31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Empresas de paquetería europeas detienen envíos a EE. UU. tras fin de exenciones

 Las principales compañías de correos europeas han suspendido temporalmente los envíos de mercancías a Estados Unidos (EE.UU.) debido al fin de la exención que estaba establecida para los paquetes de valor inferior a 800 dólares.

Este lunes ha entrado en vigor la suspensión anunciada el pasado viernes por Correos, la empresa pública de servicio postal, y, a partir de hoy, solo gestionará el envío de cartas y documentos sin valor comercial, libros, así como regalos entre particulares con un valor igual o inferior a 100 dólares (unos 85 euros al cambio actual).

ARANCELES PAQUETERIA

A esta decisión se han sumado otras compañías europeas de Italia, Reino Unido, Francia, Alemania, Bélgica, Dinamarca, Suecia, Finlandia o Estonia.

Cargo a los paquetes que entren en EEUU

A principios de abril el presidente de EE.UU., Donald Trump, decidió aplicar un cargo a los paquetes que entraran en el país, que debía entrar en vigor el 2 de mayo.

Sin embargo, nunca llegó a aplicarse debido a la indefinición de la medida y su aplicación quedó en suspenso hasta el pasado 15 de agosto, cuando las autoridades estadounidenses compartieron los requisitos detallados necesarios para la implementación de su orden ejecutiva.

Según se estipuló entonces, la moratoria para esta clase de envíos desaparecerá el próximo viernes 29 de agosto, fecha a partir de la cual los derechos de aduana deberán pagarse antes de hacer el envío.

Irlanda de desmarca de la tónica europea

El Reino Unido, que no forma parte de la Unión Europea, ha sido el último país en aplicar la suspensión y su servicio postal -el Royal Mail- cancelará los envíos a EE.UU. a partir de mañana.

Sin embargo, el An Post de la República de Irlanda ha confirmado en un comunicado que mantendrá los envíos porque un cambio ahora podría causar «confusión, retrasos e inconvenientes» tanto para los clientes que envían como para los que reciben paquetes.

La mayoría de los países europeos deciden suspender envíos

La mayoría de países europeos ha decidido suspender los servicios de paquetería. Es el caso de Poste Italiane, la mayor compañía de Italia, que desde el pasado 23 de agosto no presta el servicio por «la ausencia de instrucciones diferentes de las autoridades estadounidenses o de excepciones a los plazos mencionados», según afirmaron en un comunicado.

ARANCELES PAQUETERIA

Esta misma medida ha sido adoptada por la empresa pública de correos de Francia, La Poste, y ha entrado en vigor este lunes por «los plazos extremamente cortos» para prepararse a los «nuevos procedimientos aduaneros» aprobados por EE.UU., que incluyen una tasa de un 15 % para los envíos procedentes de la Unión Europea (UE).

Posten Bring, el servicio noruego, también suspendió los envíos de paquetes a EE.UU. al igual que los otros países nórdicos y alegaron que la situación actual «crea inseguridad sobre las posibilidades de transporte, devolución y responsabilidad».

Esa misma incertidumbre es la que han denunciado Posti, de Finlandia, y Lietuvos Pastas, de Lituania, que también han suspendido los envíos.

La empresa postal de Dinamarca y Suecia Post Nord dejó la semana pasada en suspenso los envíos y en Alemania y Austria han actuado en el mismo sentido DHL y Österreichische Post, respectivamente.

En España, Correos ha asegurado que la medida «se mantendrá durante el tiempo estrictamente imprescindible para adoptar las medidas operativas necesarias que permitan atender las nuevas obligaciones de la orden ejecutiva de Estados Unidos».

Limitar a gigantes chinos del comercio electrónico

Los grandes perjudicados de la decisión de Trump son los gigantes chinos del comercio electrónico, como Temu o Shein, que según datos oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), procesaron en 2024 más de 1.300 millones de envíos ‘de minimis’ hacia EE.UU.

Esta cifra refleja un crecimiento vertiginoso, ya que apenas una década antes, en 2015, habían procesado 139 millones.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Milei dejaría Mercosur si fuera la única vía de lograr acuerdo de libre comercio con EEUU

23/01/2025

23/01/2025

El presidente de Argentina, Javier Milei, dijo que, si «la condición extrema» para alcanzar un acuerdo de libre comercio con...

Tesla cae 8.78% en Wall Street tras la presentación del Cybercab de Elon Musk

12/10/2024

12/10/2024

Las acciones de Tesla se desplomaron 8,78 % en Wall Street, un día después de que el magnate Elon Musk presentara una...

La Orden de Malta y cadenas de farmacias lanzan la campaña «Tu ayuda cambia vidas»

01/06/2023

01/06/2023

La Orden de Malta se ha unido a Farmacias San Nicolás, Farmacias Camila y Droguería Promesa en una colaboración sin...

INABVE apoya a Veteranos y Excombatientes con más créditos

12/10/2023

12/10/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE) continúa su compromiso de apoyar a los veteranos...

Televisa reporta beneficios por 66 millones de dólares en primer trimestre

25/04/2023

25/04/2023

El Grupo Televisa, la empresa de medios de comunicación más grande de América Latina, informó este martes que sus beneficios...

BID destaca que la inversión sostenible es clave en el mundo que se viene

04/11/2022

04/11/2022

En un mundo en el que la pandemia de la covid-19 aceleró la digitalización, la inversión sostenible es una de...

Google deja atrás las «cookies» y le impone nuevos desafíos a la publicidad

11/02/2023

11/02/2023

Google Analytics, la herramienta de análisis de sitios web más usada en el mundo, deja en segundo plano las “cookies”...

Inauguran Embajada de El Salvador en Arabia Saudita

02/05/2024

02/05/2024

La Canciller de la República, Alexandra Hill, inauguró la Embajada de El Salvador en el Reino de Arabia Saudita, marcando...

Alcaldía de Santa Ana en alerta por Tormenta Tropical Pilar

30/10/2023

30/10/2023

La Alcaldía de Santa Ana, bajo la dirección del alcalde Gustavo Acevedo, se encuentra en máxima alerta ante las intensas...

Ministra de Economía pide aprobación de ley para regular fintech y servicios digitales

22/08/2024

22/08/2024

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, ha presentado a la Asamblea Legislativa un proyecto de ley para la creación...

La expansión de las eSIM y su impacto en el turismo Centroamericano

24/07/2024

24/07/2024

Se estima que para finales de 2024 habrá más de 1.500 millones de dispositivos compatibles con eSIM, una tecnología que...

EE.UU. presenta demanda contra Binance por violar normas bursátiles

05/06/2023

05/06/2023

La Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC) ha presentado una demanda contra Binance, la plataforma de criptomonedas...

Moody’s advierte sobre los efectos negativos de la transición energética en la calificación de Colombia

09/06/2023

09/06/2023

En un comunicado emitido recientemente, la reconocida agencia calificadora Moody’s ha revelado que la calificación de Colombia está condicionada por...

Reforma al Finet aumenta subsidio de energía eléctrica

22/07/2024

22/07/2024

La última reforma al Fondo de Inversión Nacional de Electricidad y Telefonía (Finet), publicada en el Diario Oficial el 22...

Netflix dice que inversión de US$2.500 millones en Corea del Sur es ‘una oportunidad’

22/06/2023

22/06/2023

La inversión prevista de US$2.500 millones de Netflix en Corea del Sur es una “oportunidad” para los negocios del país,...