15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Oaxaca exige a Adidas detener venta de “Oaxaca Slip On” por presunta apropiación cultural

La Secretaría de las Culturas y Artes del Gobierno del Estado de Oaxaca (SECULTA) solicitó este miércoles la suspensión inmediata de la comercialización del modelo de calzado “Oaxaca Slip On”, lanzado recientemente por la marca deportiva Adidas. Este diseño está inspirado en los huaraches tradicionales del municipio de Villa Hidalgo Yalalag, Oaxaca, y ha generado controversia por no contar con la autorización ni el reconocimiento de la comunidad indígena que creó este patrimonio cultural.

En un comunicado oficial, SECULTA denunció que la empresa y el diseñador Willy Chavarría incurrieron en una apropiación cultural al utilizar elementos característicos del huarache sin haber establecido diálogo previo con la comunidad afectada. La secretaría advirtió que esta acción “invisibiliza a los verdaderos creadores del patrimonio cultural” y perpetúa prácticas históricas de despojo cultural, además de violar la Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas.

El organismo estatal demandó no solo la suspensión de la venta del calzado, sino también la apertura de un proceso de reparación y reconocimiento público hacia la comunidad de Villa Hidalgo Yalalag. En respuesta a la polémica, el diseñador Willy Chavarría eliminó las publicaciones relacionadas con el modelo de sus redes sociales, mientras que el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, informó que se estudia la presentación de una denuncia formal contra Adidas por esta presunta apropiación cultural.

Este episodio se suma a una serie de enfrentamientos entre comunidades indígenas mexicanas y grandes marcas internacionales por el uso no autorizado de diseños tradicionales. En años recientes, el Gobierno de México ha emitido comunicaciones oficiales a distintas firmas de moda para proteger el patrimonio cultural de las comunidades originarias, buscando evitar que sus símbolos sean explotados comercialmente sin consentimiento.

Para Adidas, empresa global con fuerte presencia en el mercado latinoamericano, este caso representa un riesgo reputacional y un llamado a revisar sus procesos de diseño y responsabilidad social, sobre todo en mercados sensibles a temas de identidad cultural.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

SNBX y BID Lab realizan el «SNBX INNOVATION SUMMIT 2024»

11/04/2024

11/04/2024

SANDBOX (SNBX), el pionero Hub de Innovación Corporativa de El Salvador, anunció la realización del SNBX INNOVATION SUMMIT 2024, en...

Respond.io recauda 7 millones de dólares para llevar comercio social a las empresas

20/09/2022

20/09/2022

Respond.io es una plataforma SaaS (Software as a Service) de comercio social y conversacional con sede en Malasia, recientemente la...

YouTube Premium y Music alcanzan los 100 millones de suscriptores pagos

03/02/2024

03/02/2024

YouTube anunció el jueves un hito clave para YouTube Premium y Music, los servicios de pago de la compañía propiedad...

Lanzan libro de finanzas para niños desde segundo grado

05/05/2025

05/05/2025

El Ministerio de Educación anunció la incorporación de contenidos de educación financiera en las aulas desde segundo grado de primaria,...

Trump rompe de forma inmediata las negociaciones comerciales con Canadá

27/06/2025

27/06/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió romper este viernes con efecto inmediato la negociación comercial con Canadá tras...

Independízate con éxito: comparte casa con roomies afines

16/01/2024

16/01/2024

Si este año estás decidido a independizarte y para ello compartirás casa, asegúrate de que también compartas las mismas ideas...

El cacao salvadoreño alcanza precios históricos en el mercado internacional

26/02/2024

26/02/2024

El cacao salvadoreño ha alcanzado un hito significativo al posicionarse como el grano mejor remunerado en Centroamérica, superando los $5,000...

Avianca expande su oferta de Business Class en 34 rutas de las américas

22/10/2024

22/10/2024

A partir de diciembre, Avianca llevará su servicio de Business Class a un total de 34 rutas en el continente...

Jeff Bezos pierde $16 mil millones en patrimonio y amazon enfrenta su peor caída

08/08/2024

08/08/2024

El patrimonio neto de Jeff Bezos cayó casi 16 mil millones de dólares el viernes, mientras que las acciones de Amazon...

Aumento récord de ciberataques en 2023

04/01/2024

04/01/2024

El año pasado fue, de nuevo, un año récord en ciberataques, en el que las ciberamenazas crecieron exponencialmente suponiendo un...

Mujeres salvadoreñas envían más remesas que los hombres

07/05/2024

07/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

SISTEMA FEDECRÉDITO, lidera el ranking de Instituciones Financieras no Reguladas IFNBR en El Salvador.

07/07/2022

07/07/2022

El SISTEMA FEDECRÉDITO se convierte en líder del ranking de Instituciones Financieras no Reguladas IFNBR, con un patrimonio que asciende...

Los pilotos mejor pagados de la Fórmula 1 en 2023

01/12/2023

01/12/2023

Prácticamente imbatible en la pista, Max Verstappen encabeza el podio salarial y lidera un grupo de 10 pilotos que en...

TLC El Salvador-Corea fortalece relación comercial con aumento en exportaciones

27/09/2023

27/09/2023

El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre El Salvador y Corea del Sur,  suscrito en 2018 y que entró en...

El Salvador, reconocido por la ONU Turismo como destino de alto desempeño

21/03/2025

21/03/2025

El Salvador ha sido destacado por ONU Turismo como uno de los destinos con mejor desempeño turístico a nivel global,...