09/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

China actualizará su red 5G a 5G-A y acelerará el desarrollo de la tecnología 6G

China está dando un paso significativo en el avance de su infraestructura tecnológica con la actualización de su red 5G al nuevo estándar 5G-A, un movimiento que superará las capacidades de la red 5G actual en términos de velocidad, latencia y eficiencia energética. El gigante asiático también ha anunciado su compromiso de promover la investigación y el desarrollo de la tecnología 6G, con el objetivo de consolidar su liderazgo en el campo de las telecomunicaciones globales.

La red 5G-A, ya en proceso de despliegue en algunos distritos de Pekín y Shanghái, promete alcanzar velocidades de descarga de hasta 10 gigabits por segundo, con una capacidad de carga de 1 gigabit por segundo. Este avance marcará una mejora notable respecto a la red 5G actual, que ya está operativa en todo el país.

La nueva infraestructura también se destacará por su capacidad de reducir la latencia, aumentar la escala de conexión y optimizar el consumo de energía, lo que beneficiará a una variedad de aplicaciones de alta demanda, desde la inteligencia artificial hasta la conectividad de dispositivos inteligentes.

El proyecto es parte de una serie de directrices emitidas por la Administración Nacional de Datos (NDA) de China, que busca mejorar la infraestructura de datos del país y promover un entorno más eficiente para el intercambio seguro y a gran escala de datos. Según un informe de la agencia oficial Xinhua, las directrices incluyen también la ampliación de los canales internacionales de información, tanto por cable submarino como terrestre, lo que permitirá a China fortalecer su conectividad global.

Además, el Gobierno chino alienta a las industrias y regiones del país a «explorar activamente la nueva infraestructura tecnológica», con el fin de proporcionar un entorno de entrega de datos «eficiente y confiable», un paso clave en la consolidación de China como líder en tecnología y datos a nivel mundial.

China ha invertido fuertemente en los últimos años en sectores clave como la supercomputación, redes 5G, inteligencia artificial (IA), almacenamiento en la nube, macrodatos, energía limpia, tecnología militar y vehículos inteligentes.

Estos sectores se consideran fundamentales para el crecimiento económico del país, especialmente en un momento de desaceleración económica. Sin embargo, algunos de estos avances han generado preocupaciones en Estados Unidos, que teme que las empresas chinas puedan estar colaborando con las Fuerzas Armadas del país, lo que ha dado lugar a la creación de listas negras para restringir el acceso de China a tecnología desarrollada en territorio estadounidense.

Con el impulso a la tecnología 5G-A y la investigación en 6G, China no solo busca mantener su competitividad en el mercado global, sino también sentar las bases para la siguiente generación de innovación en telecomunicaciones, consolidándose como una potencia tecnológica de cara al futuro.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Starbucks reemplaza a su presidente tras caída en el número de clientes

15/08/2024

15/08/2024

El gigante estadounidense del café, Starbucks, que desde hace meses enfrenta una caída de actividad en un contexto de alza...

Fundación Gloria Kriete adapta la enseñanza y aprendizaje a la Nueva Era

23/01/2023

23/01/2023

Conscientes que el mundo está en constantes cambios y evoluciones la Fundación Gloria Kriete está analizando e impulsando procesos para...

Corea del Sur se convierte en el nuevo epicentro de la revolución ChatGPT

30/05/2025

30/05/2025

En respuesta al vertiginoso crecimiento de usuarios en Asia, OpenAI ha anunciado la apertura de su primera oficina en Seúl,...

LG Electronics publica los resultados financieros del tercer trimestre de 2024

08/11/2024

08/11/2024

LG Electronics Inc. anunció hoy sus resultados financieros consolidados para el tercer trimestre de 2024, alcanzando un hito en su...

McDonald’s lanza su nueva iniciativa “Que rico sentirse en casa”

20/09/2024

20/09/2024

Más que un simple restaurante, McDonald’s se convierte en el lugar ideal para disfrutar de momentos deliciosos con familia, amigos...

Exportaciones de maquila en El Salvador caen a niveles de 2020

27/05/2024

27/05/2024

Las exportaciones de maquila, uno de los sectores más críticos de la economía salvadoreña, continúan en declive en el primer...

Juan Valdez se une al día de la tierra compensado a clientes que usen su propio vaso

22/04/2023

22/04/2023

En el marco del Día Mundial de la Tierra y por su compromiso con la mitigación del cambio climático, Juan Valdez...

¿Meta en jaque? Supera expectativas de Wall Street, pero los resultados del metaverso siguen empeorando

06/08/2023

06/08/2023

Meta superó fácilmente las expectativas de Wall Street para sus resultados del segundo trimestre, pero no hubo alegría en su...

EE. UU. firmó acuerdo con El Salvador para facilitar el comercio agrícola

15/07/2023

15/07/2023

La Embajada de Estados Unidos en El Salvador y representantes de varias instituciones del Gobierno salvadoreño firmaron un acuerdo que...

ANEP inaugura la edición número 21 del Encuentro Nacional de la Empresa Privada ENADE 2022

31/10/2022

31/10/2022

El sector empresarial del país se ha reunido este 31 de octubre para analizar los retos y estrategias a implementar...

Copa América del futuro: La tecnología tiene la respuesta

10/07/2024

10/07/2024

La Copa América 2024 ha estado atravesada por inconformidades por parte de varios sectores. Los estadios no están en óptimas...

Tesla comenzaría producción de autos en México en 2024, según gobernador de Nuevo León

07/03/2023

07/03/2023

Tesla podría comenzar a producir sus primeros autos en México en 2024, a medida que el fabricante de vehículos eléctricos de Elon Musk está...

China sube aranceles a productos de EE. UU. al 84 %

09/04/2025

09/04/2025

China anunció hoy que elevará del 34 al 84 % los aranceles a los bienes procedentes de Estados Unidos en...

El auge del eCommerce impulsa las compras navideñas en El Salvador

21/12/2024

21/12/2024

La temporada navideña de 2024 ha consolidado al comercio electrónico como una de las principales alternativas para las compras en...

El Salvador prepara una política nacional de abastecimiento y comercialización de alimentos

11/07/2023

11/07/2023

El Salvador es sede, desde ayer, de la reunión de la Red Regional de Sistemas Públicos de Abastecimiento y Comercialización...