La Fundación Gloria Kriete (FGK) llevó a cabo una feria de emprendimiento con el objetivo de fortalecer el Ecosistema de Emprendimiento Social en el país. En este evento, 27 emprendedores presentaron su oferta de productos y servicios, buscando contribuir al crecimiento y fortalecimiento de la economía salvadoreña mientras generan un impacto social.
Estos emprendimientos formaron parte del Programa de Incubadora Empresarial 2023 de la FGK, un proyecto de aprendizaje diseñado para acelerar el crecimiento y éxito de las startups y negocios con un enfoque en el impacto social. Esta iniciativa tuvo una duración de 4 meses y culminó con la graduación y la feria de emprendedores, brindándoles la oportunidad de exhibir sus productos y servicios.






En el marco de la feria, se llevó a cabo una charla titulada «Inspiración y Herramientas para tu Emprendimiento», dirigida por Geovaneli López Morfin, Coordinadora Académica de Capacítate para el Empleo de la Fundación Carlos Slim. Durante esta charla, se resaltó la importancia de considerar al emprendimiento social como una estrategia complementaria a la innovación, para impulsar el desarrollo económico y social del país.
Juana Jule, directora ejecutiva de la Fundación Gloria Kriete, destacó que esta es la segunda generación del programa de Incubadora Empresarial y que ha sido una experiencia enriquecedora para todos los participantes. El propósito principal es fortalecer y consolidar los emprendimientos, brindándoles un espacio donde puedan conocer otros proyectos, retroalimentarse mutuamente y fomentar alianzas o sinergias entre ellos.
Hasta la fecha, la FGK ha capacitado a 57 emprendimientos sociales, invirtiendo más de US$100,000 en becas completas otorgadas para la incubadora en los últimos dos años. Al finalizar el programa de incubación, los participantes también tienen la oportunidad de aplicar con sus proyectos al concurso de otorgamiento de fondos del Programa «Ayudando a Quienes Ayudan», en la categoría de Emprendimiento Social.