva Ley Integral del Sistema de Pensiones, que establece la creación del Instituto Salvadoreño de Pensiones (ISP), se hará un combate efectivo a la mora previsional, para evitar que los malos empresarios continúen apropiándose de los aportes de los trabajadores.

Según la nueva ley, que entró en vigor este año, se elimina el sistema de doble planilla que la anterior ley permitía, una para reportar las cotizaciones al fondo de pensiones y la otra sobre el pago de los servicios de salud en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social.

Con el nuevo mecanismo de planilla única, en la que se reportarán los descuentos para pensiones y el Seguro Social, ya no habrá espacio para que los empleadores se queden con los aportes de los trabajadores.

Compartir artículo:
Etiquetas: , in Destacado, Economía
Banner
Related Posts

El Salvador busca colaboración tecnológica con la India

27/04/2024

27/04/2024

Una delegación de alto nivel del gobierno salvadoreño encabezada por Ibrajim Bukele, acompañado por el ministro de Obras Públicas, Romero...

Elon Musk asegura que Tesla empezará a producir el taxi autónomo Cybercab en 2026

11/10/2024

11/10/2024

Elon Musk presentó este jueves en Los Ángeles el Cybercab, el taxi sin conductor de Tesla, que el empresario prevé...

Salvadoreños en el exterior invierten $3 millones en hotel en Morazán

26/01/2023

26/01/2023

Más Salvadoreños en el Exterior se siguen sumando al desarrollo económico del país que impulsa el Gobierno del Presidente Nayib...

Ford producirá en Estados Unidos baterías de tecnología china

13/02/2023

13/02/2023

Ford anunció este lunes que invertirá 3.500 millones de dólares en Estados Unidos en una planta de producción de baterías...

Cadena Subway se acerca a su venta por US$9.600 millones a la empresa Roark Capital

22/08/2023

22/08/2023

Roark Capital, propietaria de los restaurantes Arby’s y Buffalo Wild Wings, está cerca de cerrar un acuerdo para comprar la...

ASI se reúne con empresarios de de sectores industriales

02/04/2023

02/04/2023

La Asociación Salvadoreña de Industriales realizó una reunión-desayuno con representantes de empresas del sector productivo a quienes dio a conocer...

Cristóbal Colón expandirá operaciones turísticas en El Salvador

06/11/2023

06/11/2023

La empresa de autobuses Cristóbal Colón, perteneciente al Grupo Mobility ADO de México, anunció sus planes de operar en circuitos...

Industriales Promueven liderazgo femenino para mejorar sus capacidades técnicas

28/04/2023

28/04/2023

Esta semana se llevo a cabo por la Asociación Salvadoreña de Industriales el destacado Foro de Liderazgo Femenino “Challenge Skills”...

Finanzas Personales: Claves para una gestión eficiente de tu dinero

19/03/2025

19/03/2025

La gestión adecuada de las finanzas personales es esencial para lograr la estabilidad económica y alcanzar los objetivos financieros a...

El negocio detrás del ritmo: cómo funciona la industria musical en la era digital

18/06/2025

18/06/2025

Por: Emilio FloresPeriodista de Comercio y Negocios Detrás de cada éxito viral, gira mundial o lista de reproducción, existe una...

El acceso a Internet expone a jóvenes latinoamericanos riesgos digitales

09/09/2024

09/09/2024

El acceso a Internet se ha vuelto fundamental en la vida cotidiana de niños y adolescentes en América Latina, brindándoles...

BCIE cierra con éxito la ECG Fall Meeting 2024

07/12/2024

07/12/2024

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) fue el anfitrión de la histórica ECG Fall Meeting 2024, celebrada los días...

La huelga de trabajadores portuarios en EE.UU.: un reflejo de la lucha contra la automatización

03/10/2024

03/10/2024

Los trabajadores portuarios en la costa este de EE.UU. están en huelga, y aunque cultural y geográficamente parecen estar lejos...

Empresarios de turismo esperan crecer un 10% durante Semana Santa respecto a 2022

01/04/2023

01/04/2023

Las empresas involucradas en los distintos rubros del sector turismo salvadoreño esperan que los ingresos esta Semana Santa crezcan 10%,...

Twitter abre el código fuente con el que fija sus algoritmos

01/04/2023

01/04/2023

La red social Twitter puso hoy en abierto la mayor parte del código fuente que sirve, entre otras cosas, para...