27/03/2023 Medio Digital de El Salvador

Huawei invertirá 1,6 millones de dólares para impulsar «startups» en México

La tecnológica china Huawei informó este martes que destinará 1,6 millones de dólares en el mercado mexicano, a través de su programa “Spark” y el apoyo de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), con el que buscará incentivar la creación y crecimiento de nuevas empresas tecnológicas en el país.

Con dicho programa se busca ampliar las oportunidades que tienen las «startups» para acceder a tecnología y contar con recursos en la nube.

“Estamos convencidos de que el uso de la nube en las compañías de reciente creación potenciará la creación de más productos, que se convertirán en nuevas y mejores soluciones que impulsen el desarrollo económico y social del país”, afirmó en una conferencia de prensa el vicepresidente de Relaciones Públicas de Huawei en América Latina, César Funes.

El directivo de la tecnológica con sede en China aseguró que México tiene un gran liderazgo en el desarrollo de innovaciones en la región latinoamericana, por lo que el objetivo central de la iniciativa “Spark” es cerrar la brecha tecnológica que permea al país y contribuir a la economía local.

En su primera edición mexicana, Huawei pretende apoyar a 139 empresas de reciente creación, de las cuales buscará que 60 sean mexicanas.

Las «startups» interesadas en este programa de apoyo deberán postularse a la convocatoria difundida por Huawei y que estará abierta hasta el próximo 31 de mayo.

Los modelos de negocio seleccionados se darán a conocer los primeros días de julio, quienes obtendrán un financiamiento anual de entre 2.000 y 100.000 dólares.

Además, contarán con certificaciones en servicios de la nube y el desarrollo de una estrategia publicitaria de la mano de la compañía china líder en innovación. Las startups seleccionadas también podrán acceder a mentorías y capacitaciones y a eventos mensuales de networking.

“Esto sin dejar de lado el apoyo que les brindarán los socios del ecosistema emprendedor, como compañías de venture capital, entidades gubernamentales, incubadoras y universidades”, aclaró la Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana.

En su intervención, el director de Intercambio Académico de la Amexcid, Eduardo García Lima, señaló que este proyecto busca integrar regionalmente a Chile, Colombia, México y Perú, que componen la Alianza del Pacífico.

“Con este tipo de convocatorias estamos realmente haciendo una integración, no solamente de México hacia el exterior, sino también aprovechando todos los recursos que son ofrecidos desde la iniciativa privada, el sector público y Huawei. Y, con ellos, llevarlo a las regiones de gran impulso”, refirió García.

La iniciativa de Huawei “Spark” se lanzó originalmente en Asia del Pacífico y actualmente se encuentra en el mercado de América Latina.

La ruta de este programa, de acuerdo con los directivos de la compañía, es llegar a África, Europa y Oriente Medio este 2023.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Los 10 futbolistas mejor pagados de 2022

14/10/2022

14/10/2022

Según los términos de su acuerdo, que como la mayoría de los contratos de fútbol no son públicos, Mbappé cobrará aproximadamente...

H&M rechaza las alegaciones de robo de imagen por parte de Justin Bieber

21/12/2022

21/12/2022

La cadena de moda sueca Hennes and Mauritz (H&M) rechazó este martes haber usado la imagen del cantante canadiense Justin...

Iker Casillas y Conor McGregor, unidos por los negocios

24/10/2022

24/10/2022

El exportero del Real Madrid y el luchador se han convertido en embajadores de la firma XTB, que es el...

Amazon, Apple y Alphabet presentan sus resultados del último trimestre

05/02/2023

05/02/2023

Las poderosas tecnológicas Amazon, Apple y Alphabet presentan los resultados del último trimestre del más reciente ejercicio, en medio de...

Almacenes SIMAN premia con viaje a Nueva York gracias a la marca Mario Badescu

06/03/2023

06/03/2023

Almacenes SIMAN y XLCLAIM premian a una afortunada ganadora con un viaje a Nueva York, gracias a la marca de...

Meta restaurará cuentas de Facebook e Instagram de Donald Trump

25/01/2023

25/01/2023

Meta Plataforms Inc dijo el miércoles que restaurará las cuentas de Facebook e Instagram del expresidente estadounidense Donald Trump en...

El petróleo de Texas sube un 1,9 % y cierra en 79,68 dólares el barril

03/03/2023

03/03/2023

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este viernes un 1,9 % y cerró en 79,68 dólares el...

Cancillería se reúne con embajador de EE.UU. y hablan sobre comercio e inversión

31/01/2023

31/01/2023

La canciller , Alexandra Hill, y el nuevo embajador de Estados Unidos, William Duncan, conversaron sobre los «principales temas de...

ASI entrega premios a la Industria Tecnológica 2022

12/11/2022

12/11/2022

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) premió por segundo año consecutivo a empresas del sector tecnológico en el marco de...

El Gobierno de EE.UU. descarta un rescate para Silicon Valley Bank y busca un comprador

12/03/2023

12/03/2023

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, descartó este domingo un rescate para Silicon Valley Bank (SVB) y...

Instagram y Facebook dejarán de dirigir anuncios a menores basados en género

10/01/2023

10/01/2023

La tecnológica estadounidense Meta, propietaria de las redes sociales Instagram y Facebook, dijo este martes que prohibirá a sus anunciantes...

10 maneras de volverse más ecológico con la tecnología

22/04/2022

22/04/2022

Hoy se celebra el Día Internacional de la Tierra, un momento para reflexionar de cómo debemos cuidar y proteger nuestro...

Daños de 10 millones de dólares en sector camaronero de Ecuador por el terremoto

20/03/2023

20/03/2023

El sector camaronero de Ecuador, uno de los productos estrella de exportación del país, reportó este lunes unas pérdidas de...

Exportaciones de bienes y servicios superarían los $11,000 millones en 2022

04/11/2022

04/11/2022

Las exportaciones de bienes y servicios salvadoreños podrían superar los $11,000 millones al cierre del 2022, según estimaciones de la...

Incluyen carne de pavo y huevos en lista de productos libres de aranceles

17/03/2023

17/03/2023

Para continuar garantizando la seguridad alimentaria de la población, los diputados reformaron, con 77 votos, la Ley Especial Transitoria de...