17/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Crece el uso de tarjetas de crédito y debito en El Salvador

Un estudio reciente del Banco Central de Reserva (BCR) arrojó luz sobre el espectacular crecimiento del mercado de tarjetas de crédito y débito en El Salvador durante los últimos cinco años. Según el informe, este mercado ha experimentado un impresionante aumento del 50%, reflejando la creciente digitalización del sistema financiero del país.

El análisis, que abarca el período comprendido entre 2018 y 2022, revela que el número de tarjetas en circulación pasó de 2.26 millones a 3.39 millones, un incremento significativo de 1.13 millones de unidades. Este incremento está impulsado principalmente por el aumento en la adopción de tarjetas de débito, que mostraron un crecimiento del 77%, pasando de 1.35 millones a más de 2.39 millones en el mismo período.

El informe destaca que este aumento no solo refleja la creciente popularidad de las tarjetas de débito como medio de pago, sino también un aumento en la inclusión financiera, indicando un progreso significativo en la accesibilidad a los servicios bancarios en el país.

En cuanto a las tarjetas de crédito, también se observó un crecimiento del 23.46%, con la cantidad de tarjetas en circulación pasando de 0.81 millones en 2018 a más de un millón en 2022.

El estudio también examinó el volumen de transacciones realizadas a través de estas tarjetas. Según el análisis del BCR, el volumen de dinero movilizado en las tarjetas de débito creció un 164.5%, alcanzando los $2,111 millones en 2022, mientras que en las tarjetas de crédito el crecimiento fue del 36%, llegando a $2,987.7 millones en el mismo período.

A pesar del crecimiento en el uso de tarjetas, las transferencias electrónicas siguen siendo el método de pago preferido por la mayoría de los salvadoreños, con un 23.73% que prefiere esta opción, seguido de un 22.9% que utiliza tarjetas de débito y un 20.06% que emplea tarjetas de crédito.

Los usuarios han destacado la agilidad, la inmediatez y el fácil control de operaciones como los principales motivos para utilizar medios electrónicos de pago, además de mencionar beneficios como la acumulación de puntos, la disminución de costos y la seguridad.

El informe del BCR refleja una transformación significativa en los hábitos de pago de los salvadoreños, impulsada por la creciente digitalización del sistema financiero y acentuada por la pandemia de COVID-19, que ha llevado a un menor contacto físico y una mayor preferencia por los pagos electrónicos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Quiénes eran los 5 pasajeros multimillonarios fallecidos en el sumergible Titán

23/06/2023

23/06/2023

El hallazgo de varios fragmentos del Titán, el sumergible desaparecido desde el domingo en el Atlántico, descarta la posibilidad de...

Banco Promerica anuncia su tercera feria de vivienda

06/02/2024

06/02/2024

Banco Promerica, en colaboración con las principales empresas desarrolladoras de inmuebles en el país, se prepara para llevar a cabo...

Cuatro formas de cuidar tu dinero

26/01/2023

26/01/2023

Con la actual crisis económica mundial la economía doméstica se ve afectada por la inflación y la subida de precios...

La batería externa de iones de litio de Vertiv permite la conversión de los UPS

28/07/2023

28/07/2023

Vertiv, un proveedor global de infraestructura digital crítica y soluciones de continuidad, anunció hoy el lanzamiento de su batería de...

Precios de los huevos en EE.UU. alcanza un récord histórico

13/02/2025

13/02/2025

Los precios de los huevos en Estados Unidos alcanzaron un récord histórico en enero de 2025, según el último informe...

63.1 % de usuarios de telefonía móvil en El Salvador está insatisfecho, revela estudio de la Defensoría

20/12/2024

20/12/2024

Un 63.1 % de los usuarios de telefonía móvil en El Salvador se muestra insatisfecho con los servicios, según un...

Disney adquiere el control total de Hulu

05/11/2023

05/11/2023

Disney se convierte en el dueño total de Hulu, así se ha confirmado luego de concretarse la compra de esa...

Disney anuncia 7.000 despidos y reducción de costos que afecta a contenidos

08/02/2023

08/02/2023

The Walt Disney Company anunció este miércoles que despedirá a 7.000 empleados, cerca del 3 % de su plantilla, como...

Unión Europea lanza programa de formación en ciberseguridad para pymes centroamericanas

28/01/2025

28/01/2025

La Unión Europea (UE) ha abierto una convocatoria para un programa de formación en ciberseguridad dirigido a pequeñas y medianas...

«Óscar Cabrera Melgar: El IVA no estabiliza la deuda; se debe tributar a hogares con más riqueza»

14/08/2024

14/08/2024

El Colegio de Profesionales en Ciencias Económicas (Colproce) se pronunció en contra de un posible aumento del Impuesto al Valor...

Estudio Revela: ¿Trabajar desde casa nos hace felices?

23/03/2024

23/03/2024

El trabajo remoto ¿nos hace más felices?… Un estudio analiza esta modalidad de trabajo, que alcanzó su punto más alto...

Ventas del Samsung Galaxy S23 comienzan oficialmente en EL Salvador.

06/03/2023

06/03/2023

Las ventas del nuevo Samsung Galaxy S23 comienzan oficialmente en EL SALVADOR desde el pasado 3 de marzo. Como resultado,...

Luz azul de las pantallas: entre beneficios, riesgos y la necesidad de una exposición controlada

23/06/2025

23/06/2025

La luz azul está más presente en nuestras vidas de lo que imaginamos. Procedente del sol, de la iluminación artificial...

El Salvador concentra el 4.7 % del empleo turístico de Centroamérica

07/12/2024

07/12/2024

El sector turístico en El Salvador generó empleo para 67,200 personas en 2023, equivalente al 4.7 % del total de...

Benefician a 45 familias de las Iberias Unidas con viviendas seguras y dignas

08/06/2023

08/06/2023

el Gobierno del Presidente Nayib Bukele cumplió su promesa de brindar seguridad y dignidad a las familias salvadoreñas más vulnerables....