12/06/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Bloqueo ilegal afecta capacidad de procesamiento en mina Cobre Panamá

La mina Cobre Panamá, la mayor a cielo abierto de Centroamérica, “ha reducido su capacidad de procesamiento” del mineral ante el “bloqueo ilegal” de su puerto en el marco de las protestas nacionales contra este enclave, informó este lunes la concesionaria Minera Panamá, subsidiaria de la canadiense First Quantum Minerals (FQM).

“Las acciones ilegales en el puerto han afectado la entrega de suministros para la planta de generación de energía“, lo que ha provocado una disminución de la “actividad de una de sus líneas de procesamiento de minerales, mientras que dos siguen operativas“, dijo en un comunicado Minera Panamá.

La empresa no precisó en su misiva cuál es el impacto en toneladas de esta disminución en la actividad de Cobre Panamá, que el año pasado procesó 86,14 millones de toneladas de cobre y produjo 350,4 toneladas del mineral, según datos de la empresa.

El “bloqueo ilegal ocasionado por pequeñas embarcaciones en el puerto de Punta Rincón, de la mina” además, “han obstaculizado la carga de concentrado de cobre en los buques”, indicó la empresa.

Las afectaciones en la generación de energía impactan “el pleno funcionamiento” de Cobre Panamá y “el manejo seguro del medio ambiente, incluido el funcionamiento y mantenimiento de la instalación de gestión de relaves“, añadió la empresa.

Minera Panamá “está adoptando un enfoque sistemático y responsable para ajustar sus operaciones en función de estas circunstancias”, dijo la empresa.

Alertó que “en caso de que las actividades normales en el puerto no se restauren” habrá un impacto “directo en más de 7.000 colaboradores y contratistas, así como en otras 40.000 personas” de forma indirecta, así como “una disminución significativa en la adquisición de suministros y servicios“, con una “pérdida de ingresos de 20 millones de dólares semanales para más de 2.000 empresas” locales.

Cobre Panamá representa una inversión de 10.000 millones de dólares y cerca del 5 % del producto interno bruto (PIB) del país centroamericano, según datos de First Quantum y del Gobierno en turno.

Hace tres semanas comenzaron en Panamá unas protestas nacionales contra la renovación de la concesión, con el argumento de que el contrato ley que la avala es “inconstitucional” y lesivo al Estado desde el punto de vista económico y medioambiental.

Sobre el futuro de la mina, tanto el Ejecutivo, que defiende que el nuevo contrato multiplica por 10 lo aportes al fisco en comparación con el anterior que fue declarado inconstitucional en 2017, como el Legislativo, han dicho que esperarán el nuevo dictamen de la Corte Suprema, que ha admitido ya varios recursos de inconstitucionalidad.

Pero los sindicatos de docentes y de la construcción insisten en que el contrato ley sea derogado por el Parlamento, que está en receso hasta enero, que no saldrán de las calles hasta que eso ocurra.

Las protestas iniciadas el pasado 23 de octubre incluyen una huelga docente que afecta a más de 800.000 estudiantes y bloqueos en la principal carretera del país, lo que ha generado desabastecimiento de alimentos y combustibles.

Este lunes algunos puntos bloqueados en el norte panameño fueron abiertos temporalmente, lo que permitió el paso de camiones con suministros para abastecer los mercados de los centros urbanos.

El sector privado calcula que las pérdidas diarias a la economía nacional están entre 70 y 90 millones de dólares.

En el marco de estas protestas, que incluyeron las mayores manifestaciones pacíficas en décadas en la capital panameña, han muerto cuatro manifestantes en los bloqueos de vías, mientras que más de un millar fueron arrestadas por la Policía, que ha sido señalada de uso excesivo de la fuerza.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Empresario de la diáspora en Canadá promueve Café de El Salvador

11/05/2024

11/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

El bitcóin marca un nuevo máximo histórico cerca de los 94.500 dólares

20/11/2024

20/11/2024

El bitcóin alcanza este miércoles un nuevo máximo histórico, cerca de los 94.500 dólares, y mantiene su impulso con la...

Acerpure presenta un purificador de aire ecológico

03/05/2023

03/05/2023

Acerpure, anunció el purificador de aire Acerpure Pro Vero, el primero de su tipo en incorporar materiales reciclados posconsumo (PCR)...

Ganancias de Disney superan expectativas, pero ingresos publicitarios disminuyen

10/11/2023

10/11/2023

Las ganancias de Disney superaron las expectativas gracias en parte a las ganancias de ESPN+ y al crecimiento continuo de...

Donan terreno por trigésimo aniversario de la ESEN

20/12/2023

20/12/2023

La familia Poma, en el marco de la celebración del trigésimo aniversario de la fundación de la Escuela Superior de...

Espacios culturales reciben 53,000 visitas en vacaciones

10/04/2023

10/04/2023

En este periodo vacacional de Semana Santa, el cual finaliza este lunes, hubo más de 53,000 personas que visitaron los...

Vacaciones con paz mental al dejar solo el hogar para las fiestas de fin de año

17/12/2024

17/12/2024

Las festividades de fin de año son una época de alegría y celebración, pero también pueden traer preocupaciones para quienes...

La ambiciosa visión de futuro de Arabia Saudí se tambalea

03/07/2024

03/07/2024

Cuando se presentó el plan en 2015, muchos observadores quedaron asombrados por su envergadura y audacia. Al fin y al...

¿Qué propone Kamala Harris en materia económica y qué tan viable es?

04/11/2024

04/11/2024

La vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, dio a conocer su agenda economica durante su campaña. La candidata presidencial demócrata presentó planes...

Syngenta impulsa la sostenibilidad en el café de El Salvador

19/04/2024

19/04/2024

En una entrevista exclusiva con Carlos Torres, Director Regional de Syngenta para Centroamérica y el Caribe, Syngenta, líder en agricultura...

El gigante digital chino Tencent ganó 24.619 millones de euros en 2024, un 68 % más

19/03/2025

19/03/2025

El gigante digital chino Tencent obtuvo en 2024 un beneficio neto de 194.073 millones de yuanes (26.851 millones de dólares,...

El Salvador implementará un programa educativo en Inteligencia Artificial y Robótica

15/11/2024

15/11/2024

El Salvador se prepara para implementar un programa educativo de primer nivel en inteligencia artificial (IA) y robótica, el cual...

IA de Meta usará contenido público de usuarios en la UE

14/04/2025

14/04/2025

Meta anunció este lunes que próximamente comenzará a entrenar su inteligencia artificial (IA) utilizando contenido público —como publicaciones y comentarios—...

Elon Musk amenaza con prohibir iPhone en Tesla y SpaceX

11/06/2024

11/06/2024

El fundador de Tesla y SpaceX, Elon Musk, criticó duramente el pasado lunes un acuerdo entre Apple y la firma...

Incrementan denuncias a la Defensoría del Consumidor

31/05/2024

31/05/2024

Las denuncias de consumidores ante la Defensoría del Consumidor han experimentado un notable incremento del 114.48% entre enero y abril...