19/01/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

INCAE y BCIE lanzan programa “MiPymes Verdes” para mujeres en Centroamérica

En un esfuerzo por potenciar la sostenibilidad y competitividad de las MIPYMEs lideradas por mujeres en Centroamérica, INCAE Business School, con el respaldo de la Iniciativa Mipymes Verdes II del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Gobierno de Alemania a través del KfW, y la Unión Europea (UE), lanzaron el programa de capacitación “MiPymes Verdes: Construyendo Capacidades para Proyectos Sostenibles”.

Este innovador programa tiene como objetivo becar a 50 empresas lideradas por mujeres con alto potencial de crecimiento e impacto ambiental. La iniciativa busca fomentar la formulación de proyectos verdes y superar la brecha de financiamiento que enfrentan muchas empresarias.

Desafíos y Brechas en el Acceso a Financiamiento

Según el SME Finance Forum, en 2023 las empresas dirigidas por mujeres representan el 23% de las MIPYMEs a nivel mundial. A pesar de su creciente número, estas empresarias enfrentan significativos desafíos para acceder a financiamiento y recursos, lo cual limita su crecimiento económico y la plena participación en el desarrollo económico de sus comunidades.

Gabriela Lucke, directora del Centro de Liderazgo Inclusivo y Sostenible (CELIS) de INCAE, destacó: «Para nuestra institución, es un privilegio implementar este programa que proporcionará a las empresarias herramientas para asegurar la sostenibilidad económica y competir en un mercado cada vez más exigente en términos de sostenibilidad ambiental».

Estrategia de Capacitación y Fortalecimiento

El programa “MiPymes Verdes: Construyendo Capacidades para Proyectos Sostenibles” se basa en un enfoque de “learning by doing”, que incluye:

  • Seminarios y Jornadas de Capacitación: Enfocados en la identificación e implementación de proyectos de energía renovable a pequeña escala, producción más limpia y eficiencia energética.
  • Formación y Asesoramiento: Las 25 empresarias seleccionadas para la siguiente fase recibirán formación sobre proyectos verdes y preparación para el fortalecimiento del negocio.
  • Mentoría y Becas: Las participantes recibirán una beca completa para un programa académico de seis meses, que incluye una semana de capacitación presencial y mentoría para implementar prácticas sostenibles.

El programa culminará con la selección de seis proyectos destacados, que recibirán un reconocimiento en efectivo de USD$1,000 cada uno para iniciar la ejecución de sus proyectos.

Cómo Aplicar

Las empresarias interesadas deben llenar el formulario en el sitio web del programa https://celis.incae.edu/mipymesverdes/ antes del 16 de agosto. Los requisitos para aplicar son:

  • Ser una mujer que lidera una empresa en Centroamérica (Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, Costa Rica o Panamá).
  • Tener un mínimo de ventas anuales de $60,000.
  • La empresa debe estar formalizada, contar con más de 2 trabajadores y tener al menos 2 años de operación.
  • Capacidad para cubrir el viaje y estadía en INCAE-Costa Rica durante 5 días en noviembre de 2024.

Este programa representa una oportunidad crucial para fortalecer las capacidades de las mujeres empresarias y fomentar la sostenibilidad en la región.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Instituciones y medios de comunicación guardan silencio ante procesos de corrupción

28/07/2021

28/07/2021

En los últimos días, el tema de la entrega de sobresueldos en El Salvador ha movido la agenda mediática y...

Empresas destacadas del 2024 y sus perspectivas para 2025

30/12/2024

30/12/2024

El 2024 ha sido un año lleno de transformaciones en el mercado, con empresas que han sobresalido y otras que...

Aumento en los precios de gasolina para la próxima quincena

22/07/2024

22/07/2024

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) ha anunciado un leve incremento en los precios de las gasolinas...

Turismo y deporte beneficiados con el Surf City El Salvador Alas Pro Las Flores

24/11/2022

24/11/2022

El Gobierno salvadoreño continúa trabajando estratégicamente para fortalecer el turismo y el deporte, posicionando las playas salvadoreñas como sede del...

Desafíos financieros en la industria de vehículos eléctricos

20/04/2024

20/04/2024

La industria de los vehículos eléctricos se encuentra en un punto crítico, con numerosas empresas emergentes enfrentando desafíos financieros y...

Intentarán enviar nuevamente conhete de SpaceX con satélites al espacio

29/04/2023

29/04/2023

Continúan los intentos por parte de Space X por realizar el lanzamiento de un cohete con satélites de las empresas...

Hyperloop: Doce años de investigación, pero su implementación sigue lejana

03/01/2024

03/01/2024

Han pasado ya doce años desde que el hyperloop, el tren ultrarrápido de Elon Musk, se empezó a investigar pero...

Elon Musk se acerca a Jeff Bezos en la carrera por la riqueza

22/05/2024

22/05/2024

El multimillonario Elon Musk, conocido por liderar Tesla, SpaceX y X (anteriormente Twitter), vio su patrimonio neto aumentar a casi...

Dirigentes de la UE y CELAC se reúnen en Bruselas para recomponer el diálogo tras ocho años de ausencia

18/07/2023

18/07/2023

Los dirigentes de la Unión Europea (UE) y de los 33 países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del...

TLC El Salvador-Corea fortalece relación comercial con aumento en exportaciones

27/09/2023

27/09/2023

El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre El Salvador y Corea del Sur,  suscrito en 2018 y que entró en...

El Salvador y Guatemala avanzan en integración fronteriza

17/09/2024

17/09/2024

Los gobiernos de El Salvador y Guatemala han diseñado una hoja de ruta para implementar la integración de los puestos...

Emprendedores, el proyecto que impulsa a los comerciantes de Panamá

25/06/2023

25/06/2023

Cervecería Nacional como parte de ABInBev lanza su programa denominado emprendedores, con el cual buscan potenciar el desarrollo de su...

Tik Tok integra nuevas formas de contenido

15/12/2022

15/12/2022

Sin duda alguna muchos usuarios y creadores de contenido durante 2022 usaron Tik Tok con más frecuencia y para cerrar...

CEPA inicia ampliación del área de «check in» del aeropuerto de El Salvador

16/12/2023

16/12/2023

Para atender la demanda de pasajeros, en forma óptima, la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) inició ayer la construcción del...

Defensoría del Consumidor anuncia reducción en el precio del Quintal de Frijoles

24/10/2024

24/10/2024

La Defensoría del Consumidor informó que el precio del quintal de frijoles ha disminuido considerablemente, actualmente comercializándose en $80. El...