31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Reactivación económica y empleo formal, ejes prioritarios del Consejo Superior del Trabajo

El Consejo Superior del Trabajo (CST) inició recientemente sus actividades con una clara definición de prioridades: la reactivación económica, el fortalecimiento del empleo formal y la formación de talento humano serán los pilares que guiarán su agenda nacional. Este organismo, conformado por representantes del sector público, empleadores y trabajadores, se consolida como un espacio estratégico para la discusión y construcción de políticas laborales que impacten directamente en la economía y el bienestar de la población salvadoreña.

La reactivación económica se perfila como un eje central, dada la importancia de impulsar la productividad y la inversión en distintos sectores productivos. A través de estrategias conjuntas, el CST busca generar un entorno favorable para la creación de empleo formal, promoviendo la legalidad laboral y ofreciendo mayores garantías a los trabajadores. La formalización del empleo no solo contribuye al fortalecimiento de la economía, sino que también permite a los trabajadores acceder a prestaciones sociales, seguridad y estabilidad financiera, elementos clave para elevar la calidad de vida.

Otro componente prioritario identificado por el Consejo es la formación de talento humano. La preparación de la fuerza laboral se considera esencial para enfrentar los retos de un mercado laboral cada vez más competitivo y tecnológico. Iniciativas orientadas a capacitación y actualización profesional permitirán que los salvadoreños cuenten con las habilidades requeridas por los sectores productivos, favoreciendo tanto la empleabilidad como la competitividad del país en la región.

El CST se distingue por su transparencia y la búsqueda de acuerdos profundos, fomentando el diálogo y la cooperación entre los diferentes actores del ámbito laboral. Este enfoque busca asegurar que las decisiones tomadas no solo respondan a necesidades inmediatas, sino que también promuevan cambios estructurales que fortalezcan el mercado laboral y generen oportunidades sostenibles para todos los salvadoreños.

Con estas acciones, el Consejo Superior del Trabajo se posiciona como un motor clave para impulsar políticas inclusivas que contribuyan al desarrollo económico del país, fomentando la formalización laboral y la capacitación constante como pilares para una economía más competitiva, equitativa y resiliente.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Conoce los 3 negocios que hicieron millonario a Gerard Piqué, donde Shakira fue clave

04/10/2022

04/10/2022

Durante los 12 años que Gerard Piqué y Shakira estuvieron juntos, la cantante acompañó al futbolista en todo momento, e incluso le...

Economía estadounidense se contrae un 0,3 % en el trimestre

30/04/2025

30/04/2025

El Producto Interior Bruto (PIB) de Estados Unidos se contrajo un 0,3 % en el primer trimestre a ritmo anualizado, según...

Plaza Mundo premia la fidelidad de sus visitantes con carros nuevos

24/01/2024

24/01/2024

Plaza Mundo continúa demostrando su agradecimiento a sus clientes, premiando la fidelidad de dos afortunados visitantes con la entrega de...

Defensoría del Consumidor presenta resultados de 4 años de gestión

08/06/2023

08/06/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha demostrado su compromiso con la protección de la economía de los salvadoreños, logrando...

Huawei Invita a estudiantes universitarios a participar en «Semillas para el Futuro 2024»

23/07/2024

23/07/2024

Huawei invita a todos los jóvenes universitarios a participar del prestigioso programa «Semillas para el Futuro 2024», donde El Salvador...

Apple evalúa internamente oferta por Perplexity, rival de ChatGPT

20/06/2025

20/06/2025

Apple Inc ha mantenido discusiones internas sobre la posible adquisición de Perplexity AI, una startup de inteligencia artificial en rápido...

Tres aerolíneas dominan mercado en aeropuerto de El Salvador

26/03/2024

26/03/2024

El Aeropuerto Internacional en San Luis Talpa, La Paz, se consolida como el principal punto de entrada aérea de El...

Primera casa comercializadora salvadoreña en Panamá

30/04/2024

30/04/2024

La semana pasada, se marcó un hito significativo en las relaciones comerciales entre El Salvador y Panamá con el establecimiento...

Meta aclara a Brasil que «por ahora» solo cerrará su programa de verificación en EE.UU.

15/01/2025

15/01/2025

Meta, dueño de Facebook, Instagram y Whatsapp, aclaró al Gobierno de Brasil que, «por ahora», está cerrando su programa de...

El Salvador entra al mercado regional de deuda con un bono de 50 o 75 millones de dólares

22/04/2023

22/04/2023

El Salvador «debutará en próximos meses» en el mercado regional de deuda con la emisión de un bono de entre...

Hematomeeting 2023: impulsando la vanguardia médica en Centroamérica

19/07/2023

19/07/2023

El Hematomeeting 2023, un evento científico organizado por Asofarma Centroamérica y El Caribe, reunió a los 65 especialistas del área...

El petróleo de Texas sube un 1,2 % y cierra en 76,32 dólares el barril

24/02/2023

24/02/2023

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este viernes un 1,2 % y cerró en 76,32 dólares el...

Air Jordan: 40 años de un mito prohibido que revolucionó los negocios

28/03/2025

28/03/2025

Las icónicas Air Jordan de Nike celebran su 40 aniversario, marcando una fecha histórica en la industria de los tenis...

PBS El Salvador y Fundación Gloria de Kriete impulsan el futuro de 44 jóvenes universitarios

17/07/2025

17/07/2025

Con el objetivo de seguir generando oportunidades concretas para la juventud salvadoreña, PBS El Salvador, en alianza con la Fundación...

El BCIE coloca el bono más grande de su historia

01/02/2023

01/02/2023

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), colocó un bono global con vencimiento en 2026 por un monto de US$1,250...