23/03/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Davivienda y COEXPORT realizan taller para impulsar exportaciones de PYMES

En busca de fortalecer el crecimiento de las empresas que buscan expandirse a través de la exportación, especialmente las PYMES, Banco Davivienda en alianza con la Corporación de Exportadores de El Salvador, COEXPORT, llevaron a cabo el taller «Penetración de nuevos mercados: Cómo conquistar más territorios». El evento se enfocó en las exportaciones hacia Panamá, Puerto Rico y República Dominicana.

El taller fue dirigido por Carlos Cabrera, especialista en negocios internacionales y socio de COEXPORT, quien cuenta con más de 20 años de experiencia en estrategias de penetración de mercados. Durante el evento, se abordaron temas fundamentales para conquistar nuevos países, como la determinación del mercado, investigación de oportunidades, segmentación y alcance del mercado. Además, se presentaron casos de éxito que pueden servir como ejemplos para aplicar estrategias.

La realización de este taller se enmarca en la celebración del Día Internacional de las micro, pequeñas y medianas empresas, declarado por las Naciones Unidas para conmemorar cada 27 de junio. Banco Davivienda se identifica con soluciones que permiten a los empresarios de este segmento seguir creciendo, generar empleo y construir su patrimonio. Especialmente, se busca impulsar el empoderamiento económico de las empresas lideradas por mujeres, fomentando así la actividad económica y la equidad de género.

Durante el taller, los representantes de Davivienda y COEXPORT resaltaron la importancia del dinamismo del sector empresarial, en particular las PYMES, para el crecimiento económico del país. Estas empresas no solo ofrecen bienes y servicios, sino que también generan empleo, medios de subsistencia y oportunidades de autoempleo. Por lo tanto, es crucial brindarles herramientas que les permitan innovar, desarrollar nuevos modelos de negocio, expandirse y llegar a otros mercados.

Erick Morán, Gerente de Banca PYME de Banco Davivienda El Salvador, mencionó: «Nuestras Pequeñas y Medianas Empresas son parte del motor que impulsa este país, y como Davivienda queremos impulsarlas con herramientas que les permitan desarrollar aún más sus capacidades y potenciar sus negocios. Además de potenciar su crecimiento, queremos recordarles que Davivienda es un aliado estratégico para evolucionar y aprovechar todo el negocio que se está generando gracias al comercio electrónico».

En El Salvador, las PYMES desempeñan un papel fundamental en la economía nacional. Representan más del 90% del total de empresas en el país y generan más del 60% del empleo. Según un artículo de investigación publicado por María Laura Chacón de la Universidad Tecnológica de El Salvador, su contribución al producto interno bruto (PIB) oscila entre el 50% y el 60%. Además, cerca del 60% de estas empresas son lideradas por mujeres.

Silvia Cuéllar, Presidenta de COEXPORT, explicó que parte fundamental del proceso exportador es el análisis de mercados, incluyendo aspectos técnicos como requisitos, aranceles, cultura del consumidor y oferta de la competencia. Estos aspectos deben ser considerados al momento de incursionar en nuevos mercados.

Para potenciar el crecimiento de las PYMES, Banco Davivienda ha facilitado el acceso al financiamiento a través de diferentes programas de garantía en alianza con la Corporación Financiera de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (DFC), con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Fondo Salvadoreño de Garantías (FSG-Bandesal) y Sociedad de Garantías Recíprocas Garantías y Servicios SGR. Además, ofrece programas de ahorro e inversión diseñados especialmente para las pequeñas y medianas empresas, así como soluciones de pago y operaciones de comercio exterior.

Desde el año 2005, Davivienda ha brindado acompañamiento a más de 4.5 mil clientes de este segmento en temas de formación, desarrollo personal y de negocio. Entre las actividades realizadas se encuentran capacitaciones, ruedas de negocios, webinars y conferencias.

Con este tipo de iniciativas, Banco Davivienda y COEXPORT buscan impulsar el crecimiento y la internacionalización de las PYMES en El Salvador, brindándoles las herramientas necesarias para expandirse y aprovechar nuevas oportunidades de negocio en mercados internacionales.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Davivienda respaldan a las empresarias pymes a través de su programa “Mi Empresa Mujer”

03/03/2023

03/03/2023

En el marco de la conmemoración del día nacional e internacional de la mujer, Banco Davivienda Salvadoreño y su filial...

China insta a EE.UU. a garantizar un «entorno comercial justo» para TikTok

20/01/2025

20/01/2025

China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un «entorno comercial justo» para las empresas extranjeras, tras la reciente...

INABVE otorga créditos a más de 70 Veteranos y Excombatientes salvadoreños

17/11/2023

17/11/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE) entregó nuevos créditos a más de 70 veteranos,...

Amazon retrasa regreso a la oficina por falta de espacio

18/12/2024

18/12/2024

A mediados del mes de septiembre pasado, Andy Jassy, CEO de Amazon, anunciaba que todos los empleados de la compañía...

Corea y el Instituto de Crecimiento Verde refuerzan la restauración forestal en El Salvador

04/02/2025

04/02/2025

El Salvador ha dado un paso importante en la restauración forestal gracias a una capacitación técnica impartida por expertas de...

El Salvador recibirá dos cruceros con 800 turistas que visitaran el occidente del país

02/04/2023

02/04/2023

El país continúa posicionándose como un destino seguro e interesante para las navieras de turismo internacionales. El próximo 8 y...

Confusión y caídas en bolsas tras anuncio de nuevos aranceles de Trump

08/02/2025

08/02/2025

El alivio momentáneo que había experimentado el mercado se desvaneció tras las declaraciones del presidente Donald Trump, quien anunció la...

Caen las ganancias de la industria china un 18% en abril debido a la debilitada demanda

27/05/2023

27/05/2023

Las empresas industriales chinas han experimentado un notable descenso en sus ganancias durante los primeros cuatro meses de 2023, según...

Familias más ricas de 2023

31/12/2023

31/12/2023

Es común en muchos países que gran parte del poder adquisitivo se concentre en algunas familias o clanes, dada su...

¿Qué está generando estrés entre los salvadoreños?

07/12/2021

07/12/2021

¿Se han preguntado qué está generando el mayor estrés a los salvadoreños?, según la última encuesta de la Universidad Francisco...

Epic Games pagará 275 millones de multa por violar la ley con su juego Fortnite

20/12/2022

20/12/2022

La empresa de videojuegos Epic Games acordó con el Departamento de Justicia de Estados Unidos pagar 275 millones de dólares...

El rey Carlos III y su imperio inmobiliario de 25.000 millones de dólares

06/05/2023

06/05/2023

El rey Carlos III de Inglaterra, de 73 años, ha asumido el control de un imperio de 46.000 millones de...

Wells Fargo anuncia una reducción de su negocio de hipotecas

10/01/2023

10/01/2023

El banco Wells Fargo, que ha sido tradicionalmente uno de los líderes en el mercado de las hipotecas en Estados...

Pizzería salvadoreña entre las mejores 50 de América Latina

18/04/2024

18/04/2024

La reconocida pizzería salvadoreña La Clásica alcanzó un lugar destacado entre las 50 mejores pizzerías de América Latina, según el...

Tesla perdió 16% de su valor en primera semana de Musk al frente de Twitter

07/11/2022

07/11/2022

Tesla ha perdido un 16% de su valor desde que su consejero delegado, Elon Musk, se hizo con el control...