31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Sector construcción en El Salvador podría alcanzar los $2,800 millones en inversión durante 2025

El sector construcción en El Salvador continúa consolidándose como uno de los principales motores de la economía nacional. De acuerdo con estimaciones de la Cámara Salvadoreña de la Construcción (Casalco), la inversión en el rubro podría cerrar 2025 con $2,800 millones, siempre que se mantenga la dinámica registrada en el primer trimestre del año.

Durante los primeros tres meses de 2025, la construcción experimentó un crecimiento del 17.3 %, el más alto en siete trimestres, según, este desempeño permitió movilizar aproximadamente $685 millones en inversión en un solo trimestre, lo que proyecta un año de expansión sostenida para la industria.

De cumplirse las proyecciones, el monto de inversión superaría en $500 millones los resultados de 2024. Además, se prevé que la construcción, junto con las actividades inmobiliarias, represente cerca del 13.5 % del Producto Interno Bruto (PIB), consolidando su papel estratégico en el crecimiento económico.

El segmento habitacional se perfila como el principal impulsor de esta tendencia, con alrededor del 76 % de los proyectos en ejecución orientados a viviendas. La mayoría de estas iniciativas corresponden a desarrollos verticales en zonas urbanas, particularmente en el Área Metropolitana de San Salvador, lo que también contribuye a reducir el déficit habitacional que afecta al país.

El contexto actual ha favorecido el dinamismo de la industria. Factores como la mayor facilidad en la obtención de permisos de construcción, la estabilidad en materia de seguridad y recientes reformas legales —como la eliminación de la obligatoriedad de incluir parqueos en ciertos proyectos— han permitido mayor flexibilidad y reducción de costos en el desarrollo inmobiliario.

La proyección de $2,800 millones en inversión no solo implica un récord histórico para la construcción, sino que también representa un impacto positivo en la generación de empleo, la dinamización de sectores vinculados como el financiero y el de insumos, y un avance significativo en el acceso a vivienda. Con este escenario, el sector se posiciona como un pilar central para el crecimiento económico de El Salvador en 2025.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La marca de ropa Supreme cambia de dueños

20/07/2024

20/07/2024

La marca de ropa urbana Supreme pasará pronto a formar parte del fabricante italiano de gafas EssilorLuxottica. Esta adquisición, anunciada...

Acer: Las 10 jugadoras de Esports mejor pagadas 

01/08/2023

01/08/2023

En la última década, la escena de los deportes electrónicos en todo el mundo ha experimentado un rápido crecimiento. Muchos...

El Salvador sede de reunión clave para fortalecer mercados financieros

15/03/2024

15/03/2024

La reunión de supervisores del Instituto Iberoamericano de Mercados de Valores (IIMV), celebrada en El Salvador desde el 12 de...

Por más que intento, no puedo ahorrar: ¿Qué puedo hacer?

20/06/2025

20/06/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

COEXPORT impulsa la certificación de Operador Confiable en El Salvador

20/09/2025

20/09/2025

En el marco del Foro Internacional del Operador Económico Autorizado (OEA), organizado por la Dirección General de Aduanas, la Corporación...

Playas, montañas y Centro Histórico son los destinos preferidos

06/02/2023

06/02/2023

Una de las principales apuestas del Gobierno de El Salvador, sigue siendo el desarrollo del turismo, ya que es un...

Costa Rica lanza primer Bono Azul con apoyo de BID Invest

15/07/2024

15/07/2024

Los bonos azules están ganando terreno como instrumentos financieros diseñados para abordar desafíos sociales y ambientales, además de fomentar oportunidades...

Avianca inaugura su conexión directa entre San Salvador y Madrid

22/06/2023

22/06/2023

En un hito para la aerolínea de bandera colombiana, Avianca ha iniciado su servicio directo entre San Salvador y Madrid....

La expansión de las eSIM y su impacto en el turismo Centroamericano

24/07/2024

24/07/2024

Se estima que para finales de 2024 habrá más de 1.500 millones de dispositivos compatibles con eSIM, una tecnología que...

CMI es reconocido por su excelencia y mejores prácticas en el sector avícola

08/03/2023

08/03/2023

CMI Alimentos obtuvo dos reconocimientos por parte de Cobb-Vantress, compañía líder en el sector avícola, por su operación en Guatemala...

Italia se convierte en el primer país occidental en bloquear el acceso a ChatGPT

01/04/2023

01/04/2023

Italia se convirtió en el primer país occidental en bloquear el programa de inteligencia artificial ChatGPT. El organismo gubernamental para la...

Cerca de 100 proyectos de construcción en El Salvador cumplen con estándares de sostenibilidad

05/04/2024

05/04/2024

El Salvador Green Building Council (ESGBC) informa que aproximadamente 100 proyectos de construcción en el país cumplen con estándares internacionales...

Salvadoreños reciben múltiples beneficios con las Plataforma Multicanal del SISTEMA FEDECRÉDITO

23/09/2022

23/09/2022

Para ahorrar tiempo y evitar trasladarse el SISTEMA FEDECRÉDITO pone a disposición de sus clientes y socios diferentes plataformas para...

SISTEMA FEDECRÉDITO mantiene crecimiento sostenido en inicio de 2022

22/05/2022

22/05/2022

La actual crisis económica que vive el mundo no detiene a los salvadoreños en la búsqueda de sus sueños y...

Las mujeres más ricas de Estados Unidos

30/05/2024

30/05/2024

El año 2024 ha marcado un hito para las mujeres más ricas y famosas de Estados Unidos, según la lista...