El presidente del Banco Central de Reserva (BCR) de El Salvador, Douglas Rodríguez, presentó un nuevo proyecto que busca agilizar y simplificar el proceso de importación de insumos agrícolas y pecuarios mediante una autorización electrónica especial. Esta iniciativa, desarrollada a través del Sistema de Facilitación de Comercio Exterior (SFCE), tiene como objetivo principal facilitar la importación de una amplia gama de productos, incluyendo abonos, fertilizantes, alimentos para ganado y mascotas, así como plaguicidas y productos veterinarios, entre otros.
La presentación de este proyecto contó con la participación del secretario de Comercio e Inversiones, Miguel Kattan, y el director ejecutivo del Centro Nacional de Registros (CNR), Camilo Trigueros. Según los funcionarios, esta medida permitirá a los importadores agilizar el ingreso de alrededor de 50 productos destinados a la agricultura y la ganadería del país, eliminando discrecionalidades, habilitando el seguimiento en tiempo real y reduciendo los costos asociados a los desplazamientos.

En línea con este esfuerzo, el Gobierno de El Salvador ha anunciado la integración del Sistema CIEX El Salvador del Banco Central de Reserva y el Sistema del Registro de Comercio del Centro Nacional de Registros. «Como CNR nos sumamos a la intención de cambiar el tema de importaciones y exportaciones. Ponemos nuestro esfuerzo para concretar el hecho de podernos vincular, algo que en el pasado no se hizo», explicó Trigueros.

Esta integración simplificará y agilizará la inscripción y actualización del registro de los importadores, exportadores y transportistas de carga internacional, gracias a la validación electrónica de la constitución de empresas. Con estas iniciativas, el Gobierno de El Salvador reafirma su compromiso por impulsar la digitalización de los servicios públicos en beneficio de la economía del país.