13/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Cómo ser un emprendedor exitoso en la era digital

El emprendimiento digital puede definirse como la acción humana que genera valor económico a través del uso y explotación de tecnologías digitales en relación con nuevos productos, procesos y mercados.

Hay dos formas de desarrollar el emprendimiento digital: crear nuevos productos o servicios tecnológicos (emprendimiento digital en el ámbito propio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación), o hacer un uso instrumental de las tecnologías digitales (emprendimiento digital fuera del sector de las TIC, pero usándolas como herramientas en nuestra iniciativa innovadora).

Lo que está claro es que en el año 2022 no es posible ser emprendedor sin tecnologías digitales, por lo que podríamos afirmar que todo el emprendimiento realmente es emprendimiento digital. Pero, ¿están nuestros estudiantes formados para ser emprendedores digitales? A pesar de los esfuerzos legislativos o normativos, la realidad se aleja de lo que sería deseable. Por ejemplo, en España y Europa la población es menos emprendedora que en otros contextos geográficos.

Los estudiantes universitarios españoles y europeos tienen una percepción aceptable de su competencia de emprendimiento digital según la información recogida en 2021 en el proyecto EmDigital, aunque aparecen algunas diferencias según las ramas de conocimiento. No se aprecian en nuestro estudio, sin embargo, diferencias especialmente significativas en cuanto a sexo.

Pero todos los datos globales de carácter internacional nos conducen a señalar que es necesario promover la formación en emprendimiento digital. La formación en competencias de emprendimiento digital sigue siendo una lección pendiente de nuestros sistemas educativos y de nuestras sociedades.

Entre las competencias –blandas y transversales– que en los últimos años están suscitando el interés educativo, encontramos la competencia en emprendimiento y la competencia digital. El emprendimiento es considerado uno de los objetivos prioritarios para el desarrollo social, cultural y económico. La Unión Europea incluyó el desarrollo de la competencia emprendedora como uno de los elementos fundamentales para afrontar los cambios económicos y socioculturales del presente y del futuro.

Y en este mismo sentido se considera básica la competencia digital, que nos prepara para utilizar las tecnologías en todos los ámbitos de nuestra vida, pues las tecnologías digitales conforman uno de los elementos clave de la sociedad del siglo XXI.

Del mismo modo, la UNESCO alude al emprendimiento y las tecnologías digitales en su modelo de “Educación para la Ciudadanía Mundial”. Asimismo la OCDE considera prioritario el emprendimiento digital e incluso facilita recomendaciones y materiales para la formación.

Entre las competencias básicas de la ley de educación actual, se señalan igualmente la competencia digital y el emprendimiento. Se puede comprobar en el texto que son varios los apartados en los que se indica la necesidad de desarrollar el espíritu emprendedor, así como promover las capacidades para hacer uso de las tecnologías digitales. El modelo español se sustenta en el marco europeo y más concretamente en los modelos europeos EntreComp y DigComp.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Empower Innovation Challenge regresa con su segunda edición para impulsar la innovación

08/09/2023

08/09/2023

Desde el 1 de septiembre hasta el 6 de octubre del presente año, aquellas organizaciones sin fines de lucro en...

Junior Achievement El Salvador clausura el Programa «Cultura Emprendedora»

08/09/2023

08/09/2023

Junior Achievement El Salvador culminó con éxito su programa «Promoviendo la Cultura Emprendedora en Jóvenes de Centros Educativos Públicos de...

Camarasal espera más de 2 mil personas en la XXI Feria del Turismo de La Unión

28/07/2023

28/07/2023

Más de 2,000 personas se espera que asistan cada día durante la XXI Feria del Turismo de La Unión, organizada...

Banco Promerica reconoce a mujeres líderes en «Soy Protagonista 2024»

18/03/2024

18/03/2024

En un gesto de reconocimiento y compromiso con el empoderamiento femenino, Banco Promerica llevó a cabo el evento “Soy Protagonista...

Italia será sede de histórica rueda de negocios para artesanías salvadoreñas

26/05/2025

26/05/2025

El arte popular salvadoreño dará un paso trascendental hacia su internacionalización con la realización de la Rueda de Negocios Virtual...

Consejos claves para invertir en negocios en línea

23/07/2024

23/07/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Presentan Hammock Valley, el nuevo ecosistema tecnológico en El Salvador

03/08/2023

03/08/2023

La Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones de El Salvador (Invest) presentó el ecosistema Hammock Valley, que reúne a...

Gradúan jóvenes del programa Gastrolab-Surf City

27/05/2023

27/05/2023

El Ministerio de Turismo y el Programa Mundial de Alimentos (WFP) celebraron ayer la graduación de 77 jóvenes de Gastrolab-Surf...

Emprende 503 impulsa nuevos negocios salvadoreños

04/07/2025

04/07/2025

Con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor en El Salvador, fue lanzado oficialmente el programa Emprende 503, una iniciativa...

Camarasal anunció el XX Congreso Mujer y Liderazgo

07/05/2024

07/05/2024

El próximo martes 21 de mayo, el Comité de Empresarias de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador...

Fallece a los 78 años el expresidente de Telefónica, César Alierta

10/01/2024

10/01/2024

El empresario español César Alierta, quien presidió Telefónica por dieciséis años, falleció el pasado miércoles a los 78 años en...

Siete startups latinoamericanas en final de South Summit Madrid

15/05/2024

15/05/2024

El prestigioso evento de innovación y emprendimiento, South Summit Madrid, está a punto de celebrar su decimotercera edición con una...

El Salvador recibirá del BCIE el financiamiento más grande de su historia

28/04/2021

28/04/2021

El  Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE)  anunció un nuevo paquete para financiar la economía del país. Así lo anunció...

Estur invierte $15 millones para formar talento turístico de clase mundial

24/04/2025

24/04/2025

Con una inversión inicial de $15 millones y el respaldo de empresarios salvadoreños, la Escuela Especializada en Hostelería y Turismo...

BCIE impulsa desarrollo de mipymes con la firma de convenios de asistencia técnica

11/09/2023

11/09/2023

Con el objetivo de mejorar los servicios empresariales y de fortalecer las capacidades técnicas de las micro, pequeñas y medianas...